Hoy queremos aportarte una tabla donde se resume qué alteraciones (bemoles o sostenidos) tiene cada…
Qué son las alteraciones musicales
Las alteraciones son un recurso musical muy útil a la hora de tocar, componer cantar canciones, ya que te permiten modificar la entonación de las notas tanto por disminución como por elevación.
Seguramente las habrás visto en el pentagrama en forma de símbolos (según correspondan) a la izquierda de la nota que se vea alterada por este fenómeno.
Contenido de este artículo
Cómo se clasifican las alteraciones en la música
Si tocas el piano sabrás que es el instrumento donde más claro se muestra este tipo de variaciones, ya que las teclas negras hacen a su vez de sostenidos y bemoles. Por otro lado, se trata de un instrumento que se utiliza mucho para enseñar este recurso.
✅ Sostenido:
La nota musical se eleva un semitono. Su símbolo es ♯.
✅ Doble sostenido:
Esta vez la nota musical se eleva un tono.
✅ Bemol:
La nota musical disminuye en un semitono. Su símbolo es ♭.
✅ Doble bemol:
En este caso, la nota musical disminuye un tono.
✅ Becuadro:
Tiene la función de anular el resto de variaciones. Su símbolo es ♮.
Los tipos de alteraciones musicales
✅ Propias
Las alteraciones propias son las que se colocan al principio de la partitura y a la derecha de la clave (entre ella y el ritmo del compás, para ser más exactos). Al estar en ese lugar significa que, en la lectura, la altura de las notas cambiará según las alteraciones que aparezcan señaladas. Quizá conozcas mejor a este fenómeno como armadura de clave.
Accidentales
Las alteraciones accidentales son aquellas que se señalan en cualquier lugar de la partitura y al lado de la nota que corresponde con la alteración. Por otro lado, si en el mismo compás te encuentras con notas iguales y en la misma altura, también se verán afectadas.
Las alteraciones de precaución se anotan en la partitura como simple apunte visual para la lectura del músico.
En el artículo sobre los mejores libros de música podrás encontrar una buen selección de libros para aprender sobre solfeo, lenguaje musical, teoría musical, …
esto me ayudó demasiado para mi tarea de música, gracias
Buenas Sara, gracias por leernos y comentar. Para eso hacemos este trabajo, para ayudar a personas como tú que buscan este tipo de información.