Elegir la mejor guitarra profesional adecuada puede marcar la diferencia entre tocar como un verdadero…
Técnicas de fingerpicking: Aprende a tocar la guitarra como los grandes maestros
El fingerpicking es una técnica de guitarra que ha sido utilizada por grandes músicos a lo largo de la historia de la música. Si quieres aprender esta técnica, puedes empezar por las técnicas básicas del fingerpicking, como la posición correcta de los dedos, los primeros acordes y los ejercicios para mejorar la técnica.
También puedes aprender sobre los patrones de arpegios, que pueden ser una forma interesante de agregar profundidad a tus canciones. Aprender y practicar canciones con fingerpicking puede ser una forma divertida de mejorar tus habilidades y componer tus propias canciones originales. Si vas en serio con el fingerpicking, también puedes ver algunas técnicas avanzadas, como el tapping o el uso de la guitarra eléctrica. Hay muchos cursos online disponibles para aquellos que buscan aprender fingerpicking y puedes elegir el que mejor se adapte a tus necesidades.
Contenido de este artículo
Aprende las técnicas básicas del fingerpicking
La posición correcta de los dedos
La posición correcta de los dedos es clave para obtener un buen sonido al tocar fingerpicking. La mano debe estar relajada y los dedos deben colocarse en los trastes de la guitarra de forma cómoda. El dedo pulgar se utilizará para tocar la cuerda baja de la guitarra, mientras que los dedos índice, medio y anular se utilizarán para tocar las demás cuerdas. La muñeca debe estar en posición neutral y el codo no debe estar demasiado pegado al cuerpo.
Los primeros acordes para fingerpicking
Antes de empezar a practicar los patrones de fingerpicking, es importante aprender los acordes básicos. Los acordes más utilizados en fingerpicking son el acorde de La mayor, Mi menor, Re mayor, Do mayor y Sol mayor. Se recomienda practicar estos acordes de forma individual antes de intentar tocar patrones de arpegios.
Ejercicios para mejorar la técnica
Existen diversos ejercicios para mejorar la técnica en fingerpicking. Uno de ellos consiste en tocar el patrón de arpegio con los dedos de la mano derecha en diferentes acordes del diapasón. Es importante empezar a tocar lentamente y aumentar gradualmente la velocidad. Otro ejercicio muy recomendado es tocar las cuerdas de la guitarra con diferentes dedos de la mano derecha para mejorar la coordinación de los movimientos.
Con estas técnicas básicas, cualquier guitarrista podrá empezar a explorar el mundo del fingerpicking. No es necesario ser un virtuoso para tocar canciones con fingerpicking, pero sí es importante tener una técnica sólida y ser paciente en el proceso de aprendizaje. Una vez que se hayan dominado estas técnicas básicas, se podrá avanzar a patrones más complejos y canciones populares con fingerpicking.
Patrones de arpegios para fingerpicking
Introducción a los patrones de arpegios
Los patrones de arpegios son una técnica clave en el fingerpicking. Un arpegio es una sucesión de notas pertenecientes a un acorde que se tocan de forma separada y no simultánea. Los patrones de arpegios se utilizan para crear melodías y texturas en la guitarra y son el punto de partida para la mayoría de los canciones de fingerpicking.
Patrones de arpegios básicos
Los patrones de arpegios básicos son simples y se pueden tocar con los acordes más fáciles. Uno de los patrones más comunes es el arpegio de tres notas. En este patrón, los dedos pulgar, índice y medio tocan las cuerdas de abajo hacia arriba. Otro patrón es el de seis notas, en el que se añade el anular y el meñique a la secuencia. Este patrón se puede tocar en varios acordes diferentes, y es común en canciones como ‘House of the Rising Sun’.
Patrones avanzados para fingerpicking
Los patrones avanzados para fingerpicking implican la adición de técnicas de mano derecha más complejas, como el tapping y el uso de los dos dedos anulares. Los patrones también pueden incluir patrones de rasgueo y golpes, así como técnicas híbridas que fusionan elementos del fingerpicking y del flatpicking. Algunos patrones avanzados pueden ser bastante complicados, pero con la práctica constante se pueden adquirir habilidades para tocarlos de manera efectiva. Es importante recordar que la práctica es fundamental en el aprendizaje de la técnica del fingerpicking, y que se puede mejorar en cualquier momento si se dedica tiempo y esfuerzo a la práctica diaria.
- Tocar patrones de arpegios básicos puede ayudar a los principiantes a desarrollar su técnica.
- Los patrones avanzados para fingerpicking incluyen el tapping y el uso de los dos dedos anulares.
- Los patrones también pueden incluir patrones de rasgueo y golpes, así como técnicas híbridas que combinan el fingerpicking con el flatpicking.
- La práctica constante es fundamental en el aprendizaje del fingerpicking, y se puede mejorar en cualquier momento con dedicación y esfuerzo.
Aprende canciones con fingerpicking
Canciones sencillas para principiantes
Si eres principiante en el fingerpicking, lo mejor es comenzar con canciones sencillas. Estas canciones te permitirán practicar las técnicas básicas de fingerpicking. Algunas de las canciones que puedes probar son:
- House of the Rising Sun – The Animals
- Blackbird – The Beatles
- Dust in the Wind – Kansas
Canciones populares para tocar con fingerpicking
Si ya eres un poco más avanzado en el fingerpicking, puedes probar con canciones más populares que utilizan esta técnica. Estas canciones son ideales para tocar en reuniones con amigos o simplemente para disfrutar en tu tiempo libre. Algunas canciones populares para tocar con fingerpicking son:
- Tears In Heaven – Eric Clapton
- Landslide – Fleetwood Mac
- Blackbird – The Beatles
Cómo componer tus propias canciones con fingerpicking
Una de las ventajas de aprender fingerpicking es que puedes componer tus propias canciones. Si quieres dar tus primeros pasos en la composición de canciones con fingerpicking, algunos consejos que pueden resultar útiles son:
- Comienza con un patrón de arpegio sencillo y luego añade variaciones.
- Utiliza diferentes técnicas de fingerpicking para crear una variedad de sonidos.
- No te limites a tocar en una sola posición en el brazo de la guitarra.
- Experimenta con diferentes acordes y notas para crear progresiones de acordes únicas.
Aprender canciones con fingerpicking es una forma divertida y desafiante de mejorar tus habilidades en la guitarra. Ya sea que estés interesado en tocar canciones populares o en crear tu propia música, esta técnica te permitirá desarrollar tu creatividad y habilidad técnica.
Técnicas avanzadas para fingerpicking
Tapping para guitarra fingerpicking
El tapping es una técnica que se utiliza para crear sonidos rítmicos y variados. Se suele usar en la guitarra eléctrica, pero también puede ser aplicado en la fingerpicking. Esta técnica se basa en la percusión de las cuerdas con los dedos de la mano derecha, produciéndose un sonido similar a una batería. El tapping se utiliza generalmente en combinación con otros patrones de fingerpicking para crear efectos de velocidad y complejidad en las canciones.
Patrones de fingerpicking para guitarra clásica
Los patrones de fingerpicking son particularmente importantes en la guitarra clásica. En la guitarra clásica, hay patrones de fingerpicking que han sido desarrollados a lo largo de siglos y datos o técnica de otra época. Estos patrones son sofisticados, y su adopción por parte de los nuevos intérpretes es esencial para el aprendizaje de esta técnica. Los patrones de fingerpicking para guitarra clásica se basan en la realización de punteos constantes, frecuentemente usando la armonía con la mano izquierda. La mejora de la técnica del fingerpicking para guitarra clásica es el camino para convertirse en un guitarrista clásico excepcional.
Uso de la guitarra eléctrica en fingerpicking
El uso de la guitarra eléctrica en fingerpicking es posible gracias a la incorporación de micrófonos piezoeléctricos en los sistemas de captación de las guitarras eléctricas. Estos micrófonos captan las vibraciones transmitidas a través del puente y las cuerdas de la guitarra. El uso de la guitarra eléctrica en fingerpicking permite la creación de efectos de sonido impactantes, especialmente en los ritmos más complejos. En la guitarra eléctrica, los patrones de fingerpicking implican la utilización de técnicas de tapping y arpegio para crear acordes y ritmos complejos a velocidades impresionantes.
Estas técnicas avanzadas son fundamentales para que un guitarrista pueda ser considerado como tal. Si bien se requiere años de aprendizaje y práctica, las técnicas de tapping, patrones de fingerpicking para guitarra clásica y el uso de la guitarra eléctrica, son técnicas que otorgan una destreza única al ejecutante. La práctica, aprender con las opiniones de expertos y la dedicación son claves para el perfeccionamiento de la técnica.
Cursos online para aprender fingerpicking
Comparativa de los mejores cursos online de fingerpicking
Si estás interesado en aprender fingerpicking, una de las mejores opciones es hacerlo mediante cursos online en los que podrás ir avanzando en el aprendizaje según tus propios ritmos. Existen numerosos cursos en línea, algunos gratuitos y otros de pago que ofrecen distintos niveles y enfoques. A continuación, presentamos algunas de las mejores plataformas para aprender fingerpicking:
- Guitarraviva: Esta plataforma ofrece numerosos cursos de fingerpicking, entre ellos, destacan el Curso de Fingerpicking para principiantes y el Curso de Fingerpicking para nivel intermedio. Ambos cursos son bastante completos, ofrecen numerosos ejercicios y partituras y se pueden seguir desde cualquier parte del mundo.
- Udemy: cuenta con una gran cantidad de cursos en línea, y entre ellos hay bastantes opciones para aprender fingerpicking. Hay cursos gratuitos y otros de pago, y suelen estar disponibles en español, inglés y otros idiomas. Un ejemplo es el curso Fingerpicking para Guitarra para Principiantes, que cuenta con más de 9 horas de contenido y un profundo conocimiento para aprender esta técnica.
- Guitar Riff: A través de esta plataforma, podrás aprender fingerpicking en clases particulares en línea mediante Skype. Esta opción es ideal si deseas aprender en tiempo real y directamente de un profesor, recibirás ejercicios personalizados y correcciones en tiempo real.
- Academias de Música: Muchas academias de música ofrecen cursos de fingerpicking en línea de alta calidad, a menudo impartidos por maestros de música de renombre. Estos cursos suelen ser un poco más costosos en comparación con otras opciones, pero ofrecen un aprendizaje más profundo y personalizado.
Cómo elegir el curso de fingerpicking adecuado para ti
Cuando se trata de elegir un curso de fingerpicking en línea, hay varios factores que deben tenerse en cuenta. Aquí hay algunas preguntas que deberías hacerte para elegir el curso adecuado para ti:
- ¿Cuáles son mis objetivos para aprender fingerpicking? ¿Quiero ser un guitarrista profesional o simplemente quiero aprender una nueva habilidad?
- ¿Cuál es mi presupuesto para el curso? ¿Estoy dispuesto a pagar un poco más por un curso de mayor calidad?
- ¿Tengo acceso a un profesor de guitarra en vivo o prefiero un enfoque autodidacta en línea?
- ¿Qué nivel de habilidad tengo en la guitarra actualmente y cuál es el nivel que espero alcanzar con el curso?
- ¿Qué tipo de música me interesa tocar con fingerpicking? Blues, country, folk o rock.
Opiniones de alumnos de los cursos de fingerpicking online
Ver las opiniones y valoraciones que otros estudiantes han dejado sobre un curso es una forma útil de conocer la experiencia que ofrecen estos cursos, y saber si son adecuados para tu nivel y objetivos. En las páginas de los cursos, encontrarás una gran cantidad de comentarios y valoraciones de los alumnos que han realizado estos cursos. Además, puedes buscar opiniones en otros sitios web especializados en cursos en línea. Asegúrate de buscar reseñas recientes, ya que la calidad de estos cursos puede cambiar con el tiempo.
Esta entrada tiene 0 comentarios