Saltear al contenido principal
Cerdas Arco Violín

Cerdas para un arco de violín

El violín, ese instrumento de cuerda que genera un sonido agudo debido a su pequeño tamaño, es el instrumento más pequeño dentro de los instrumentos de la gama de de cuerda. Aunque el violín puede ser tocado solo con las manos (pizzicato), se necesita un accesorio llamado arco para poder tocarlo, constituido por  la cabeza, la mecha/cerdas, la vara y el botón.

Las mechas o cerdas de un arco de violín, son la parte del arco que entra en contacto con el violín para generar el sonido característico del violín.

Según el gusto del músico y la necesidad del instrumento se pueden emplear entre 160 a 220 cerdas para un arco de violín. Las cerdas están, generalmente, constituidas de los pelos de colas de caballo.

Cerdas para un arco de violín de materiales sintéticos

En los últimos años, las colas de caballo que constituyen la mayoría de las mechas para los arcos de violín han sido sustituidas por materiales sintéticos, estos materiales sintéticos son más económicos en comparación con las colas de caballo y de mayor duración, por lo general, en arcos de fibra de carbono.

El tamaño de la cerda varía según el tamaño del arco, para un arco de viola, las cerdas deben medir 75 cm, para un arco de violín, las cerdas deben medir 74 cm y, para un arco de contrabajo 70 cm respectivamente.

Las cerdas son, sin duda alguna, una de las partes más importantes del arco de un violín, el cuidado de estas mismas es de suma importancia, puesto que, al estar tan tensas pueden resultar frágiles ante cualquier movimiento brusco para el que no están diseñadas.

Las cerdas, al igual que las cuerdas del violín son de fácil acceso al momento de ser reemplazadas por unas nuevas, ya que, se consiguen en la mayoría de la tiendas de instrumentos musicales a nivel mundial.

Esta entrada tiene 0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Planeta Musik

Éste es el Blog de los amantes de la Música, en el que hablamos sobre todo tipo de géneros musicales, instrumentos, cantantes, grupos, libros de música y curiosidades.

Volver arriba

¿Todavía no conoces el Foro de PlanetaMusik?

Puedes leer las aportaciones de los participantes del foro, crear los debates que desees o responder en los debates que ya están abiertos.