Saltear al contenido principal
Aprender Produccion Musical

Aprender a realizar producción musical

En la actualidad, gracias a la evolución de las nuevas tecnologías, iniciarse en la producción musical es una tarea asequible. Puedes tener, con pocos recursos, un estudio en casa. Pero necesitas aprender una serie de conceptos para comenzar. La producción de música abarca campos muy variados y es imprescindible conocerlos para que puedas realizar tus propias creaciones.

Claves para iniciarse en la producción de música

Estas son algunas de las claves para dominar la producción:

Teoría musical

La primera clave es aprender la teoría musical. Conocerla te enseña a comprender todas las variantes posibles de la música, sus combinaciones y funcionamientos. Podrás desglosarla, leer una partitura, escribir una composición o interpretarla con un instrumento. Sin duda, es fundamental a la hora de producir música. No hace falta que te conviertas en experto, pero es muy práctico a la hora de hacer arreglos, cambiar una estructura armónica o componer una melodía.

El estudio de sonido en casa

Hoy en día, existe una gran variedad de programas que sirven para hacer música con el ordenador. No obstante, dominar este tipo de software requiere horas de práctica.

Cubase o ProTools son programas DAW (Digital Audio Workstation), el software que se usa para grabar música. Te permite registrar y combinar múltiples pistas de sonido para realizar la mezcla final. Con estos programas puedes grabar instrumentos, editar las pistas y mezclarlas. También puedes añadir pistas de librerías musicales para darle un toque profesional.

El software de sonido es lo más parecido a un papel en blanco y un lápiz para crear desde cero con total libertad. Es una herramienta indispensable en cualquier estudio de música.

Aprender las nociones de grabación

La grabación de instrumentos para obtener pistas de sonido es imprescindible en el proceso de producción. La calidad del resultado final de una canción aumenta cuando tienes nociones sobre captura de sonido, tipos de micrófonos y técnicas de grabación.

Para grabar los instrumentos que intervienen en la canción, es importante conocer los distintos tipos de micrófonos y sus diferentes usos. También es necesario tener nociones sobre el proceso de la captura de audio.

La mezcla final

En este proceso, combinas los elementos de audio para conseguir la pista final. Ajustas el volumen de las pistas, ecualizas el sonido y creas efectos de reverberación. Las posibilidades son casi infinitas. Esta fase es una de las más complejas del proceso, ya que cada composición requiere de una mezcla diferente. Pero, sin duda, es un proceso apasionante donde puedes mostrar toda tu creatividad.

Estas son algunas de las claves que debes conocer para iniciarte en este mundo tan creativo. Aprender producción musical en este curso es una opción con mucho futuro para realizar tus propias composiciones o para trabajar en el mundo de la música.

Esta entrada tiene 0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Planeta Musik

Éste es el Blog de los amantes de la Música, en el que hablamos sobre todo tipo de géneros musicales, instrumentos, cantantes, grupos, libros de música y curiosidades.

Volver arriba

¿Todavía no conoces el Foro de PlanetaMusik?

Puedes leer las aportaciones de los participantes del foro, crear los debates que desees o responder en los debates que ya están abiertos.