Saltear al contenido principal
Cualidades Del Sonido

Las cualidades del sonido: Frecuencia, timbre, duración e intensidad

Si te preguntas «qué son y cuáles las cualidades del sonido» has llegado el artículo correcto.

El sonido es una vibración que se produce en un cuerpo sonoro o fuente y se transmite a través de un medio elástico, el aire. Esta onda sonora tiene:

  • una frecuencia de vibración,
  • una intensidad,
  • una duración
  • y un timbre.

Decimos que son las cualidades del sonido.

Cúales son las cualidades del sonido

✅ La frecuencia

También llamada altura del sonido, es la afinación de un sonido. La altura está determinada por la frecuencia de vibración de las ondas sonoras.

Se puede distinguir entre tres tipos de sonidos:

  • graves,
  • medios
  • o agudos.

Esta clasificación hace alusión a unos parámetros que pueden ser medidos físicamente.

Según estos indicadores, decimos que un sonido puede ser grave o agudo. Esto está valorando un rango del sonido que es perceptible para el ser humano.

Los instrumentos y las voces están dentro de este rango, situado entre los 20 y los 20000 Hz. Fuera de él quedan sonidos que los seres humanos no estamos capacitados para distinguir.

✅ La duración

La duración de un sonido hace referencia a la longitud de onda. Indica el tiempo que se mantiene una onda sonora completa. Puedes diferenciar sonidos largos o cortos. Según cuál sea la fuente que los produzca, los sonidos pueden alargarse de forma ininterrumpida o acortarse, como en instrumentos de cuerda frotada, o producir sonidos con una longitud específica, como un tambor o la nota de un piano.

El sonido cesa cuando cesa la vibración. Esta cualidad está limitada al físico de la fuente del sonido. Con la tecnología, esta limitación se ha superado y los sonidos pueden mantenerse digitalmente por tiempo indefinido.

✅ La intensidad

La intensidad de un sonido es equivalente al volumen. Se clasifican como sonidos fuertes o débiles y es la potencia la que consigue una mayor o menor amplitud de la onda sonora.

La intensidad se mide en decibelios, y también existe un rango audible para el ser humano: 0 dB, que indica que el hombre no es capaz de distinguirlo y 140 dB, un volumen que resultaría doloroso. La intensidad hace referencia a la amplitud de la onda sonora.

✅ El timbre

El timbre es la cualidad que más datos te aporta. El timbre de una misma nota musical tocada al mismo volumen en un violín y una flauta no será igual. Cada fuente de sonido tiene características propias sonoras según el material del que esté hecho, el modo de hacerlo sonar, etc.

También se aplica a las voces humanas. Puedes encontrar una voz ronca, dulce o ligera, áspera… El timbre puede modificarse con la intensidad y la duración, pudiendo variar la calidad del sonido. El timbre de un sonido está compuesto de un sonido fundamental y otros sonidos llamados armónicos, de menor intensidad.

La combinación de la frecuencia, la intensidad, el timbre y la duración es la que te permite clasificar de una forma más sencilla.

Esta entrada tiene 16 comentarios

  1. Está muy buena esta página, me mandaron de deberes de musica las cualidades del sonido y esto me sirvió mucho

    1. Qué bien que te haya servido este artículo sobre la frecuencia, timbre, duración e intensidad del sonido… 😉

  2. Hola buenas noches, me gustaría saber de donde sacaste la información proporcionada, ya que fue de gran ayuda para una tarea y necesito citar la información! Por favor.

    1. Por supuesto que no shadow. ¡Haremos un post sobre las diferencias para que podamos resolver tus dudas!

    1. Hola Lorena.
      Veamos:

      • La altura hace referencia a lo aguda o grave que es una nota.
      • La intensidad la utilizamos para hacer alusión al volumen (lo fuerte que se emite ese sonido).
      • La duración al tiempo en que transcurre desde que empieza y acaba de sonar.
      • Y el timbre conlleva muchos matices del sonido, propios del material del que esté hecho el instrumento.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Planeta Musik

Éste es el Blog de los amantes de la Música, en el que hablamos sobre todo tipo de géneros musicales, instrumentos, cantantes, grupos, libros de música y curiosidades.

Volver arriba

¿Todavía no conoces el Foro de PlanetaMusik?

Puedes leer las aportaciones de los participantes del foro, crear los debates que desees o responder en los debates que ya están abiertos.