Saltear al contenido principal
Instrumentos De Cuerda

Clasificación de Instrumentos musicales de Cuerda: frotada, pulsada y percutida

Podemos empezar con una definición:

Los instrumentos de cuerda son los que producen su sonido, provocando las vibraciones de una cuerda en tensión.

Existe una rama de clasificación de este tipo de instrumentos específica, que a su vez se subdivide en otras clasificaciones. Normalmente el sonido se crea golpeando, frotando o pulsando una o varias cuerdas tensadas y se amplifica con una caja de resonancia.

Dentro de esta clasificación, podemos encontrar varios tipos de instrumentos, clasificados a su vez según el modo en que produzcan el sonido. En esta subdivisión se encuentran los instrumentos de cuerda pulsada, frotada percutida.

Clasificación de los instrumentos de cuerda

Tres modos distintos de producir una vibración que produzca sonido.

Instrumentos de cuerda frotada

Los instrumentos de la clasificación de cuerda frotada son un grupo de instrumentos que producen su sonido al frotar sobre las cuerdas un arco tenso hecho de cerdas de crin. En este apartado se incluyen violines, violas, violonchelos y contrabajo, además de todos los instrumentos de la familia, como la viola de gamba. Las diferencias porque este último posee trastes que indican la zona de afinación en el mástil.

Instrumentos de cuerda pulsada

Los instrumentos de cuerda pulsada son aquellos cuyo sonido es resultado de pellizcar o pulsar las cuerdas para producir una vibración. En esta clasificación, además, encontramos instrumentos con mástil o sin él, y con trastes o sin ellos. Dentro de este grupo encuentras el arpa, el laúd y la guitarra, distintos entre sí, pero miembros de la misma familia instrumental.

Instrumentos musicales de cuerda percutida

En tercer lugar, los instrumentos de cuerda percutida obtienen el sonido golpeando una cuerda en tensión. El piano o el clave cuentan con un teclado que acciona unos mazos que golpean las cuerdas. Otros, sin embargo, se golpean manualmente con estos mazos.

Dentro de cada clasificación existen instrumentos particulares que cuentan con mecanismos diferentes para conseguir el sonido, aunque lo que les une son las características comunes más básicas.

Esta entrada tiene un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Planeta Musik

Éste es el Blog de los amantes de la Música, en el que hablamos sobre todo tipo de géneros musicales, instrumentos, cantantes, grupos, libros de música y curiosidades.

Volver arriba

¿Todavía no conoces el Foro de PlanetaMusik?

Puedes leer las aportaciones de los participantes del foro, crear los debates que desees o responder en los debates que ya están abiertos.