Escuchar salsa inspira una reacción instantánea en los amantes de la música latina de todo el mundo. Es el ritmo, el baile, la emoción musical que envía a millones de personas a la pista de baile, ya sea latino o no.
La salsa como género
La música de salsa se basa en el género musical cubano de son. A través del uso de instrumentos de percusión por parte de los músicos como la clave, maracas, conga, bongo, tambora, bato y cencerro, los instrumentos y los cantantes a menudo imitan los patrones de llamada y respuesta de las canciones africanas tradicionales y luego entran en el coro.
Otros instrumentos de salsa pueden ser el vibráfono, la marimba, el bajo, la guitarra, el violín, el piano, el acordeón y la flauta, y una sección de latón de trombón, trompeta y saxofón. Últimamente, en la salsa moderna, la electrónica se agrega a la mezcla.
La salsa tiene un ritmo básico de 1-2-3, 1-2; sin embargo, decir que la salsa es solo un ritmo o un conjunto de instrumentos no es cierto. El tempo es rápido, y la energía musical es exuberante.
Hay muchos tipos de salsa, como la salsa dura y la salsa romántica. Hay merengues de salsa, baladas de salsa y mucho más.
El nacimiento de la salsa
Existe un gran debate sobre dónde se originó la salsa. Se dice que la salsa es una versión más nueva de las formas y ritmos afrocubanos más antiguos y tradicionales, por lo que el lugar de nacimiento debe ser Cuba.
Muchos otros, que hablan sobre la historia del género, dicen que si la salsa tuviera un pasaporte, la fecha de nacimiento sería la década de 1960 y su lugar de nacimiento sería Nueva York. Ahí se desarrolló, durante esa década y la siguiente a través de músicos cubanos y puertorriqueños.
Muchos músicos latinos de la vieja escuela se adhieren a la creencia de que no existe la salsa. El famoso percusionista y director de orquesta estadounidense Tito Puente, a menudo acreditado con el desarrollo del sonido de salsa, no estaba convencido de que fuera un estilo musical.
Resumió sus sentimientos de manera sucinta cuando se le preguntó qué pensaba de la salsa, al responder: «Soy un músico, no un cocinero».
Evolución de la Salsa
Entre 1930 y 1960 hubo músicos de Cuba, Puerto Rico, México y Sudamérica que vinieron a Nueva York para actuar. Trajeron sus propios ritmos nativos y formas musicales, pero mientras se escuchaban y tocaban música juntos, las influencias musicales se mezclaron, fusionaron y evolucionaron.
Este tipo de hibridación musical dio origen a la creación en la década de 1950 del mambo a partir de las tradiciones del son, el conjunto y el jazz. La continua fusión musical incluyó lo que hoy conocemos como cha-cha, rumba, conga y, en la década de 1960, la salsa.
Por supuesto, esta hibridación musical no era una calle de sentido único. La música volvió a Cuba, Puerto Rico y Sudamérica y continuó evolucionando allí. Evolucionó un poco diferente en cada lugar, por lo que hoy tenemos salsa cubana (timba), salsa puertorriqueña y salsa colombiana (dura).
Cada estilo tiene una energía de conducción, eléctrica que es el sello distintivo de la forma de salsa, pero también tiene los sonidos distintivos de su país de origen.
¿De dónde viene el nombre «Salsa»?
En América Latina se agrega salsa para darle sabor a la comida. En esta misma línea, sin entrar en las muchas leyendas apócrifas sobre quién fue el primero en usar el término, los DJs, los directores de orquesta y los músicos comenzaron a gritar «Salsa» cuando presentaban un acto musical particularmente enérgico o para alentar a los bailarines y músicos a Actividad más frenética.
Así que, de la misma manera que Celia Cruz gritaba «Azúcar», que significa «azúcar», para incitar a la multitud en su camino, se invocó la palabra «Salsa» para animar la música y el baile.
Grandes referentes del género musical «Salsa»
La salsa es un género musical que se originó en Nueva York en la década de 1960, con raíces en la música cubana y la música afrocaribeña. Desde entonces, ha evolucionado y se ha expandido a nivel mundial. A continuación, se presentan algunos de los grandes referentes del género musical de salsa y una breve explicación sobre cada uno de ellos:
Celia Cruz:
Conocida como la «Reina de la Salsa», Celia Cruz es una de las cantantes más influyentes en la historia de la música latina. Nacida en Cuba, su carrera musical se extendió por más de cinco décadas y se caracterizó por su potente voz, su energía y su estilo extravagante. Es considerada una leyenda en la música latina y ha ganado varios premios y reconocimientos a lo largo de su carrera.
Héctor Lavoe:
Conocido como el «Cantante de los Cantantes», Héctor Lavoe es uno de los cantantes más importantes del género de salsa. Nacido en Puerto Rico, Lavoe fue conocido por su voz emotiva y su estilo musical único. Trabajó con el legendario músico Willie Colón y su carrera se extendió durante la década de 1970 y 1980.
Willie Colón:
Conocido como el «Rey de la Salsa», Willie Colón es un músico y productor de salsa que ha tenido una carrera exitosa en la música desde la década de 1960. Es conocido por su habilidad como trombonista y por su estilo musical innovador. Colón ha trabajado con muchos artistas destacados en la música latina y ha sido reconocido con varios premios y reconocimientos a lo largo de su carrera.
Rubén Blades:
Conocido como el «Poeta de la Salsa», Rubén Blades es un cantante y compositor panameño que ha tenido una carrera musical exitosa desde la década de 1970. Es conocido por sus letras profundas y poéticas y su estilo musical único que combina la salsa con otros géneros musicales. Blades ha ganado varios premios Grammy y ha sido reconocido por su labor humanitaria y su activismo político.
Eddie Palmieri:
Conocido como el «Sun of Latin Music», Eddie Palmieri es un pianista y compositor puertorriqueño que ha tenido una carrera musical exitosa desde la década de 1950. Es conocido por su estilo musical innovador que combina la salsa con otros géneros musicales como el jazz y la música clásica. Palmieri ha ganado varios premios Grammy y ha sido reconocido por su contribución a la música latina.
Estos son solo algunos de los grandes referentes del género musical de salsa. La música latina ha evolucionado y ha sido influenciada por muchos otros artistas a lo largo de los años, pero estos artistas han dejado un legado importante en la música latina y han inspirado a muchos otros músicos a seguir sus pasos.
Escucha más música online:
En Planeta Musik, además de escuchar música online, consultar los mejores libros de música o leer artículos sobre música en nuestro blog.
La aplicación de la palabra SALSA al genero musical, tiene su origen en Venezuela, un conocido locutor radial, Phidias Danilo Escalona, cuyo programa de radio tenia el patrocinio de una conocida marca internacional de aderezos, se encontraba entrevistando a Ricardo Ray y Bobby Cruz, en un momento de la conversación pregunto a ambos como definían esa música que tocaban por ser una fusión de ritmos, estos le responden; es eso una fusión de ritmos, como el ketchup, acto seguido el locutor (asociando la respuesta con su patrocinante) afirma: ya lo saben lo que tocan es SALSA. En el disco de «los durisimos» se aprecia en la parte inferior un letrero: «salsa y control», eso fue idea de ricardo ray porque en Venezuela se asignaba la palabra «control» a la música «suave» (controlabas a la novia cuando bailabas «pegaito») y la palabra SALSA quedo para lo que ahora le da la vuelta al mundo… como decía Machito: salsa somos salseros, reconocidos por el mundo entero.
NOTA: palabras mas, palabras menos, esta versión la ofrece el propio ricardo ray en una entrevista, donde explica que el porque del letrero en la caratula del disco citado.
jeffrey morales vegas (caracas 14/02/20)
Muchas gracias Jeffrey por tus palabras