En el mundo de la música latina y pop, pocos nombres son tan reconocibles como…
Algunas de las mejores canciones en francés de la historia. Canciones francesas famosas
Porque nos remiten a un país mágico, porque forman parte de nuestra infancia o porque nos han acompañado en momentos importantes de nuestra vida.
La música en francés es diferente, las canciones en esta lengua siempre tienen una esencia que nos hace viajar. Por todo esto, hemos seleccionado algunas de las mejores canciones en francés de la historia reciente.
Contenido de este artículo
- Las mejores canciones en francés, ¿cuántas conoces?
- La década de los 60: de la canción del verano al origen del My way de Sinatra
- De los 70 a los 90. El amor no pasa de moda
- Imprescindibles de los 90: del Désenchantée a Celine Dion
- Grandes canciones del siglo XXI: los clásicos del mañana
- Grandes canciones en francés famosas sugeridas por los lectores
Las mejores canciones en francés, ¿cuántas conoces?
Édith Piaf, imprescindible.
La música francesa del siglo XX no se comprendería sin Édith Piaf, icono parisino de su época y cantante de fama mundial adorada por el público. De entre todas las canciones de La Môme Piaf, destacamos:
L’accordeoniste, Édith Piaf
L’accordeoniste (1940), canción en la que una mujer se enamora de un acordeonista que marcha a la guerra.
La vie en rose, Édith Piaf
La vie en rose de 1946. En ella narra lo que siente por la persona que ama, consiguiendo que la pena desaparezca.
Milord, Edith Piaf
Milord, canción de 1959 donde cuenta la relación entre una prostituta y un cliente adinerado.
Non, je ne regrette rien, Edith Piaf
Non, je ne regrette rien (1960), cuya letra original es de Michel Vaucaire. Sin duda, este tema tiene una de las melodías más hermosas, debido, entre otras cosas, a su estructura, en la que se enfatiza la sílaba final de cada verso.
La década de los 60: de la canción del verano al origen del My way de Sinatra
Varias de las mejores composiciones en francés son de esta década. Sin duda alguna, hay que mencionar:
Tous les garçons et les filles, Françoise Hardy
Tous les garçons et les filles de Françoise Hardy (1962), que trata sobre una chica que nunca conoció el amor.
Capri c’est fini de Hervé Vilard
Capri c’est fini de Hervé Vilard. Lanzada en 1965, esta canción sobre la ruptura de una relación que había comenzado en Capri, fue uno de los primeros éxitos del verano de la historia. Junto con Aline, de Christophe, también publicada ese mismo año, fueron dos auténticos hits.
Mon amour, mon ami de Marie Laforet
Marie Laforet canta Mon amour, mon ami en 1967, en la que habla sobre cómo no puede vivir sin la persona a la que quiere.
La Dernière Valse de Mireille Mathieu
La Dernière Valse, de 1967, interpretada por Mireille Mathieu, versión francesa de la canción original The Last Waltz.
Comme d’habitude, de Claude François
Comme d’habitude, de Claude François. Esta canción fue traducida al inglés, conservando la melodía, y llamada My Way. En 1969 Frank Sinatra la convirtió en uno de sus temas más representativos.
De los 70 a los 90. El amor no pasa de moda
Las canciones más destacadas de esta época nos hablan de este sentimiento universal:
Pour un flirt avec toi, Michel Delpech
Pour un flirt avec toi, de 1971, tema en el que Michel Delpech canta de lo que sería capaz con tal de poder conquistar a su amor.
Et si tu n’existais pas, Joe Dassin
Joe Dassin es una de las grandes figuras de los 70. Nacido en Nueva York, su familia debe exiliarse en Francia cuando él tenía apenas once años. Varios de sus clásicos son: On s’est aimé comme on se quitte; À Toi, en la que cuenta las virtudes y defectos de una pareja y cómo esperan un hijo que será la mezcla de ambos; y Et si tu n’existais pas, de 1975, en la que cuenta lo perdido que se sentiría si no existiera la persona que ama: «parecería yo, pero no sería yo», canta.
Requiem pour un fou, Johnny Hallyday
Johnny Hallyday compuso en 1976 Requiem pour un fou. Destacamos su versión con Lara Fabián.
Voyage, Voyage de Desireless
Voyage, Voyage de Desireless, de 1986. Todo un éxito en europa.
Ella Elle l’a de France Gall
Ella Elle l’a de France Gall, gran tributo a Ella Fitzgerald.
Imprescindibles de los 90: del Désenchantée a Celine Dion
Désenchantée, Mylène Farmer
En 1991 la cantante francesa Mylène Farmer lanza Désenchantée, canción que habla de una generación vencida. Kate Ryan la versionó con gran éxito en 2002.
Je t’aimais, je t’aime, je t’aimerai, de Francis Cabrel
Canción con un aire folk.
Pour que tu m’aimes encore de Celine Dion
En 1995, la canadiense Celine Dion lanza Pour que tu m’aimes encore, perteneciente al álbum en francés más vendido de la historia.
Je T’aime de la belga Lara Fabián
Canción en la que muestra su gran rango vocal.
Belle del musical Notre-Dame de París
La canción Belle del musical Notre-Dame de París, estrenado en 1998 y basado en la novela de Victor Hugo.
Grandes canciones del siglo XXI: los clásicos del mañana
Moi… Lolita
Recién comenzado el siglo Alizée lanza Moi… Lolita, canción con muchas metáforas y una referencia clara: Lolita de Nabokov.
Je crois entendre encore, de David Gilmour
En el 2001, David Gilmour, vocalista de Pink Floyd, hace una magnífica versión de Je crois entendre encore, perteneciente a Los pescadores de perlas, de 1863.
Vois sur le Chemin y Caresses Sur L’océan
El fenómeno cinematográfico del año 2004, Los chicos del coro, nos deja dos temas para la historia, Vois sur le Chemin y Caresses Sur L’océan.
Je Veux, de Zaz
Del 2010. Todo un éxito que mezcla canción francesa con gipsy jazz.
Dernière danse, Indila
En 2013, Indila publica Dernière danse, canción que triunfó en Grecia en la que la cantante francesa de origen árabe habla del racismo.
Je vole, versionada por Louane
Louane, participante de la voz en Francia, versiona Je vole en 2014, donde cuenta la historia de una adolescente que escapa o se suicida. Forma parte de la banda sonora de La famille Bélier, película que protagoniza.
Grandes canciones en francés famosas sugeridas por los lectores
Tous les visages de l’amour, Charles Aznovour.
C’est que triste venise, Charles Aznovour.
La bohéme, Charles Aznovour.
Esperamos que esta pequeña muestra te haya hecho disfrutar de varias de las mejores canciones en francés. ¿Cuáles son tus favoritas? ¡Escríbelas en los comentarios y estaremos encantados de agregarlas a nuestra recolección!
Tengo en formato mp3 una canción francesa cuyo nombre no conozco. ¿Es posible que si la adjunto puedan ustedes saber el nombre y el intérprete de la canción?
Hola Julio.
Quizá lo mejor es que pruebes con una aplicación móvil gratuita que se llama Shazam que te dice el título y autor de la música que le pones.
Aquí tienes un vídeo de cómo usar Shazam:
BONJOUR JE SUIS GRABIEL JE SUIS FRANCE MON COMPOSITEUR PRÉFERÉ EST SAFIC CHAIB AISA O AISHA LEWIS MERCI CAHNSON LA VIE EN PAIX EST UMGENIUM IL FAUTB TOUT MERCI BEAUCOUP
Buenas Gabriel, gracias por tu comentario.
Un saludo
Hola me llamo Orlando y mi cancion favorita es en frances es la vie en paix de safic Aisha que no es frances pero esa cancion esta escrita en frances y la escuche en la voz de varios cantantes y tenores como blas ,la Soprano, Sandra y El la de Juliette ,la cantautora de blues y country ,tambien me gustan las canciones de la lista pero me inclino por los clasicos franceses de los 60,70 gracias
Gracias Orlando por tu comentario
Hola. A mí me gustan sobre todo los clásicos de los años 60 y 70. Si tuviera que elegir me quedaría con «Comme d’habitude», aunque me gusta mucho Zaz. Quiero compartir una selección encontrada en la web de un profe de francés y que a mí me encanta.
https://planetamusik.com/blog/mejores-canciones-frances-historia/
Un saludo !
La web es ésta : https://vkpascal.wixsite.com/frances-desde-casa/les-classiques-de-la-chanson-franca !!
No es la primera vez que me encuentro una lista de las mejores canciones francesas sin Charles Aznovour. Simplemente no lo entiendo. Tous les visages de l’amour, C’est que triste venise, La bohéme. No sé, de verdad que me cuesta creerlo.
Hola Juan Manuel:
Muchas gracias por comentar en el blog y por tu propuesta, que ya hemos añadido a la lista.
Un saludo