Qué sabes del Vallenato
Los últimos años, se han puesto los géneros latinos de moda pero éste era casi un desconocido en Europa hace años. El paseo, el merengue, la puya, el son y la tambora son conocidos como ritmos del vallenato, un género musical que nos suena muy actual, pero que tiene sus orígenes en el Caribe colombiano del siglo XIX.
No es extraño que escuchar y bailar música Vallenato se haya extendido por tantos rincones del mundo, debido a la gran cantidad de tintes culturales que abarca: la estructura de sus canciones es española, así como sus instrumentos proceden de los alemanes, de los esclavos afrocolombianos y de los indígenas de Colombia. Estos son el acordeón, la caja vallenata y la guacharaca, respectivamente. Esta mezcla invita a mover las caderas irremediablemente, fruto de la composición de temas cargados de sensualidad y buenas vibraciones.
Además de Vallenato, puedes escuchar todo tipo de música en Planeta Musik.
El vallenato es un género musical originario de la región Caribe de Colombia. Es conocido por sus letras nostálgicas y emotivas, que relatan historias de amor, desamor, amistad y las vivencias del pueblo vallenato. Además, es característico por el uso de instrumentos como el acordeón, la caja vallenata y la guacharaca, que le dan un sonido muy particular.
Referentes del Vallenato
Uno de los máximos referentes del vallenato es Rafael Escalona, quien es considerado uno de los grandes compositores del género. Entre sus canciones más destacadas se encuentran «La Casa en el Aire», «El Testamento», «El Hambre del Pescador» y «La Hamaca Grande». Otro referente importante es Diomedes Díaz, uno de los artistas más populares del vallenato, quien ha dejado un legado de éxitos como «Mi Primera Cana», «La Plata», «La Suerte Está Echada» y «Tu Cumpleaños».
Por supuesto, no podemos hablar del vallenato sin mencionar a Carlos Vives, quien a finales de los años 90 llevó el género a la fama internacional con su álbum «La Tierra del Olvido». Entre sus canciones más conocidas se encuentran «Fruta Fresca», «La Gota Fría», «Pa’ Mayte» y «Déjame Entrar».
Otros grandes exponentes del vallenato incluyen a Jorge Oñate, Ivan Villazón, Silvestre Dangond, entre otros. Cada uno ha dejado su huella en la música vallenata con sus propias canciones y estilos únicos.
Grandes canciones, ejemplos del vallenato
En cuanto a grandes canciones del vallenato, podemos destacar «La Gota Fría» de Emiliano Zuleta, «La Casa en el Aire» de Rafael Escalona, «La Creciente» de Los Hermanos Zuleta, «La Juntera» de Diomedes Díaz, «Matilde Lina» de Rafael Escalona y «La Ventana Marroncita» de Alfredo Gutiérrez.
En definitiva, el vallenato es un género musical que ha dejado una huella imborrable en la cultura colombiana y latinoamericana. Sus letras emotivas y su sonido característico lo hacen único y especial para quienes lo disfrutan.
Escucha más música online:
En Planeta Musik, además de escuchar música online, consultar los mejores libros de música o leer artículos sobre música en nuestro blog.