Saltear al contenido principal
Escala Cromatica Musical

Todo sobre la Escala Cromática Musical

Un concepto básico dentro del ámbito de la música que debe conocer cualquier persona que quiera aprender a componer, es el de la escala cromática musical. En este artículo del blog te vamos a explicar todo sobre este tipo de escala musical.

Escala cromática, dodecáfonas o duodécuples

Las escalas cromáticas, que también son conocidas como escalas dodecáfonas o duodécuples, son un tipo escalas musicales que se caracterizan por usar solo tonos y semitonos.

Tiene sus orígenes en Europa, durante la época de la Baja Edad Media.

Está constituido por una sucesión de doce sonidos o notas dentro de una octava. Los intervalos en este tipo de escala son iguales (de medio tono), es decir, sus notas se encuentran siempre a la misma distancia.

Características principales

Las principales características de este tipo de escalas son varias, entre ellas, que carecen de tónica, o que pueden ser usadas como puente cuando se quiere cambiar de tonalidad.

Existen dos tipos: la forma libre y la forma tonal. No se suele utilizar como fuente de melodías y armonías dentro de la música popular, como se hace con la escala diatónica, la cual te vamos a explicar a continuación.

Diferencias con la escala diatónica

Hay otro tipo escala, llamada escala diatónica, que consiste en series de ocho sonidos, de forma que el último es la repetición del primero de su escala.

Existen varias diferencias entre estos dos tipo de escala, como que, por ejemplo, la escala diatónica está formada por intervalos de segunda consecutivos. La escala cromática no es tonal, no tiene ninguna nota en base a la cual el resto de notas giren.

En conclusión, la escala cromática musical es un recurso musical muy importante que debes conocer para seguir desarrollando tu conocimiento musical. Esperamos que este artículo te haya servido a entender mejor estos conceptos musicales y puedas seguir progresando.

Esta entrada tiene 2 comentarios

  1. muy buena información, sólo dos recomendaciones para darle mayor confiabilidad a la información, el autor que redacto esta información en el blog y finalmente la referencia bibliográfica.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Planeta Musik

Éste es el Blog de los amantes de la Música, en el que hablamos sobre todo tipo de géneros musicales, instrumentos, cantantes, grupos, libros de música y curiosidades.

Volver arriba

¿Todavía no conoces el Foro de PlanetaMusik?

Puedes leer las aportaciones de los participantes del foro, crear los debates que desees o responder en los debates que ya están abiertos.