¿Qué es un acorde musical? Los acordes son combinaciones de notas musicales que se suelen…
Acorde de Fa Mayor en la Guitarra. Cómo ponerlo de diferentes maneras
Ya hacía tiempo que no publicábamos artículos sobre acordes de guitarra. Hoy hablaremos sobre el acorde de Fa Mayor (F).
Contenido de este artículo
6 formas diferentes de poner el acorde de Fa Mayor (F)
1ª forma de poner Fa Mayor en la guitarra
El primer modelo del acorde de Fa mayor que analizamos es el que aparece en la imagen y que como podemos observar se basa en el primer modelo del acorde de Mi mayor con la diferencia de que hemos puesto cejilla en el primer traste y por tanto la figura del acorde de Mi mayor se desplaza un traste hacia arriba en el mástil de la guitarra.
Puede que esta forma de poner el acorde más conocido de Fa mayor, con su cejilla que es la primera que se suele aprender.
2º modelo acorde Fa Mayor
El segundo modelo, como se puede ver en la imagen, está basado en el primer modelo del acorde de La mayor pero con cejilla en el octavo traste. Este acorde no es de los más usados pero siempre es conveniente conocerlo pues además nos ayuda a conocer el mástil.
Aquí no nos debe sonar la sexta cuerda al aire pues nos daría la nota Mi que no forma parte del acorde.
3ª forma de poner Fa Mayor en la guitarra
Para el tercer modelo vamos a usar dos el “A” y el “B” y ambos se basan en el acorde de Do mayor cuyo primer modelo que trasladamos poniendo cejilla en el quinto traste, pero que para facilitarlo podemos poner media cejilla cogiendo las tres primeras cuerdas. No debe sonar la sexta cuerda.
Podemos hacer una variante de este modelo dejando sin pulsar la quinta cuerda y no dejando que suene. De esta forma sonarían solo las cuatro primeras. A esta variante la llamaremos “Tercer modelo B”.
4ª forma de poner Fa Mayor en la guitarra
Del cuarto modelo, al igual que del tercero vamos a presentar dos figuras: Cuarto modelo A y Cuarto modelo B.
Ambos se basan en el que ya hemos presentado como Primer modelo pero en el que vamos a evitar la cejilla completa. En ambos casos, como podemos ver en la imagen, pondremos cejilla para las dos primeras cuerdas, no dejando sonar la sexta en el modelo A y no dejando sonar ni la quinta y ni la sexta en el modelo B.
Muy excelente artículo se los agradezco. -Gustavo Woltmann.