Elegir la mejor guitarra profesional adecuada puede marcar la diferencia entre tocar como un verdadero…
Descubre las partes de la guitarra
No todo el mundo conoce las partes de la guitarra. Incluso aquellos que se han iniciado en este instrumento no siempre se saben todos los nombres que hay. Y es que la guitarra no solo es completa, sino también compleja.
Es interesante conocer todos sus componentes, porque te pueden dar pistas para conocer en mayor profundidad cómo se utiliza, cómo se produce su sonido y entender también lo interesante y difícil que puede llegar a ser.
Por eso, te queremos explicar cuáles son los elementos más característicos de la guitarra. ¡Presta atención!
Contenido de este artículo
Cuáles son las partes de una guitarra
Podemos encontrar cuatro grandes secciones o partes en cualquier guitarra. Dentro de cada una de ellas, hay otra serie de elementos que también tendremos en cuenta. Como podrás ver, este es un instrumento compuesto por muchos más elementos de los que se pueden ver a simple vista.
Su sonido se consigue gracias a la vibración de las cuerdas, friccionadas a una distancia y altura determinadas, y luego esa vibración pasa a la propia caja de resonancia de la guitarra. Las cuerdas, la forma de la guitarra o la calidad de la madera pueden ser algunos de los muchos elementos que influyen, tanto directa como indirectamente, en el sonido final que consigas. Así pues, vamos a repasarlos poco a poco.
👉 Cuerdas
Entre las partes de la guitarra, las cuerdas son las que más directamente puede influir en el sonido. Son seis las que se utilizan (también hay guitarras de 12 cuerdas pero es menos habitual), y todas ellas son diferentes las unas de las otras, produciendo notas o bien más agudas o bien más graves, en función de las necesidades del músico en ese momento. También puedes encontrarlas de mayor o menor calidad. Es necesario afinarlas bien (es decir, que estén en la tensión correcta y exacta) para que puedan emitir el sonido correspondiente en ese momento.
Ver ofertas de:
👉 Los mejores precios en cuerdas de guitarra 👈
👉 Los mejores precios en cuerdas de guitarra 👈
👉 Cabeza o pala
Como cabe imaginar, esta es la parte superior de la guitarra. Aquí es, precisamente, donde se sujeta un extremo de las cuerdas. Suele tener una mayor inclinación, por lo general, que el resto del palo de la guitarra. Consta, a su vez, de otras partes:
- Clavijas
- Clavijero
- Puente menor o cejuela
👉👉 Clavijas:
Son elementos que giran y que están a los lados de la cabeza de la guitarra. Son seis, uno por cada cuerda, y son los encargados de tensar o destensar la cuerda para afinarla correctamente.
👉👉 Clavijero:
Es el extremo de la cabeza de la guitarra. Aquí es donde los luthiers colocan las clavijas y, por lo general, está hecho de madera o metal.
👉👉 Cejuela o puente menor:
Une la pala con el mástil y en él apoyan las cuerdas que van hacia el puente mayor. Tienen una muesca para que repose cada cuerda.
👉 Caja de resonancia
En la guitarra y sus partes, esta es la más grande e importante que hay. Piensa que aquí es donde más se nota la calidad de la guitarra que estés tocando. Precisamente, es una zona tremendamente compleja con un montón de pequeños elementos o segmentos. Presta atención:
👉👉 Fondo
La parte posterior de la guitarra, la pieza lisa que permite construir la caja sobre la cual se va a originar la resonancia.
👉👉 Aros laterales
Siguiendo con el fondo, perpendicular a este, la guitarra asume una curvatura para sujetarla adecuadamente. Estos son, precisamente, los susodichos aros.
👉👉 La boca
Como su nombre indica, la boca es el agujero por el que sale el sonido amplificado por la caja de resonancia. Es uno de los encargados de crear la resonancia que se va a producir, junto con el fondo. Generalmente, su forma redonda no varía.
👉👉 Roseta
Este elemento es más estético o embellecedor que otra cosa, ya que apenas afecta a la propia guitarra ni a su sonoridad.
👉👉 Puente (puente mayor)
Se encuentra en la tapa de la caja de resonancia, cerca de la boca y en él se fijan el otro extremo de las cuerdas opuesto al clavijero. La guitarra española tiene un puente de madera, y la eléctrica, uno de metal.
👉👉 Costilla o costado
Es una parte lateral de la guitarra, básicamente se llama así a la parte que se apoya sobre la pierna para que tengas comodidad a la hora de agarrar la guitarra. Más allá de eso, no tiene otra función.
👉👉 Selleta
La selleta hoy suele ser una pieza de plástico o de hueso que sirve para que sobre ella apoyen las cuerdas que van a la cejuela. Se coloca incrustada en el puente.
👉👉 Tapa armónica
Una pieza tremendamente importante para calibrar adecuadamente la resonancia que pueda tener la guitarra. Se encuentra en la parte frontal de la misma.
👉 El mástil de la guitarra
Es toda la parte del cuello, en torno a la cual se sitúan los trastes. Está atravesado por las cuerdas. Dentro del mástil puedes distinguir, a su vez, otras tres partes:
👉👉 Trastes
Son piezas metálicas que se sitúan todo a lo largo del mástil. Sirven para indicar la altura a partir de la cual se consigue una nota. Al apretar en esa parte la cuerda, se obtiene una vibración determinada y, por lo tanto, un sonido concreto. Te ayudarán a saber qué notas y acordes estás tocando.
👉👉 Diapasón
Es la parte que cubre el mástil y sobre la cual se presionan las cuerdas. Sobre el diapasón están todos los trastes.
👉👉 Zoque
El mástil y la caja de resonancia están unidos por una pieza de madera denominada zoque.
Cabe señalar, antes de finalizar, una última cuestión. Hay otros instrumentos de la familia de las cuerdas que comparten muchas de las piezas aquí mencionadas. El violín o el ukelele, por ejemplo, comparten muchas de estas piezas y partes.
En conclusión, las partes de la guitarra no son pocas. Este es un instrumento con una gran trayectoria, muy empleado y con una sonoridad muy particular. Todos estos factores influyen para que conseguir las notas adecuadas haya llevado su tiempo, y la construcción del instrumento sea delicada y muy específica, como has podido ver. Así, disfrutarás mucho más de su sonoridad y cadencia.
Esta entrada tiene 0 comentarios