Saltear al contenido principal
Genero-musical-flamenco

El Flamenco como género musical. Todo un arte

El género musical flamenco es característico por darle gran importancia a la parte estética. Esta manera de representar este género es la que le da toda la personalidad que lo diferencia de los demás géneros.

Este arte musical tiene sus orígenes en el sur de España, más concretamente en Andalucía. Es resultado de la mezcla de las distintas culturizaciones que formaron los pueblos que fueron estableciéndose período a período en estas tierras.

Genero musical flamenco como el arte de la emoción

Este género está compuesto por tres disciplinas diferentes y que hay que dominar para poder desarrollarla en su total plenitud. Éstas son:

1) El cante

Como su nombre bien indica, es la música vocal, el baile a la manera de danzar sobre el escenario y el toque a la música que lo acompaña.

En el cante podemos ver cómo se hace presente al público en parejas, es decir, una cantaora o un cantaor que es el que lleva la voz cantanteun guitarrista que es el que lo acompaña. Este último, por supuesto, como una guitarra flamenca, española o clásica para hacer sus ya característicos punteos.

Dentro de esta disciplina también podemos ver una variante de la pareja típica que se hace en grupo y se suele llamar el Cuadro Flamenco. En esta composición todos los músicos se reparten sus funciones entre las que están: cantar, tocar la guitarra y bailar.

2) El baile

La siguiente disciplina en el flamenco, es una forma que los bailaores tienen de expresar lo que sienten al escuchar la música y la canción que están tocando en ese momento.

La técnica que aprenden es una de las más complejas que existen y cada uno la puede interpretar de forma diferente según el artista y según la canción que se interprete. El baile puede ser muy diferente dependiendo de si lo ejecuta un hombre o una mujer:

  • el hombre siempre será más rudo con los pies,
  • mientras que la mujer lo hará con movimientos más sensuales con los brazos y manos.

3) El toque

Por último, el toque se ejecuta con la guitarra flamenca y es la que más ha ido evolucionando con los años. También se puede acompañar con las castañuelas, palmas de manos y tacones de pies.

Ejemplos del flamenco

En el primer ejemplo podemos ver al ya mítico Paco de Lucía tocando sus canciones.

En el segundo ejemplo vemos al bailaor más famoso de España, Joaquín Cortés.

Y en el último ejemplo al más famoso cantaor del flamenco Camarón de la Isla.

Después de saber un poco más acerca de el genero musical flamenco esperamos que os haya saltado el duende y tengáis ganas de bailar y cantar. También esperamos vuestros comentarios con opiniones sobre este género.

Esta entrada tiene 0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Planeta Musik

Éste es el Blog de los amantes de la Música, en el que hablamos sobre todo tipo de géneros musicales, instrumentos, cantantes, grupos, libros de música y curiosidades.

Volver arriba

¿Todavía no conoces el Foro de PlanetaMusik?

Puedes leer las aportaciones de los participantes del foro, crear los debates que desees o responder en los debates que ya están abiertos.