La música es una parte esencial de las películas. Una buena banda sonora puede mejorar…
¿Cuántos géneros musicales existen? Tipos de música o estilos musicales
Los géneros musicales son una «clasificación academicista de música» según determinados aspectos. Se valora la instrumentación y la función de estas obras. Más tarde se incorporan criterios como características culturales, contexto histórico-geográfico o estilo.
La clasificación divide los tipos de música, entre otros factores, según instrumentación en música vocal o instrumental y según la finalidad de la obra: música religiosa, profana, dramática…
Contenido de este artículo
- Criterios de clasificación tipos de música (géneros musicales)
- Géneros musicales (tipos de música):
- ✅ Bachata
- ✅ Baladas
- ✅ Blues
- ✅ Bolero
- ✅ Bosa Nova
- ✅ Celta
- ✅ Clásica
- ✅ Corrido
- ✅ Country
- ✅ Criollo
- ✅ Cumbia
- ✅ Disco
- ✅ Djent
- ✅ Dubstep
- ✅ Electrónica
- ✅ Electro Pop
- ✅ Flamenco
- ✅ Folk
- ✅ Funk
- ✅ Garage Rock
- ✅ Gospel
- ✅ Grunge
- ✅ Hard Rock
- ✅ Heavy Metal
- ✅ Hip Hop
- ✅ House
- ✅ Indie
- ✅ Jazz
- ✅ K-Pop
- ✅ Merengue
- ✅ Perreo
- ✅ Polka
- ✅ Pop
- ✅ Punk
- ✅ Ranchera
- ✅ Rap
- ✅ Rap Rock
- ✅ Reggae
- ✅ Reggaeton
- ✅ Rock
- ✅ Rock and Roll
- ✅ Rock Psicodélico
- ✅ Rumba
- ✅ Rhythm and Blues
- ✅ Salsa
- ✅ Samba
- ✅ Ska
- ✅ Son
- ✅ Soul
- ✅ Swing
- ✅ Tango
- ✅ Techno
- ✅ Trash metal
- ✅ Trap
- ✅ Trova
- ✅ Vals
- ✅ Vallenato
- ¿Qué más tipos de música deberíamos incorporar?
Criterios de clasificación tipos de música (géneros musicales)
La industrialización de la música en el siglo XX clasifica más profundamente, elaborando los géneros actuales. La clasificación tiene como base una dualidad:
- música clásica
- o moderna.
Dentro de esta rama se añade otra:
- música culta
- o tradicional, según el modo de trasmisión, de forma escrita u oral.
Otra clasificación alude al origen de la música:
- electrónica
- o instrumental.
Actualmente, estas clasificaciones han evolucionado hacia una categorización por estilos musicales. Los géneros tienen unas fronteras difusas, aunque sí es posible elaborar una lista de aspectos comunes que categoricen los diferentes estilos de música
Géneros musicales (tipos de música):
Esta clasificación es un primer acercamiento. La música actual es una simbiosis de todos estos estilos, teniendo normalmente aspectos propios de varios géneros.
Vamos a empezar el listado de géneros musicales ordenándolos por orden alfabético:
✅ Bachata
La bachata es un género musical bailable que tiene su origen en la República Dominicana, y deriva de otros estilos como el bolero o el merengue. El estilo musical bachata procede de la marginalidad urbana de Santo Domingo, donde era desdeñada como música para las clases pobres.
Este tipo de música retrata la melancolía, la pasión o el desamor.
Los instrumentos más utilizados de la bachata son el bongo, la trompeta, la guitarra o las maracas. Uno de los autores más importantes es Juan Luis Guerra y, actualmente, Luis Miguel del Amargue o Romeo Santos.
✅ Baladas
Las baladas forman un estilo musical cuyo origen es la década de los 20 del pasado siglo, siendo los emigrantes europeos a Estados Unidos sus creadores.
Una balada es el resultado de mezclar el bolero, con otros como el soul, el pop o el tango. El estilo musical baladas se hizo muy popular en América latina y llegó al gran público gracias a los géneros antedichos.
Así, artistas como Elvis Presley, Sinatra, Aznavour, Roberto Carlos o grupos como Scorpions han convertido sus baladas en un perfecto ejemplo de este estilo de música.
✅ Blues
El significado de esta palabra, en inglés además de hacer referencia al color azul, también indica tristeza o melancolía. Este estilo musical tiene su origen en los músicos de raza negra de Estados Unidos que procedían de África.
✅ Bolero
La música bolero, el bolero latino, data del siglo XIX y su origen lo encontrarás en Cuba.
Sigue un compás de 4/4 que se diferencia del bolero español, una danza nacida el siglo anterior cuya célula rítmica es de 3/4. Es un tipo de música que destaca por un acompañamiento clásico de guitarras y percusión.
Con gran popularidad en los países hispanos, donde ha desarrollado varios subgéneros, en este género musical han triunfado artistas como José Pepe Sánchez, cuyo tema de 1883 Tristezas es reconocido como el primer bolero.
El bolero es un estilo de música cuya época dorada fueron los años 30, 40 y 50 del siglo pasado.
✅ Bosa Nova
La bossa nova pertenece a la música popular brasileña, deriva de la samba y posee una importante influencia del jazz.
Este tipo de música surgió en los años cincuenta en Río de Janeiro, convirtiéndose en uno de los movimientos más influyentes de la música brasileña y alcanzando proyección mundial.
El instrumento fundamental de este género musical es la guitarra acústica con cuerdas de nailon, ejecutándose con los dedos sin púa. El piano también es utilizado habitualmente. Algunos artistas importantes del estilo musical bossa nova son João Gilberto, Tom Jobim o Vinícius de Moraes.
✅ Celta
La música celta es un género musical que abarca numerosos registros. Forma parte de la tradición arraigada en los pueblos considerados celtas de Europa Occidental, como Escocia, Irlanda, Gales, Asturias o Galicia.
Es un tipo de música con una raíz folclórica y un origen etnológico común. Debes saber que los instrumentos básicos que se emplean son la gaita, violín, bombarda, arpa, bodhrán, tin whistle, low whistle y flauta travesera.
En este estilo de música cuyo cuerpo es tan difuso han destacado artistas como Alan Stivell, Geoff Wallis y Sue Wilson, y, en España, Carlos Núñez o el popular grupo valleisoletano Celtas Cortos.
✅ Clásica
Los orígenes de la música clásica o académica se remontan al siglo XI. No obstante, has de saber que el período de mayor producción es el comprendido entre 1550 y 1900. Es un tipo de música basado en la tradición litúrgica y secular imperante en Europa Occidental.
Este género musical se define como un estilo culto y se diferencia de la música popular en que no da cabida a la improvisación. El piano, órgano, clavecín o el violín forman parte de su principal instrumentación.
Compositores como Mozart, Beethoven, Wagner, Chopin, Bach, Vivaldi, Verdi o Chaikovski son los máximos exponentes de este estilo de música.
✅ Corrido
El corrido es una modalidad de canciones mexicanas con carácter reivindicativo. Sus ritmos son cuaternarios y como representantes destacados podemos citar a Antonio Aguilar, Gerardo Reyes o Amparo Ochoa. En este artículo sobre corridos mexicanos puedes profundizar.
✅ Country
El country fue un tipo de música que se comenzó a forjar a principios del siglo XX en norteamérica (Estados Unidos y Canadá) y también en Australia. Fue el origen de otros muchos estilos musicales posteriores.
Los géneros musicales que influyeron en el country fueron varios como el blues, el gospel o la música de inmigrantes como irlandeses o los afroamericanos que ya estaban asentados en norteamérica.
Aunque para interpretar música country se pueden utilizar infinidad de instrumentos, los más representativos son los de cuerda como guitarras acústicas, el bajo, el violín, el banjo o la armónica.
✅ Criollo
A comienzos del siglo pasado empezó a adquirir popularidad un género musical que mezcla influencias de los colonizadores españoles, los esclavos africanos que llegaron a Perú durante esta etapa de la historia y los nativos indígenas del país.
La música criollo es un tipo de música que bebe de fuentes como el vals vienés, la mazurca o la música tradicional de Francia e Italia.
Los instrumentos que reconocerás en este estilo de música son el cajón, charango, arpa andina, bandurria cusqueña, quena, zampoña o clarín cajamarquino.
Destacan artistas como Eva Ayllón, Óscar Avilés, Eloísa Angulo, Julio Andrade o Luis Abanto.
✅ Cumbia
La cumbia es un estilo musical y de danza latinoamericano, cuyo origen se sitúa en Colombia y Panamá, para posteriormente extenderse por gran parte de Suramérica.
Para interpretar este tipo de música se utilizan instrumentos como el gauche, maracón o la flauta de millo.
✅ Disco
La música disco es un género que surgió principalmente también en Estados Unidos allá por el año 1970 más o menos. Como ocurre en cualquier otro tipo de música tuvo influencias de otros estilos como eran el soul y el funk, así como del rhythm and blues.
En las salas donde se escuchaba música por las noches, en lugar de contratar un grupo de música, un DJ se encargaba de pinchar música y éste fue el origen de un estilo musical que triunfó durante las décadas de los 70, 80, 90 y que ha continuado hasta la actualidad.
Si te interesa este género musical, no puedes dejar de ver la película de «Fiebre del sábado noche», donde aparece John Travolta y en la que se retrata este estilo de musical y su forma de vivirla.
Como grandes representantes de la música disco debemos nombrar a Gloria Gaynor, a los Be Gees, Rick James, The Trammps, Village People o Donna Summer.
✅ Djent
La música Djent es un género bastante desconocido para muchos aficionados a la música. Tuvo su origen en el heavy metal y lo que más la caracteriza es la técnica de «palm mute» en la guitarra. Hay bandas como la sueca Meshuggah que son grandes representantes de este estilo musical. Más información sobre música Djent.
✅ Dubstep
El dubstep es creado en la década de los 90 del siglo XX. Como estilo de música supone una mezcla con otros géneros como el drum and bass, el reggae, el jungle o el dub.
¿Sabes en qué consiste el estilo musical dubstep? En la remezcla de otros cortes, pero siempre desde un punto de vista más oscuro que tiene puntos en común con el rock más duro. Dentro del estilo musical dubstep destacan Plastician, Distance o Burial.
Las voces procesadas y la apuesta por darle una vuelta de tuerca a cada melodía hacen de la mesa de mezclas su instrumento principal.
✅ Electrónica
Esta música está completamente generada de manera virtual, siendo desarrollada desde la década de los años 80 en Alemania, apoderándose rápidamente de la escena mundial hasta la actualidad, donde es uno de los géneros predominantes.
✅ Electro Pop
El electropop, también conocido actualmente como pop electrónico, surge de la unión de una base típicamente pop a elementos relacionados con la electrónca, consiguiendo un estilo más futuristas y sintéticos. Las canciones de electropop se caracterizan principalmente por su sonido robótico.
Surgió en los años 70 con el objetivo de innovar en la música pop, siendo Visage el máximo exponente del electropop en esa época. Desde los años 2000 hasta nuestros días, el electropop ha experimientado un auge importante, convirtiéndose en in estilo musical muy comercial.
Entre los artistas que realizan electropop en la actualidad destacan Kylie Minogue, One Republic, Pet Shop Boys o Lady Gaga.
✅ Flamenco
Su origen es español y más concretamente del sur de España (Andalucía) representando una mezcla cultural.
Esta género musical es todo un arte completo en el que interviene tanto el canto (en flamenco se utiliza el término cante u cantaor o cantaora), el baile (para expresar el sentimiento que transmite la canción) y la guitarra flamenca o española, en la que hay verdaderos virtuosos dentro del flamenco.
✅ Folk
Folk, realmente vienen del inglés y hace alusión a la música «folclórica» moderna.
En cada región es habitual que empleen sus instrumentos como por ejemplo la armónica en Norteamérica, la gaita en Escocia, el violín en Irlanda,…
✅ Funk
El funk o música funky es un tipo de música cuyo origen data de la década de los setenta. Músicos de origen afroamericano fusionaron estilos como el jazz, el soul o y otros latinos para crear este género musical en el que se da mucho más protagonismo al ritmo (batería y bajo eléctrico) que a la melodía.
✅ Garage Rock
El garage rock es un tipo de música que según muchas teorías surge en los años 60 en los Estados Unidos. Se origina como un movimiento por el que algunos jóvenes músicos quieren emular a sus referentes del rock and roll pero con un estilo propio más agresivo, con una manera más sencilla y cruda.
El término «garage» viene de el lugar donde muchas veces quedaban para ensayar, que era el garaje particular de la familia de algún miembro de la banda.
Algunos de los grupos representativos del origen del Garage pueden ser «The Seeds» o «The Standells».
Aquí puedes ampliar más información sobre la música garage.
✅ Gospel
El Gospel es estilo musical cuya procedencia también es de la población afroamericana y que tiene una relación directa con la religión cristiana. Es una música espiritual que nace de las personas de raza negra que sufrían esclavitud en los siglos XVII y XIX pero que tuvo su resultado musical en las décadas de 1930, 1940 y posteriores.
Los instrumentos que se utilizaba, además de la voz (el principal), son el órgano y el piano (aunque en ocasiones también se incorporaban panderetas, palmas, bajo eléctrico,…). Dio lugar a otros subgéneros musicales como el (black gospel, southem gospel,…).
✅ Grunge
El término significa “suciedad” o “mugre”. Surgió a finales de los años 80 como una variante del rock alternativo (el estilo rock menos comercial) y se hizo popular en los 90.
Su estilo se caracteriza por utilizar la distorsión en las guitarras, por sus melodías repetitivas, y por una batería con mucha importancia. Sus letras hablan generalmente del desencanto, la marginación y la búsqueda de la libertad.
También se conoce a este género como el sonido de Seattle, ya que sus orígenes y las bandas más importantes son de allí.
Los grupos más representativos del grunge son Nirvana, Green River, Pearl Jam, Alice in Chains y Soundgarden.
✅ Hard Rock
El hard rock o rock duro es un tipo de rock basado en el blues. Comenzó a sonar a partir de los años 60, pero fue en los 70 donde tuvo su mayor éxito.
Las bandas de hard rock tienen normalmente varias guitarras eléctricas, bajo y batería.
A partir de este género han surgido otros subgéneros como el heavy metal, el grunge o el glam metal.
Algunas de las bandas más representativas del hard rock son AC/DC, Aerosmith, Motörhead, Status Quo, Guns N’ Roses, KISS, Deep Purple, Black Sabbath o Led Zeppelin.
✅ Heavy Metal
Se trata de un estilo que tiene su origen en un movimiento juvenil como que estaba en contra de los sistemas sociales y de educación.
En cuanto al heavy metal como música, Black Sabbath fue una banda que participó en la constitución de los cimientos de este estilo musical tomando como punto de partida reminiscencias del blues primitivo y haciendo una apuesta por el rock pesado. Predomina el uso de la distorsión en las guitarras eléctricas, una fuerte base rítmica marcada por el bajo eléctrico y la batería, así como el uso del falsete en los vocalistas.
Si quieres saber más sobre heavy metal, te dejo este enlace.
✅ Hip Hop
Este género música posee varias características que, cada una de ellas afectan a un nivel:
- Nivel oral: Rap, ya que las canciones son canto cantadas como recitadas o una mezcla de ambas.
- Nivel auditivo: turntablism, haciendo música a través de efectos de sonido y modificando las formas de rotación y reproducción de discos de vinilo en el plato donde giran los discos.
- Nivel físico: el hip-hop es bailado (breaking)
- Nivel visual: el graffiti ha acompañado al hip hop con pinturas en paredes, fachadas o muros.
✅ House
El house es música electrónica de baile. Se caracteriza por un sonido del bombo muy pronunciado, que marca el ritmo, y por tener una estructura muy repetitiva.
Se originó a principios de los 80 en Chicago, y estuvo influenciado por el electro, el soul y el funk.
El término “house” parece provenir del club de Chicago “The Warehouse”, un lugar que existió entre 1977 y 1982.
El house ha tenido una gran influencia como en otros estilos de música electrónica como también en el pop, de la mano de artistas como David Guetta o Benny Benassi.
Uno de los pioneros del house fue Frankie Knuckles:
✅ Indie
Este estilo musical surgió, como tantos otros, en EEUU durante el siglo XX como respuesta frente al gran control que tenían las grandes empresas de la industria musical como discográficas, cadenas de radio,… Aunque sus inicios son en los años 20, cuando más fuerza toma es en los años 50 y donde realmente se consagran es los años ochenta, en los que también llegó al Reino Unido, España,…
Sus músicas son desenfadadas y sus letras no tienen tapujos. Ejemplos de música «indie» fueron The Smiths, Happy Mondays o The Cure. En España derivó en la movida madrileña y ha perdurado a lo largo del tiempo.
✅ Jazz
Nace a finales del XIX en EE. UU. Combina la tradición musical europea con la música tradicional de la inmigración africana en el país. Es un género con subestilos y muchas influencias distintas.
✅ K-Pop
El K-pop es la abreviatura de Korean popular music, y se trata de un estilo de Corea del Sur. Su éxito empezó en los años 90, con la aparición del grupo Seo Taiji and Boys en 1992.
La música K-pop está muy influida por el rap, pop, rock, techno y jazz. Es el resultado de una gran tradición histórica de la música surcoreana.
El K-pop arrasa en todo el mundo, sumando millones de fans. Algunas de sus bandas más conocidas actualmente son BTS y Blackpink.
Los grupos tienen en común sus elaboradas coreografías, impresionantes videoclips y un estilo llamativo y característico en su forma de vestir y maquillarse.
✅ Merengue
En cualquier lista de reproducción destinada al baile debe haber cabida para el merengue el genero que más adeptos se gana en la pista de baile.
Si te cuesta distinguir este género de otros como la salsa, la bachata u otros ritmos latinos, te explicamos sus características
¿Cuáles son las características del merengue como genero musical?
Los ritmos latinos se suelen identificar por su adrenalina y su festividad, pero todos ellos tienen características distintivas. El merengue hunde sus raíces en la era colonial, pero no es hasta el siglo XIX cuando comienza a expandirse y a ser acogido por otros países de la cuenca del Caribe.
Respecto a su ritmo, suele ser de dos por cuatro, aunque con orquesta puede ampliarse a ritmos de cuatro por cuatro. Aunque su raíz es africana, combina perfectamente elementos de géneros europeos con otros de época colonial, como la contradanza.
En cuanto a los instrumentos, suelen ser cinco de cuerda o un trío con güira, tambora y acordeón. Recientemente se han venido incluyendo teclados y una sección de vientos donde el protagonista suele ser el saxofón.
Las letras son similares a las coplas, optando por historias de amor o personajes pintorescos de la cultura popular. Respecto al baile, son dos pasos con un movimiento sensual de cadera.
✅ Perreo
El perreo es un estilo musical que surgió en República Dominicana y Puerto Rico a finales de la década de los 90. Posterioremente se extendió a países vecinos y rápidamente al resto del mundo, siendo actualmente muy popular.
La principal característica del perreo como estilo musical es la marcada insinuación sexual tanto en el baile como en las letras de sus canciones, que tocan temas como el sexo y los desengaños amorosos.
Se llama perreo al baile utilizado para acompañar al reggaetón y consiste en realizar movimientos sensuales y lascivos, imitando posiciones sexuales. Destacan grupos como Bad Bunn, Karol G o Jhay Cortez.
✅ Polka
El estilo musical polka se trata de una danza popular que tiene su origen alrededor de 1830 en Bohemia, actual República Checa, comenzándose a popularizar en Praga algunos años más tarde.
Este tipo de música se baila con pasos laterales y evoluciones rápidas, haciéndose muy popular en Europa y América.
Entre los instrumentos habituales de este género musical se encuentran la tuba, el contrabajo, el clarinete, el acordeón, el violín o la mandolina.
Los compositores bohemios Bedřich Smetana y Antonín Dvořák se encuentran entre los más destacados del estilo musical polka, así como la familia Strauss.
✅ Pop
El mismo nombre lo dices, el pop es música popular. Es un género musical que también engloba una gran cantidad de estilos diferentes y se puede fusionar con muchas influencias para conseguir nuevos estilos bastante refrescantes e innovadores.
La estructura de las composiciones es la que clasifica este género. Es eminentemente vocal y pensada para el gran público de la sociedad de masas.
✅ Punk
El «Punk» es un estilo de música que se suele englobar dentro de «Rock» y cuyos inicios se sitúan en la dédica de los setenta.
Representó una tendencia opuesta a la cultura que estaba establecida y una actitud independiente.
Estéticamente se caracterizó a los seguidores de esta tendencia por un peinado original que mostraba una cabeza rapada por los laterales y una cresta (en muchos casos de colores llamativos) en el centro de la cabeza.
Los grupos que representaron este movimiento musical fueron los británicos «The Clash», «Ramones», «Misfits» o «Sex Pistols».
✅ Ranchera
Las rancheras mexicanas son un exitoso genero musical procedente del folclore mexicano, en el que si hay algo que destaca es el sentimiento con el que se interpretan estas piezas musicales.
Los ritmos generalmente son ternarios en compases de 3×4 con un acompañamiento donde la guitarra se hace imprescindible.
Exponentes destacados son Chavela Vargas, Lola Beltrán, Ana Gabriel o Vicente Fernández.
✅ Rap
Este género surgió como un movimiento social de expresión de clases oprimidas como los afroamericanos y latinos viviendo en Estados Unidos, más específicamente en los barrios neoyorquinos. Mezcla elementos del hip hop con letras y maneras de cantar bastante combativas.
Género de la última parte del s. XX. La tecnología permite que se prescinda de los músicos, se valora la capacidad letrística sobre la composición.
✅ Rap Rock
El rap rock se caracteriza por unir elementos de hip- hop, principalmente el rapeo, con varios elementos de rock, destacando los samples de guitarras eléctricas y de canciones de rock de otros grupos. La fusión del rap con distintos estilos de rock ha dado lugar a subgéneros del rap rock como el rap metal o el rapcore.
Nació en los años 70 – 80 y fue ganando popularidad de la mano de artistas como RUN-D.M.C o los Beastie Bois. En los años 90 alcanzó su máxima difusión con grupos como The Fat Boys, Eminem o Public Enemy, que utilizaban bases de rock en sus temas de rap.
✅ Reggae
Este estilo musical es de origen jamaiquino y de religión rastafari, pero se ha popularizado de manera tal que ahora en todo el mundo se puede escuchar a un fanático del género.+
Es un ritmo simple y repetitivo que lleva generalmente a la gente a la relajación. Ha sido popularizado principalmente por su máximo exponente, el legendario cantante Bob Marley. De este estilo musical han derivado el ska y el dub.
✅ Reggaeton
Este género es relativamente nuevo, fue internacionalizado por Puerto Rico y suele ser bastante bailable y tener letras cargadas de picardía juvenil.
La música es un aspecto maravilloso de la humanidad puesto que es uno de los pocos lenguajes que todos podemos comprender, y si bien a algunas personas les gustan algunos tipos de música más que otros, hay una inmensa variedad para escoger precisamente lo que más te agrade, no hay por qué conformarse con uno solo.
✅ Rock
Se trata de un estilo musical muy amplio, ya que dentro de este género se incluyen una enorme variedad de estilos de música popular.
El rock Su origen lo tiene en el rock and roll, aunque a su vez también recibe influencias del folk y del blues. En es el rock, se utilizan habitualmente instrumentos como el bajo eléctrico, guitarras eléctricas o electroacústicas, batería y en muchas ocasiones, se añaden otros instrumentos como piano (u órganos), violines, saxo, …
✅ Rock and Roll
Ya en su día publicamos este artículo sobre los orígenes del rock and roll, en el que puedes leer cómo el rock and roll surge a lo largo de la década de los cicuenta en Estados Unidos y tiene su origen en diferentes influencias de estilos musicales como el Gospel, el Rock y el Rhythm and Blues afroamericano (entre otros).
En el siguiente vídeo tienes una selección de las mejores canciones de rock and roll de todos los tiempos, desde canciones de hace 5 y 6 décadas hasta temas muy actuales.
✅ Rock Psicodélico
El rock psicodélico es un estilo musical que nació en los años sesenta y se caracteriza por intentar recrear a través de la música las sensaciones que producen las drogas alucinógenas como el LSD.
Las características principales de rock psicodélico son canciones largas con aparición efectos electrónicos y diferentes técnicas de grabación para introducir sonidos de eco y reverberación. Además, suele tener letras que tratan sobre alucinaciones y sueños. También un muy típico el uso de instrumentos de origen indio como la raga.
Entre los grupos de rock psicodélico más conocidos encontramos a The Beatles, The Birds, The Bee Gees o The Beach Boys.
✅ Rumba
El género musical rumba que proviene de Cuba, transmite mucha energía y dan ganas de moverse al escucharlo. Se basa fundamentalmente en una música africana. La rumba está dividida en ocho barras que suenan en un tiempo de 2/4 y sin ningún cambio notable. Normalmente estos movimientos son muy exagerados y bruscos.
✅ Rhythm and Blues
El rhythm and blues, surgió en la década de los 40, como tantos otros géneros de música, en Estados Unidos.
Su origen tuvo lugar en la población afroamericana, a partir del jazz, del blues y del gospel.
Hay que dice que gracias al R&B (rhythm and blues) se hizo posible el paso del blus al rock and roll.
Como referentes de este estilo musical podemos citar a Bo Diddley, también conocido como «El Autor» (en inglés sería «The Originator»), quién marcó para muchos, una forma de tocar la guitarra. Louise Jordan también fue otro destacado músico del R&B, inspirador de grandes figuras de otros estilos posteriores.
Otro gran contribuyente de este género es Fats Domino, quien durante las décadas de los cincuenta – sesenta consiguió un éxito arrollador, posiblemente por su forma de tocar el piano enérgicamente y por su boogie-woogie.
✅ Salsa
La salsa una mezcla entre distintos estilos de música caribeña, como el son cubano, el chachachá y el mambo, con el jazz y la música popular norteamericana. Su eclosión tuvo lugar entre las comunidades cubanas y puertorriqueñas de Nueva York, durante la década de 1960 y gracias a artistas como Héctor Lavoe, Johnny Pacheco, Rubén Blades o la «reina de la salsa», Celia Cruz. Toma nota.
Ante todo, la salsa es música bailable. Es por ello que en su composición destacamos muchos instrumentos de percusión afrocaribeños, como las maracas, los timbales, el güiro cubano, el cencerrojamaicano o el bongó. Otra de sus características distintivas es que utiliza como base rítmica la clave de son cubana sobre melodías populares de origen caribeño.
¿Cómo se baila la salsa?
Tradicionalmente, han existido dos estilos de baile. Apúntalos:
- El cubano: caracterizado por cadenciosos movimientos de cadera y hombros, además de por el erotismo en los giros que la mujer y el hombre realizan con un permanente juego de brazos. El montuno es una parte final de la pieza destinada al alarde de los bailarines.
- El puertorriqueño: en el que se prefieren movimientos más lentos de pies y caderas.
En conclusión
Asimismo, con el paso de los años, se han desarrollado otras formas de bailar salsa genero musical. Cada una con sus particularidades y vinculada a comunidades culturales diversas.
✅ Samba
La samba es un estilo musical con origen en Brasil. Está basado en una poderosa estructura rítmica sobre la que el resto de instrumentos improvisa.
Aunque posteriormente se extendió al resto de la sociedad, tuvo su primer arraigo en la población afroamericana. En su baile cobra un gran protagonismo lo exuberante, en lo sexual y exótico.
✅ Ska
El Ska es un género musical que se creó a finales de la década de los 50 del siglo XX. Este estilo de música es un híbrido entre los ritmos de Jamaica y los afroamericanos.
El estilo musical ska nace n Kingston, donde logró pasar de un entorno rural a uno urbano. Para su interpretación se usan instrumentos como la guitarra eléctrica, el saxofón y la trompeta.
Entre los artistas más famosos, que han logrado convertir el estilo musical ska en un híbrido de diversas tendencias, destacan Prince Buster, The Skatalites, Madness, The Special o The Mighty Mighty Bosstones.
✅ Son
Es un atractivo género de música bailable, con toques de música española y bantú, de carácter vocal, que nació en Cuba a mediados del siglo XVI aproximadamente. Desde el año 2012 es considerado patrimonio cultural en Cuba.
Historia del son
Sus primeros sonetos datan de 1562. A raíz de esa fecha, su evolución fue creciendo hasta convertirse en un género de música popular.
Es más, en el año 1920 comenzó a emitirse por radio y a acercarse al pueblo, lo que generó que las altas familias de Cuba pretendieran prohibir este género, debido a que lo escuchaban, en su opinión demasiadas personas.
Instrumentos del Son
Entre los instrumentos con los que se toca el son podemos encontrar, desde sus etapas iniciales, la guitarra, las maracas y las claves. Con el paso de los años, la botija, la trompeta o el contrabajo se unieron a sus filas, provocando la aparición de diferentes subgéneros dentro de este género musical..
La bachata oriental, el guajira, el mambo o el cha-cha-chá son algunos de las variaciones que han surgido gracias al son.
✅ Soul
El soul (en inglés significa «alma«) comienza en Norteamérica, protagonizado por músicos negros, en la década de los cincuenta tomando más protagonismo en las siguientes décadas. Las canciones, además de temas de amor fueron también incorporando temáticas de aspecto social y crítico.
Los cantantes utilizaban técnicas que provenían del gospel.
✅ Swing
El swing es un género musical que nació en torno a 1920 en Estados Unidos.
Su éxito a la década siguiente lo convirtió en un estilo de música que mezcla el jazz con melodías más rítmicas.
¿Qué instrumentos se usan para tocar este tipo de música? El piano, el contrabajo, el saxofón, el clarinete y la guitarra entre otros.
Entre los artistas más conocidos del estilo musical swing se encuentran Duke Ellington, Ella Fitzgerald, Louis Armstrong o Benny Goodman. También hubo un swing europeo, con sede en París, que ayudó a convertir a Django Reindhart en uno de los músicos más conocidos.
✅ Tango
El tango es un género musical proveniente de la región Río de Plata, se destaca su presencia en ciudades como Buenos Aires o Montevideo, donde nació antes de 1985.
Con el paso del tiempo fue generando diferentes ramas dando lugar a diferentes etapas históricas. Algunas de ellas se llaman: La Guardia Vieja, La Guardia Nueva, La Edad de Oro, El Periodo Contemporáneo, etc.
Para bailar el tango hay que tener claro un concepto: los roles de géneros. Los papeles representados por el hombre y la mujer están muy marcados y muy claros.
Después, con las diferentes modalidades de baile, podrán tratarse varias temáticas como, por ejemplo: el desengaño, el deseo sexual, la tristeza, etc. Todas tienen en común los deseos profundos e internos del ser humano.
Melodía del tango
El tango presenta una estructura de 4/4 en su compás y se toca con una orquesta típica o sexteto.
Tipos de tango
Actualmente, el tango, al ir desarrollándose en otros entornos diferentes del argentino, ha ido creciendo en diferentes modalidades. Hoy en día puede encontrarse el tango brasileño, el tango japonés, el tango colombiano, el tango chileno, etc.
Para que conozcáis más acerca de este género, aquí te dejamos un vídeo en donde puede verse a una pareja bailar un tango argentino:
✅ Techno
El techno es música electrónica principalmente instrumental donde tiene gran importancia el uso experimental del sintetizador. Se originó en Detroit, aunque pronto cobró gran popularidad en Europa.
Las raíces del techno están en el house, música electrónica de baile que comenzó a principios de los 80 en Chicago.
La estética de este género es futurista, y su estructura es repetitiva para que sea más bailable. Es uno de los estilos musicales que más ha evolucionado y que todavía hoy tiene una gran importancia en el panorama musical.
Unos de los precursores del género fueron Derrick May, Kevin Saunderson y Juan Atkins, de quien podemos escuchar un ejemplo en el siguiente vídeo:
✅ Trash metal
Cuando se habla de música dura, desde luego se está pensando en el Trash metal. Se trata de género más agresivo dentro de las músicas consideradas dentro del Heavy Metal. Caracterizado por unas baterías intensas y frenéticas, el Trash metal es un tipo de música pegado a los problemas de la sociedad en la que los cantantes utilizan referencias directas y lenguaje agresivo para hacer sus denuncias.
El Trash metal surge en la mitad de la década de los setenta y ha dejado durante las siguientes décadas un legado de grades bandas como Slayer, Kreator, Megadeth, Sepultura, Testament, Pantera, Anthrax, Overkill,… Aunque Metallica está incluida en muchos géneros musicales, muchos aficionados la han considerado, sobre todo en sus primeros discos como representantes de este tipo de música.
✅ Trap
El trap es un estilo de música, subgénero del rap, y surgió en la década de los 90 en Estados Unidos. Se utilizan tres notas que se repiten todo el rato. En este género musical puedes encontrar, como instrumentos, principalmente caja de ritmos, secuenciador, teclado y sintetizador.
Actualmente, desde 2010, triunfa especialmente el trap latino, la versión latinoamericana de este estilo musical, que se asemeja en muchos aspectos al reguetón. Algunos de sus intérpretes destacados son Paulo Londra, Ozuna, Bad Bunny y Anuel AA, entre otros cantantes.
Puedes ver un ejemplo de este estilo de musical trap en este vídeo
✅ Trova
La trova se trata de una composición poética que ha sido creada para ser cantada. La poesía y la música se juntan para hablar del amor o realizar una crítica social a través de letras inteligentes. Su origen se remonta a la Francia de entre finales del siglo XI y el siglo XIII.
La trova es, más que un género musical, un compendio de varios, por lo que los instrumentos son variados, aunque la guitarra ha estado tradicionalmente unida a este tipo de música. Trovadores célebres son Joaquín Sabina, Joan Manuel Serrat, Facundo Cabral o Silvio Rodríguez.
✅ Vals
El estilo musical vals consiste en un elegante baile musical a ritmo lento. Este tipo de música tiene su origen en Tirol (Austria) y el sur de Alemania, alcanzando el rango de nobleza en Viena en el siglo XVIII y extendiéndose rápidamente a otros países.
En el vals de salón, el instrumento musical es fundamentalmente el piano, mientras que en otras modalidades de este género musical, como el practicado en la región andina, se puede utilizar el violín, la bandola o la guitarra.
Autores destacados del estilo musical vals son Frédéric Chopin o Johann Strauss hijo.
✅ Vallenato
El genero musical vallenato proviene de la región caribeña de Colombia. En general, en esas tierras ha dominado una gran tradición musical, por lo que es difícil separar este estilo de otros, ya que ha habido una gran retroalimentación muy fructífera entre todos ellos.
Su principal instrumento es el acordeón. Y, a partir de ahí, quien lo tenía se dedicaba a ponerle la letra a las canciones. Tienes que comprender que esta música no funcionaba como la actual (es decir, con las funciones perfectamente separadas) y que disponía de un componente social mucho más evidente. El músico de vallenato hacía de periodista, pregonero y extendía las noticias y las nuevas de un lugar a otro.
También en sus orígenes la caja y guacharaca eran elementos fundamentales en esta música. Y es que la percusión siempre es muy simbólica y fundamental dentro de la producción latina.
En conclusión, el vallenato genero musical es otra manifestación más de la música latina que goza de un factor social que determina mucho su estilo.
Gracias a los comentarios de un lector del blog (Miguel García), podemos decir que grandes representantes del vallenato son: Rafael Orozco, Diomedes Díaz, El Binomio de Oro, Patricia Teheran, Jean Carlos Centeno.
¿Qué más tipos de música deberíamos incorporar?
Este es solo un primer acercamiento a una posible clasificación de los tipos de música. Poco a poco y con vuestra aportación, el listado de géneros musicales irá aumentando y modificándose.
¿Echas en falta algún estilo musical?
Masino grasos a esta gloria no sacaré mala nota 10=porque saque un100
Nos alegramos de que te haya aportado este artículo sobre estilos musicales
Faltó la música llanera de Venezuela, faltó el trap también y la clásica no?
Así es Meyber!, gracias a tu aportación podemos seguir completando nuestra lista.
les falto el k pop y la zamba niitos perfectitos
Gracias Valentina por tu aportación sobre los géneros musicales
AQUI TIENEN
Mil gracias León.
Lo leeremos detenidamente e iremos incorporando poco a poco más estilos musicales a la lista.
Y la Salsa, el merengue, el son, el tango, etc
??????????
Hola William Castellanos.
Gracias por comentar.
Es cierto que faltan. Es que este artículo decidimos lanzarlo con algunos géneros musicales y poco a poco ir aumentándolos. Lo cierto es que están pendientes pero ya que lo has solicitado, les vamos a dar más prioridad que al resto.
Hola!
Yo veo que faltan también:
Coplas
Pasodobles
Sevillanas
Gracias también a ti S.S.V. poco a poco iremos aumentando el número de tipos de música del artículo.
Todo esta perfectamente definido?
Muchas gracias Josefina
apreciaria mucho que agregaran el genereo por exelencia de las provincias andinas latinoamericana , la cumbia desea expresar el sufrimiento provinciano
Gracias por tu comentario Stephano. Lo acabamos de incluir a raíz de tu aportación.
me sirvió mucho en mi tarea de Raz.Verbal
Nos alegra mucho José que te haya servido este extenso artículo sobre estilos musicales
Muy buena la info! Se le podria agregar algo de opera, música tradicional china o japonesa, celta, k-pop, j-pop, j-rock…ya que me parecen que son muy distintivas y tienen su propio estilo.
Aclaración: desconozco si alguno de los que nombre son estilos o algo más.
Muchas gracias por tu comentario
Ustedes tienen que poner K-POP y música cristiana, esas son las que les faltan 😋
Gracias Ariana. Poco a poco vamos a ir agrandando el post con más géneros musicales como los que nos aportas
falto el genero VALLENATO.que paso?falto el vallenato de colombia!!!
Muchas gracias por tu comentario Jean Carlos.
Teníamos pendiente escribir sobre el vallenato, pero gracias a tu aportación, lo incorporamos aquí.
Su página tiene buena información, pero les falta trabajar un poco en el diseño para que su página sea más atractiva.
Gracias Juan por el comentario. De hecho creemos que lleva toda la razón.
Hemos priorizado el contenido y tenemos bastante abandonado el diseño
Buenas!!
Cual sería el autor de esta información? es para una tarea… Gracias!
Hola Mirta.
El autor es Planeta Musik.
Gran documento Planeta Musik, echo mucho, mucho en falta la gran esencia de la música Española como es el Flamenco (con sus diferentes Palos y derivaciones a la música actual incluyendo Rumbas y . . . . . .
Llevas toda la razón Jose Manuel P. Lo tenemos pendiente. Es que hemos publicado el post de forma un poco provisional y poco a poco vamos incluyendo más estilos musicales entre los que nos quedan pendientes el Flamenco y la Rumba, por ejemplo.
Muchas gracias por esta publicación, mi meta es saber un poco de cada genero musical. Puedo recomendarles el género criollo (que nace aquí en Perú), el bolero(Luis Miguel en estas epocas, Gardel etc), la bachata (Juan luis Guerra), la trova (Silvio Rodrigues, Joan Manuel Serrat, Joaquín Sabina, Facundo cabral), el tecno, el genero instrumental (kenny G, Richard Clayderman, Dave Koz etc.) y pues claro la musica clásica tiene que tener su espacio aquí me supongo, se lo merece (Mozart, Bach, Vagner, Bethoven, Vivaldi etc) Gracias y saludos.
Gracias Víctor por tu comentario y por aportarnos información sobre diferentes estilos musicales.
Hay muchos mas generos que ni siquiera han sido mencionados. Citais Corridos y Rancheras pero ni siquiera un solo género musical de India, mundo arabe, Africa, etc.
Sí Daniel, llevas razón. Nos quedan muchos estilos musicales sobre los que hablar.
Es que vamos ampliando el artículo poco a poco.
Intentaremos empezar con los géneros musicales que nos indicas en breve.
Muchas gracias por participar.
El reggaeton no es musica, de los 3 elementos indispensables para considerarse musica solo tiene 1 el ritmo, pero carece de melodia y armonia, en cambio se han olvidado muchos que si son musica
Falto trap >:v
Pedazo de artículo! El mejor que he visto con diferencia, sin duda se puede ver de todo aquí…seré muy pesada pero merece la pena leerlo de principio a fin.
Muchas gracias por tus palabras, porque nos anima a seguir compartiendo contenido sobre nuestra compartida pasión:
La Bicicleta no es un vallenato, no tiene acordeón, es pop latino con reggaeton.
Los representantes del vallenato: Rafael Orozco, Diomedes Díaz, El Binomio de Oro, Patricia Teheran, Jean Carlos Centeno.
Gracias por la información Miguel! Realizaremos un post sobre el género vallenato y sus representantes.
gracias excelente foro de los géneros musicales hay muchos que nombras que no conocía, como les gusta la música se que les puede encantar este vídeo la música es excelente la van a disfrutar muchísimo https://www.youtube.com/watch?v=nkLHrITxevw&feature=youtu.be
Gracias Luci, ¡Hay muchísimos! ¡Encontrarás mucho contenido interesante y diferenciado en cada uno de ellos!
Hola. Enhorabuena por el artículo porque me parece muy bueno e interesante.
Yo incluiría algunos estilos tan importantes como bossa nova, montuno, polka, vals y balada.
Un afectuoso saludo.
Gracias Suso por tu aportación, ¡Los añadiremos!
Saludos, interesante sitio para conocer un poco mas sobre diferentes géneros musicales, hermano pero le faltó incluir la música venezolana en sus diferentes géneros. Un abrazo!
y trap?
EL SKA
Ajá pero falta un género súper popular en estos días que es el K-Pop y el J-Pop!!! osea por favor XwX
¡Interesante propuesta Juan! Por ello creamos este post, para también descubrir nuevos géneros musicales.
lo mismo digo
Increíble artículo, amigos! Me he tirado un buen rato leyendo. Me ha parecido súper completo. Como dicen algunos comentarios, se os han pasado algunos estilos, pero es que hay un montón en todo el mundo, y es una tarea titánica. Enhorabuena!
Gracias Pedro por tu comentario, por ello creamos este post, para que nuestros lectores también aporten cuáles son esos géneros que faltan.
Un saludo
Me queda una duda por las propuestas y aclaraciones que hacen. ¿Cuál es la diferencia entre género musical y estilo musical?
Saludos cordiales.
Hola Judith, cada uno quizá utiliza unas palabras para hacer referencia a las clases, tipos, tipologías, clasificaciones, géneros o estilos musicales, pero al fin y al cabo en nuestra opinión es una forma de clasificar la música por características que las diferencian o que comparten. Sin embargo, género musical puede ser la forma más habitual para referirse a los tipos de música más generales que se conocen. Estilo musical quizá puede utilizarse para lo mismo, pero también se puede usar para aportar descripciones sobre la música de un autor, canción, compositor,…
cual es el autor de este articulo?
Planeta Musik, ¿Qué duda tienes Felipe?
Me agradó el contenido, y me ayudó en mi tarea de educación para el trabajo, solo me pareció que le faltaron algunos géneros como el dubstep, el swing o el regge, pero dejando es de lado aprecio su trabajo.
Nos alegramos mucho Abraham de que te ayudara nuestro contenido.
Tomamos nota de estos géneros musicales que nos faltan. Lo cierto es que el artículo irá creciendo según vayamos teniendo oportunidad de incluir más tipos de música.
Gracias por tu aportación
hola buenas tardes, antes que nada excelente los post y aportes, pues me he valido mucho de ellos para mi estudio, como aporte y a manera de correccion me atrevo a decir siendo atrevido, que en esta parte el hip-hop veo que lo analizan aparte del rap como generos … pero tiene dos connotaciones una cultural y otra como genero en la cual esta ultima (genero) solo se hablaria del rap musicalmente hablando, ya luego el hiphop es mas que un movimiento es una cultura hasta tal punto de ser considerado una religion, de la cual el rap es uno de los 5 pilares principales… y no estaria hablar de uno sin el otro independientemente, ya que rap es genero musical, hiphop es la cultura, feliz dia bendiciones.
Muchísimas gracias Kpitalhn por tu aportación y tu explicación.
El artículo está mejorando mucho gracias a comentarios como el tuyo.
creo que faltaira el HOUSE y el TECHNO? o entran dentro de la electronica??? pero no serian subgeneros… creo estaria mal???
me gusto mucho la información, no sabia nada sobre música y con eso puedo empezar.
pero no se si fue la pagina o error de carga pero los vídeos que hacen ejemplo de los géneros estaban muy desordenados.
Hola! Tenía una duda ¿el Kpop o Pop Coreano se podría considerar un género musical, o es un nombre que engloba varios géneros?
Gracias! ^^
El K-POP no es un género musical?
Hola Alma, bueno, la clasificación, quizá cada uno la haríamos de nuestra forma, pero podríamos considerar el tipo de música K-POP como un subgénero musical.
En realidad es pop, solo que de corea. Actualmente es la corriente musical con más éxito del mundo. Viva BTS y Stray Kids
algunos de los mejores estilos. Gracias por toda esta recopilación
Dentro del pop lo mejor que hay es el kpop!!! actualmente rompiendo todos los records. Saludos!
Muy buen Blog muchas gracias al creador algún n° celular para poder contratarnos para realizar una donación?
Muchas gracias Anthony por tus palabras.
Para contactar con el creador puedes utilizar este formulario: https://planetamusik.com/blog/contacto/
Muy buen post pero creo que le hace falta el pasillo, pero no estoy muy seguro de que este sea un genero musical
muchas gracias
Seguro que no eres el único que se cuestiona si el pasillo es un género musical o no. Gracias John por comentar.
Hola, la informancion esta excelente pero creo q falta musica como el k-pop y j-pop ya que en la actualidad son muy populares.
Es verdad Anna.
2 grandes tipos de música.
Gracias por comentar
Nunca me imagine que hubieran tantos géneros musicales, siempre tienen buenos artículos muchas gracias. -Gustavo Woltmann.
Gracias Gustavo.
Sí, la verdad es que hay un montón de tipos de música, pero también es cierto que es algo muy relativo, ya que cada uno podemos tener o hacer nuestra propia clasificación de géneros musicales en función de los criterios que aplicamos para diferenciarlas.
un error bastante «popular», y que es un poco inculto es poner a bach , beethovhen , chopin como musica clasica, y es que todo el mundo que no ha estudiado musica academica cree que la musica clasica el lo que suena perfeco e inteligente, pero en realidad en esta lista solo mozart seria un exponente, ya que beetovhen corresponde a romanticismo , bach(barroco) entonces parece como si hubiesen dicho «ahh musica clasica, es antigua verdad? – no se, bueno pon algo con mas de 200 años y listo»
Muy buen apunte. Agradecemos mucho estos comentarios
Muchas gracias por este aporte, en realidad son una infinidad de géneros músicales nose siento que faltaron géneros pero muy excelente artículo. -Gustavo Woltmann.
Buenas tardes también creo que falta la música cristiana.
Cierto Amanda, la música cristiana es uno de los tipos de música con mayor número de seguidores en el mundo.
Gracias por tu aportación
Gracias por compartir esta lista de tipos de música. Para mi, los 10 géneros musicales más importantes son:
1. Rock
2. Jazz
3. Rock and Roll
4. Música clásica
5. Country
6. Soul
7. Rhythm and Blues
8. Electro
9. Pop
10. Ópera
Supongo que para cada amante de la música será diferente y que cada uno aplicamos unos criterios de clasificación distintos. Además según sea nuestro país y nuestra cultura, la importancia de ellos varía. En cualquier caso, quería dar mi opinión con los que para mi son los principales.
Gracias Azucena por comentar. Es cierto que cada uno aplicaríamos unos criterios diferentes a la hora de elaborar nuestra lista de los principales géneros musicales y por supuesto, para cada país y cultura cobrarán más importancia unos tipos de música que otros.
Muy interesante tu lista de los 10 principales géneros musicales.
A mi me gustan todos los estilos musicales (o casi todos). Para trabajar me gusta ponerme música instrumental (tanto clásica como moderna).
Para hacer deporte, cocinar, limpiar,… prefiero ponerme géneros musicales como el rock, rock and roll, pop,…
Cada momento del día tiene su estilo musical.
Gracias por compartir esta información y felicidades por el blog.
Faltan unos cuantos, pero no pasa nada, yo creo que 3 de ellos serian:
– Trap metal / Rap metal que su calro representador es Ghostemane habla de los prblemas internos, problemas de la sociedad. también trata temas suicidas y destrucores.
– Bedroom pop aquí tendríamos a Clairo o Cuco que consiste en musica chill, con un sonido más viejo y calmado, habla sobretodo del amor adolescente y de la vida adolescente.w
Muchas gracias Hander por tu aportación. Así hacemos más completo este artículo con más géneros musicales o tipos de música.
Es un placer tener lectores así 😉.
Hola, amigos. Faltó el estilo: «QUEBRADITA» y el estilo «ZAMBA» del folklore argentino. Berenice de Tigre
Gracias Bere. Nos tomamos nota de estos 2 tipos de música para ir ampliando poco a poco el artículo.
Gracias a vuestras recomendaciones de los comentarios estamos creando un artículo, lo más completo que podemos sobre géneros musicales.
Están agregando subgéneros, y ahí faltan varios, como el post_punj, new wabe, haré rock, rock sinfónico, y otra más, también falta el folclore, aunque es casi exclusivo de argentina, el Stoner, queen of the Stone age es una de las bandas de este estilo, y también falta la n en grunge, que también es un subgénero del rock alternativo, que no se si lo pusieron, pero muchos son subgéneros y hasta desprendimientos de estos mismos subgéneros,, y ahí la lista puede ser mucho más extensa.
Hola Martín:
Tienes razón estamos agregando subgéneros poco a poco, tomamos nota de tus sugerencias.
Muchas gracias por comentar en el blog y ofrecernos sugerencias.
Un saludo
ultimamente escuche que hay un genero llamado lo-fi, deberian escucharlo, se los recomiendo mucho \(^u^ )/
Muchas gracias Ángel David por tu comentario. Lo escucharemos.
Un saludo
música para todos los gustos
Hola Elena:
Sí, eso intentamos, dar a conocer cuántos géneros musicales existen, que son muchos y para todos los gustos, como dices tú.
Un saludo
Yo creo que falto el genero de vanguardista, pero la verdad no se mucho del tema 😅
Muchas gracias Rodrigo:
Desde nuestro punto de vista no lo consideramos un género aparte, pero gracias por comentar en el blog
Muy informativo, aunque me deja confuso lo de los subgéneros, ya que son derivaciones, no un genero como tal (corregir si estoy equivocado).
Confirmo, hay subgeneros aquí que son considerados como géneros musicales aunque en tipo de música como el trap hay un fuerte debate debido a que es un subgénero de la Electrónica y el rap que a la vez se aparte de estos dos.
No pusieron la Musica New Age a pesar de tener muchos exponetes desde los años 60 y en la actualidad muschos siguen tocando, como kitaro, David Lanz, Andreas Vollenweider, Mike Oldfield, Ottmar Liebert, Secret Garden, jean michelle jarre, yanni, era, enya, enigma, vangelis, deep forest etc hay muchos mas con sonidos progresivos, celticos heteros o tipo intrumental o de ambiente el new age si se diferencia del classico e intrumental
Aunque en esta lista hay tipo de música que se puede considerar subgeneros la información en general es muy útil. Ya que podría yo añadir al J-rock pero es un subgénero del rock.
El que si falto fue la Trova, la New age como Yanni, etc.
Muchas gracias por tu comentario Dieg.
Un saludo
Falta el Drill
El Drill es un subgénero del Trap.
Gracias por tu comentario.
Un saludo
Tambien falta el Trap Soul y Afro (Podrian considerarlo)
Muchas gracias por tu aportación, lo consideraremos.
Un saludo
Creo que podrían añadir la música Industrial y la champeta, esta última que es la tarea de mi hija. Gracias, le ayudo bastante.
Gracias Adriana. Nos alegra ser de ayuda