Aprender a tocar el violín es un sueño para muchas personas. Tal vez siempre quisiste…
Clavijas del violín. Qué son, para qué sirven y cómo funcionan
Las clavijas son una de las partes fundamentales para el funcionamiento de cualquier violín, de hecho, son una parte que se encuentra presente en todos los instrumentos de la familia de los instrumentos de cuerda, y con ellas se tensa cada cuerda y se afina el instrumento en cuestión.
Las clavijas son simples llaves en las cuales se encuentran sujetas las cuerdas, y para afinar el violín simplemente se deben rotar de un lado a otro. De manera invariable siempre existirá una clavija para cada cuerda.
Contenido de este artículo
Material de las clavijas del violín
Las clavijas se encuentran fabricadas en madera dura para que las mismas tengan la capacidad de resistir la tensión de las cuerdas, y por consideraciones estéticas siempre suele encontrarse en conjunto con el cordal y con el botón.
Estas piezas se ajustan con los agujeros de la caja de las clavijas, las cuales permiten su fijación para poder llevar a cabo la afinación de manera correcta.
Deben estar ajustadas
Las clavijas siempre deben encontrarse ajustadas de la manera más adecuada para poder evitar de esta manera que las mismas no acaben resbalando ni lleguen a agarrotarse, ya que esto podría terminar retrasando en el músico que se encuentra en ejercicio o aprendizaje todo lo relacionado con la práctica y la habilidad que se necesita para poder manejarlas.
Afinación violín
Tener un violín bien afinado es algo completamente esencial o todo el sentido de poseer el instrumento se perdería por completo, y es precisamente por esta razón que en ningún momento se debe dejar pasar la importancia de las clavijas.
Conclusión
No solo deben instalarse de la manera correcta, sino que además debemos procurar que estén fabricadas en un material que nos ofrezca la calidad con la que necesitamos contar. Hacer esta inversión será un gran movimiento si lo que queremos es calidad y durabilidad.
Esta entrada tiene 0 comentarios