Saltear al contenido principal

Muchos usuarios nos han preguntando dónde escuchar cumbia online, por ello, aquí les traemos este post, donde podrán disfrutar de la mejor cumbia, con los mejores artistas de cumbia, y las canciones más conocidas sobre este género que tanto hace mover nuestras caderas.


¿Cómo nace la cumbia?

La cumbia, nace en el inmenso continente de Sudamérica, proviene en principio más del norte, debido a esa influencia indígena y negra africana que llegaba al caribe. De ahí se fue extendiendo por el continente sudamericano en donde cada país de este continente ha ido adaptando la cumbia a su estilo. No es lo mismo la cumbia colombiana que la cumbia argentina, por ello hay diferentes estilos dentro de este género musical.

¿Qué instrumentos se utilizan?

Los instrumentos más utilizados en la cumbia son la gaita hembra, la gaita macho, la gaita corta, la caña de millo, los tambores, el maracón, las maracas, el guache, la guacharaca, la caja, el clarinete y la hojita de limón, todos ellos formando el sonido único que nos proporciona este género musical.

Los artistas más conocidos que encontramos en la cumbia

Rodolfo Aicardi

Conocido como «El insuperable» o «El elvis malangueño» , es uno de los músicos más bailados de latinoamérica, uno de los cantautores más grandes de la música tropical colombiana. Participó como cantante en varios grupos, Los Hispanos, Los Ídolos, Los Bestiales y La Sonora Dinamita.

Su característico timbre de voz y la música de los grupos musicales que lo seguían hoy son una imborrable banda sonora en toda Colombia e Hispanoamérica.

Pastor López

Este año perdimos al que era apodado como el Índio, El Rey de la Cumbia y El Señor de los Anillos. Consiguió popularidad en el combo de su compatriota Nelson Henríquez, también pasó por otras grupos musicales como el de Los Mayorales y el Combo de Emir Boscán.

Es en 1973, cuando estrena su disco más famoso Pastor López y su Combo, desde ahí sacó temas orginales venezolanos y cumbias, que muchas de ellas son de compositores de cumbia peruanos como por ejemplo «Cariñito sin mí» o «Traicionera».

Lisandro Meza

Conocido particularmente como, El Sabanero Mayor, El macho de América o El rey sin corona. Es un cantante, letrista y músico colombiano. Tiene una carrera musical bastante extensa, con más de 50 años subido a los escenarios y componiendo más de 110 discos basándose en diferentes estilos, la cumbia, el porro y el vallenato.

Entre sus canciones más famosas encontramos, El Saludo compuesta en 1959, canción que le hizo obtener mucha notoriedad. Luego de este a le acompañaron otros éxitos como La gorra no se me cae en 1963, La miseria humana escrita en 1976, Entre Rejas en 1977, El guayabo de la ye en el 78. Y ya en los años 80, Baracunatana en 1981 y Estás pillao en 1982.

Escucha más música online:

En Planeta Musik, además de escuchar música online, consultar los mejores libros de música o leer artículos sobre música en nuestro blog.

Esta entrada tiene 2 comentarios

  1. A mi me encantan artistas como: Celso Piña y Bomba Estéreo, pero hay tantos que molan que la lista puede ser muy grande.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba

¿Todavía no conoces el Foro de PlanetaMusik?

Puedes leer las aportaciones de los participantes del foro, crear los debates que desees o responder en los debates que ya están abiertos.