Saltear al contenido principal
Mejores Cantautoras Mujeres

Las mejores mujeres cantautoras

Son muchas las mujeres que han compuesto sus propias letras y nos han deleitado con su voz, dejando una huella indeleble en la historia de la música. En este post os vamos a hablar de las mejores mujeres cantautoras de la historia, tanto de nuestro país como del resto del mundo.

Por cierto, hace meses escribimos un post sobre los mejores cantautores españoles, por si te interesa.

Listado de las mejores cantautoras

Españolas

Cecilia

Cecilia (Evangelina Sobredo Galanes) nació en Madrid en 1948. Aficionada a la música desde la infancia, empezó a componer canciones a los 14 años, tanto en inglés como en su lengua materna. Se consagró como cantautora de fama internacional con su canción “Un ramito de violetas”.

Falleció a los 27 años en un accidente automovilístico, cuando se encontraba en el mejor momento de su carrera musical.

Amaral

Eva María Amaral Lallana, conocida artísticamente como Eva Amaral, nació en Zaragoza en 1972. Se interesó por la música desde niña y comenzó su andadura en el mundo musical tocando la batería en el grupo de rock urbano Bandera Blanca.

Eva es autodidacta, quería escribir sus propias canciones y tener un grupo propio. Con Juan Aguirre fundó el grupo Amaral.

Rozalén

María de los Ángeles Rozalén Ortuño (Rozalén) es una cantautora y compositora española, nacida en Letur (Albacete) en 1986. Empezó a cantar desde niña y a componer desde los 14 años canciones de crítica social. En su música defiende los derechos de los más desfavorecidos.

Actúa en sus conciertos acompañada de Beatriz Romero, especialista en interpretación del lenguaje de signos, de modo que su música va dirigida a todo el mundo, sin excepciones.

Rosana​

Rosana Arbelo Gopar (Rosana) es una cantautora española, nacida en Lanzarote en 1963. Debutó en junio de 1996 con el álbum Lunas Rotas. Con su tema El talismán logró un gran éxito consiguiendo un disco de diamante en menos de un año.

Christina Rosenvinge

​Nacida en Madrid en 1964, está vinculada a la música desde la adolescencia. Debutó como cantante a principios de los 80 con el grupo punk Ella y Los Neumáticos. En 1991 comienza su carrera en solitario. Su primer disco Que me parta un rayo incluye diez temas escritos desde un punto de vista feminista inédito en esos años en el mundo del rock.

Estas son las ocho de las mejores mujeres cantautoras que hemos querido recomendaros en esta ocasión. ¿Cuál es tu favorita? Te animamos a dejar tu opinión, aportarás mucho al resto de los lectores.

Internacionales

Joni Mitchell

Considerada por muchos como la mejor cantante anglosajona de la historia, nació en 1943 en Alberta (Canadá) como Roberta Joan Anderson.

Ya en su adolescencia comenzó a escribir canciones, aunque su período de mayor fecundidad comenzó a raíz del final de su matrimonio. Un ejemplo de sus canciones de esta época es “Both sides now”, su primer gran éxito con el que la cantante ofrecía al mundo una muestra de su mundo interior.

Joan Báez

Joan Chandos Báez Nació en Nueva York en 1941. Es una cantante, compositora y activista caracterizada por sus canciones protesta o de justicia social, de estilo folk, aunque cuenta en su repertorio con canciones country y pop rock.

Interpretó tres de sus más conocidos temas en el mítico festival de Woodstock, en 1969.

Cat Power

Este es el nombre artístico de la cantautora estadounidense Charlyn Marie Marshall, nacida en Georgia en 1972.

Es una cantautora personal y enigmática cuya música está adscrita al folk alternativo y minimalista, aunque ha explorado muchos géneros y estilos a lo largo de su dilatada experiencia.

En 1996 su carrera recibió su impulso definitivo al firmar con Matador Records, una de las discográficas indies más destacadas de Estados Unidos.

Esta entrada tiene un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Planeta Musik

Éste es el Blog de los amantes de la Música, en el que hablamos sobre todo tipo de géneros musicales, instrumentos, cantantes, grupos, libros de música y curiosidades.

Volver arriba

¿Todavía no conoces el Foro de PlanetaMusik?

Puedes leer las aportaciones de los participantes del foro, crear los debates que desees o responder en los debates que ya están abiertos.