Elegir la mejor guitarra profesional adecuada puede marcar la diferencia entre tocar como un verdadero…
Diferencias entre guitarras: la electroacústica y la eléctrica
Si estás empezando en el mundo de las guitarras, es lógico que te surjan dudas acerca de los diferentes tipos y sus características.
Las diferencias entre las guitarras electroacústica y eléctrica residen en el modo en que generan el sonido:
- de forma natural
- o artificial.
Acústica
En primer lugar, una guitarra acústica produce el sonido a través de las cuerdas y se amplifica de forma natural en la caja de resonancia.
Eléctrica
La guitarra eléctrica traduce a partir de dispositivos electrónicos las vibraciones de las cuerdas y el sonido se genera a través de amplificadores.
Diferencias entre guitarras: electroacústica y eléctrica
- La principal diferencia entre una guitarra electroacústica y una eléctrica reside en un pequeño aparato de sencilla instalación en una guitarra acústica que realiza la misma función de traducción de vibraciones que en la eléctrica.
- La segunda diferencia importante es que una guitarra eléctrica apenas tiene sonido si no la conectas a un amplificador, pues no tiene caja de resonancia que amplifique el sonido como en las acústicas, sino que posee un cuerpo robusto, sólido.
La fabricación de guitarras híbridas (electroacústicas) pretende dar voz al mismo tipo de sonido, timbre o tono de la guitarra acústica. Es decir, te permite conectar un método de amplificación sonoro para aumentar la potencia sin perder el sonido propio del instrumento.
Este tipo de guitarras incorpora una entrada de micrófono y puede así, conectarse a un amplificador desde donde se ajusta el tono (y modificarlo con ciertos efectos).
Para finalizar con las diferencias entre las guitarras, las eléctricas tienen cuerpo sólido, sin caja de resonancia. El sonido se recoge en una pastilla, el equivalente a los micrófonos para la recogida de la vibración de cada una de las cuerdas de la guitarra, para luego traducirla en señales eléctricas que se pueden llevar a un amplificador. Estas señales pueden modificarse para así conseguir el sonido característico de la guitarra eléctrica.
Muy clara la información, gracias.