Elegir la mejor guitarra profesional adecuada puede marcar la diferencia entre tocar como un verdadero…
Qué es la cejilla de la guitarra. Para qué sirve y tipos de capo
En este caso vamos a hablar de uno de los elementos básicos para cualquier guitarrista, se trata de la cejilla de una guitarra. Vamos a explicar qué es este accesorio, para qué sirve y los tipos de cejilla que existen.
Contenido de este artículo
Qué es la cejilla de la guitarra y para qué sirve
La cejilla también es conocida como capo, capotraste o transporte, aunque probablemente reciba algún nombre más. Pero todos estos términos se refieren a la misma herramienta, la cual es básica para cualquier guitarrista por su importante función.
Cejilla de guitarra: se trata de ese accesorio que se coloca en el mástil de la guitarra para subir o bajar la tonalidad del instrumento sin necesidad de presionar las 6 cuerdas con el dedo índice.
Tipos de cejillas
Como ya hemos dicho anteriormente, el sonido que saquemos a la guitarra dependerá mucho de dónde coloquemos la cejilla o capo, pero también del tipo de cejilla que sea. En realidad podemos a hablar de 3 grandes grupos en los que poder dividir esta herramienta: cejilla básica, prensa C y cejillas parciales.
Cejilla básica
En el primer grupo encontraremos la cejilla más básica, la cual reconoceremos por la simpleza de su diseño. Tiene las siguientes partes:
- una fija de metal,
- una base de goma
- y una pequeña parte móvil.
Son, en general, las más económicas y fáciles de usar por su sencillez.
Prensa C
Las cejillas del segundo grupo pueden reconocerse por tener un tornillo en la parte trasera y son las más fiables según muchos guitarristas expertos, aunque son muy trabajosas a la hora de colocarlas.
Cejillas parciales
En el último grupo encontramos las más innovadoras, se trata de aquellas cejillas con las que podremos pisar solo las cuerdas que nos interesen, por lo que podremos conseguir un sonido único con su uso.
A su vez, dentro de estos grupos principales en los que se pueden dividir los distintos tipos de cejillas, podrás encontrar modelos muy diferentes unos de otros tanto en lo que respecta al precio, como a la calidad, ligereza, complejidad o materiales.
Materiales de cejillas para guitarras
Por ejemplo, es importante que sepas que pueden fabricarse en:
- plástico,
- en materiales metálicos,
- en aluminio
- e incluso en madera.
Cejillas rectas y curvadas
Además, un dato importante, para guitarras españolas se usan cejillas rectas y curvadas para las acústicas o eléctricas.
De esta manera, y como podrás imaginar, hay una cejilla ideal para cada guitarrista y, cómo no, para cada guitarra. Todas ellas diferentes entre ellas a pesar de las numerosas similitudes y la única función que cumplen todas por igual, basadas en mecanismos de presión.
Así pues, una vez tengamos nuestra propia cejilla para la guitarra podremos cambiar a nuestro antojo la entonación del instrumento sin necesidad de cambiar su afinación.
Pero antes de empezar, deberías echar un ojo a tu equipo para comprobar si tienes los accesorios necesarios para comenzar a tocar la guitarra.
Ahora ya sabes lo que es una cejuela o cejilla de la guitarra, para qué se utiliza y los distintos tipos que existen. ¿Te animas?
Llevo un tiempo tocando la guitarra y la verdad es que no tenía ni idea de algunas de estas cosas. Gracias.
Nos alegramos de aportar información útil y disfruta muchos de tocar tu guitarra.
Hola buenas tardes me encanta la pagina, yo soy Jean Carlos Heigl Garcia músico, compositor, cantante, guitarrista. Me encata la pagina y la voy a recomendar, antes de irte si tienes un poco mas de tiempo
Escuha mi nuevo single llamado «veo tus ojos» espero que te guste!
https://www.youtube.com/watch?v=8_BNZzlbcyk
Saludos cordiales
Jean Carlos Heigl Garcia
Gran portal
Gracias Jean Carlos por tu comentario y mucha suerte con tu nuevo single.