¿Amante del Heavy Metal? Este post es para ti 😉
Sonido distorsionado, solos de guitarra largos y fuertes ritmos.. Esto es heavy metal.
Las características más importantes del heavy metal son poseer ritmos potentes que son logrados mediante guitarras altamente distorsionadas tocadas con gran tecnicidad logrando sonidos como los riffs, cargados de energía, baterías con doble pedales y bajos con sonidos graves, todo esto bajo una atmósfera contundente y solos de guitarra.
Historia de Heavy Metal
El heavy metal proviene del blues estadounidense el cual tuvo gran influencia en los primeros grupos de rock and roll británicos ya que bandas como The Rolling Stones versionaban canciones de blues con guitarras eléctricas.
En estas canciones generalmente eran tocadas con guitarras acústicas y el estilo de la batería del blues-rock pasó de ser simple a ser más complejo y sonoro para poder equipararlos con el volumen de las guitarras amplificadas. De igual manera sucedió con los vocalistas que modificaron su técnica para incrementar su dependencia con la amplificación, consiguiendo así voces más estilizadas y dramáticas, por lo que toda esta mezcla de sonidos solo tuvo una consecuencia: el heavy metal.
¿Cuándo nace el Heavy Metal?
El surgimiento del heavy metal llega a finales de los años 60 y principios de los años 70, años importantes y esenciales para este género aunque al principio era más reflejado hacia el hard rock de la época pero su evolución lo llevó más tarde a conocerse como heavy metal.
Las 4 primeras bandas protagonistas de este género en esos años fueron: Deep Purple, Led Zeppelin y Black Sabbath y Judas Priest.
Origen del término
No sabemos exactamente de donde viene el término heavy metal pero encontramos que la palabra heavy, traducida al castellano como «pesado» aparece por primera vez en 1968 en una frase «heavy metal thunder» de una canción del grupo Steppenwolf llamada «Born To Be Wild», por lo tanto se dice que a partir de ahí se comenzó a asociar el término al género de música.
Estilos o subgéneros del Heavy Metal
Doom Metal
El Doom Metal se distingue porque tiene una atmósfera lenta y pesada con riffs graves. En este subgénero los bajos tienen más protagonismo y las voces son más limpias. Algunas bandas que se dedican a este estilo son: Cathedral,Paradise Lost, My Dying Bride y Anathema. El doom metal inspiró a la creación del gothic metal donde surgieron bandas como: Theatre of Tragedy, Tristania y Type O Negative, entre muchas más.
Thrash metal
En el thrash metal se suele utilizar percusión rápida y un bajo registro de riffs de guitarra ya que suelen ser rápidos y cortantes. Fue uno de los primeros subgéneros del heavy metal en aparecer, siendo Queen la banda precursora de este género con la canción «Stone Cold Crazy» en el año 1974.
El thrash metal es la base y mayor influencia en el los otros subgéneros como death metal, black metal, power metal y metalcore, este último con bandas como Unearth, Trivium y Chimaira.
Las bandas primigenias mejor conocidas como del thrash metal son: Slayer, Metallica, Megadeth, Anthrax y Sepultura.
Power Metal
El power metal se concentra en los arreglos melódicos y la técnica instrumental. Las mayoría de las bandas que tocan este tipo de subgénero del metal tienen canciones similares a himnos con melodías y fuertes coros de estilo épico, creando un sonido teatral, histriónico y emocionalmente poderoso.
Algunas bandas que se dedican a tocarlo son: Helloween, DragonForce, Iced Earth, Kamelot, Nightwish, Stratovarius, Sonata Arctica y Rhapsody of Fire.
Hay muchos subgeneros del heavy metal… ¿Cuál te gusta más a ti? ¿Cuáles son tus bandas favoritas? ¡Coméntalo! Nos encantaría saberlo🤘
Escucha más música online:
En Planeta Musik, además de escuchar música online, consultar los mejores libros de música o leer artículos sobre música en nuestro blog.
NO SE PUEDE PONER EN EL APARTADO HEAVY METAL A UNA BANDA QUE NO LO ES. AC DC NO ES HEAVY METAL. SALUDOS