Saltear al contenido principal
Diferencias Entre Un Bajo Y Una Guitarra

¡Conoce las diferencias entre un bajo y una guitarra!

El bajo y la guitarra son instrumentos que por su naturaleza y apariencia son muy similares, pero no son lo mismo.

Y a pesar de tener una apariencia bastante parecida (en un concierto y de lejos podríamos no diferenciarlos), y de ser 2 de los más conocidos instrumentos de cuerda, las diferencias entre estos dos grandes instrumentos de la música abundan.

El tamaño

Comencemos por lo básico, el tamaño. Un bajo es mucho más grande que una guitarra, no siempre es más pesado, pero normalmente sí tiene un mástil más largo. Esto se debe a que el sonido debe de ser más grave, por lo tanto, acústico o eléctrico, el bajo debe de ser más grande para emitir sonidos más graves.

Cuatro cuerdas (bajo) y seis cuerdas (guitarra)

Prosigamos con las cuerdas y la afinación. Como ya sabemos una guitarra tiene seis cuerdas, mientras que el bajo tiene cuatro además la afinación es prácticamente la misma que la de una guitarra, la única excepción es que se eliminan las dos cuerdas más agudas es decir (si) y (mi) y solo queda la afinación de las demás.

Como ya habrás podido leer en un antiguo post, las guitarras pueden tener también 12 cuerdas.

Grosor de las cuerdas

Las cuerdas del bajo son mucho más gruesas que las de una guitarra. Esto claro, cuenta con mucha lógica ya que  se necesitan obviamente de cuerdas más gruesas si quieres un sonido más grave, pero aun así, la diferencia es abrumadora.

Soporte musical versus acompañamiento

La guitarra es un instrumento más usado para el acompañamiento vocal, sea en el género de baladas, rock, pop, música alternativa entre otros. Mientras que el bajo es más usado como soporte musical o en un grupo, y los géneros suelen ser comúnmente derivados del rock o el heavy metal, pero también se usa en música electrónica o otros muchos géneros musicales.

Ya habiendo explicado las diferencias entre el bajo y la guitarra de una manera rápida y esperamos que entendible, solo te queda practicar para aprender a tocar el bajo y/o la guitarra.

Si te ha interesado este artículo también te podrían interesar los siguientes:

Los mejores bajistas del mundo. Un listado

Los mejores solos de guitarra de la historia. Punteos para la historia

Ahora que ya sabes las diferencias de una guitarra y un bajo ¿Conoces cuáles son los accesorios que necesitas para comenzar con tu guitarra?

Esta entrada tiene 10 comentarios

    1. Gracias por tus palabras Sahi y por leer nuestro artículo sobre las diferencias entre bajo y guitarra

    1. Una guitarra no conseguirá nunca el sonido de un bajo, porque son instrumentos diferentes, pero si se puede intentar simular el sonido, conectando una guitarra a un amplificador de bajo, con algún efecto de pedalera más grave, tocando las cuerdas más graves de la guitarra, bajándoles una octava o hasta dos, etc…

    2. Hola! No sé si llego a tiempo, pero existe un pedal llamado «Octavador» con el cual podrás llegar al sonido grave de un bajo sin tener que modificar la afinación de tu guitarra. Lo más recomendable suele ser bajar la octavación a un -1 y, si en tu guitarra tienes opción de seleccionar la pastilla principal, selecciona la que está más cerca del mástil (la que potencia los graves). Obviamente no va a sonar al 100% como un bajo eléctrico, pero el resultado es sorprendente! espero que sirva. ¡Un saludo!

      1. Muchas gracias Sergio por tu aportación. Seguro que a muchos de los guitarristas lectores les ha resultado super útil.

  1. Hola, excelente información. Desde nuestra web amiga nos gustaría comentar que existe una diferencia muy importante entre la guitarra y el bajo. Esta es, que el bajo suena una octava mas grave que la guitarra, es decir, está por debajo de la guitarra.
    Aprovechamos esta comentario para invitaros a nuestrocurso de bajo eléctricogratuito que hemos terminado recientemente y os invitamos también a comentar vuestras opiniones. Gracias Planeta musik

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Planeta Musik

Éste es el Blog de los amantes de la Música, en el que hablamos sobre todo tipo de géneros musicales, instrumentos, cantantes, grupos, libros de música y curiosidades.

Volver arriba

¿Todavía no conoces el Foro de PlanetaMusik?

Puedes leer las aportaciones de los participantes del foro, crear los debates que desees o responder en los debates que ya están abiertos.