Aprender a tocar el violín es un sueño para muchas personas. Tal vez siempre quisiste…
Método Suzuki para aprender a tocar el violín
El método Suzuki es una conocida forma o método de estudio para enseñar a tocar algún instrumento musical. Está principalmente pensado para el aprendizaje de los niños, aunque también presenta buenos resultados en los adultos.
Contenido de este artículo
Cómo aprender a tocar el violín con este método
Si quieres aprender a tocar el violín, esta técnica te será de gran utilidad. Creado por el japonés Shinichi Suzuki, quien lo desarrolló alrededor de 1940 en Japón, este procedimiento cambió la enseñanza musical.
Su idea principal de estudio es considerar el talento como algo que se puede desarrollar, practicar y mejorar. Por tanto, la predisposición para la música es algo también cultural, que se puede fomentar y no necesariamente algo innato. Está fórmula de enseñanza está pensada para violín, puesto que su creador era violinista, pero se aplica también para el aprendizaje de cualquier instrumento.
Está construida sobre 4 pilares básicos, que son:
- Escucha.
- Sensibilización musical.
- Técnica y postura correcta de sujeción del arco.
- Refuerzo positivo de maestro y padre.
Papel de los padres
El método de estudio musical Suzuki considera valores importantes como el apoyo y aliento de los padres a los hijos, así como el inicio temprano de la experiencia musical.
El método también se centra en los refuerzos de carácter positivo, y en la valoración personalizada de la evolución. Cada uno avanza a su propio ritmo, y cada paso, por pequeño que sea, merece un refuerzo.
Socialización
El método Suzuki está basado también en la socialización. Las lecciones individuales se alternan con clases de grupo. Observar a los alumnos de mayor nivel es una motivación para los más pequeños. Los más avanzados, además, pueden resolver dudas y ser una guía o ejemplo a seguir. Esta interacción fomenta las relaciones sociales sanas, además de ser un aliciente para los alumnos de todas las edades, ya que el trabajo en grupo mejora el desarrollo de las clases (en este caso de aprendizaje del instrumento del violín).
Esta entrada tiene 0 comentarios