Una de las claves a la hora de estudiar música es encontrar un centro que permita a…
¿Qué son los intervalos musicales?
¿Te gusta la música o quieres saber más sobre ella? Has llegado al lugar indicado. En este artículo te contamos más sobre los intervalos musicales, para que conozcas lo que son o, en el caso de que ya sepas lo que son, para que conozcas más sobre ellos y puedas comprender mejor su función en la música.
Contenido de este artículo
¿Qué son los intervalos musicales?
En la música, un intervalo se encarga de medir la distancia entre dos tonos musicales, es decir, distingue la altura entre dos notas, ya sean simultáneas o sucesivas. Los intervalos se miden con tonos y semitonos, lo que quiere decir que estos mismos son sus unidades de medida.
Un intervalo se genera cuando hay una diferencia de altura entre dos sonidos musicales, lo que significa que suenan distintos y tienen también frecuencias diferentes.
Tipos de intervalos musicales
Se distinguen distintos tipos de intervalos que se clasifican y diferencian según sus diversos aspectos, que son los siguientes.
La clasificación:
Hay distintos tipos de intervalos según las notas que los forman:
- unísono,
- segunda,
- tercera,
- cuarta,
- quinta,
- etcétera.
La composición:
Según los semitonos y tonos que formen ese intervalo, tendrá una calificación y una sonoridad distinta, pues son estos los que definen su sonido.
La calificación:
El intervalo puede ser de distintos tipos según cómo lo componen los tonos y semitonos. Puede ser:
- justa
- menor,
- mayor,
- disminuido
- o aumentado.
Otros intervalos
Además de las clasificaciones anteriores, destacamos que los intervalos también pueden ser:
- simples (no son mayores que una octava)
- o compuestos (mayores que una octava).
Por otro lado, pueden ser:
- armónicos (cuando suenan simultáneamente)
- o melódicos (suenan sucesivamente).
Por último, los intervalos complementarios son los que forman una octava si se suman.
Esperamos que toda esta información te haya resultado útil y ahora sepas un poco más de los intervalos musicales, qué son y qué tipos hay.
Esta entrada tiene 0 comentarios