La música es una afición que aporta belleza a la vida. Es una disciplina que…
Qué es la tesitura de voz. Rango de notas
En la música, entendemos por tesitura de voz el rango de sonidos que es capaz de emitir un ser humano o un instrumento.
La tesitura o extensión, tanto de los instrumentos como de las voces humanas, se señala en intervalos, es decir, desde la nota más grave hasta la más aguda que pueda emitirse. Es una manera de referirse a la gama de alturas de sonidos de una fuente sonora.
Aprovecho para compartir este vídeo de Youtube que sirve para descubrir cuál es tu rango de voz.
Tesitura en instrumentos y en voz humana
En los instrumentos, la tesitura alude al rango completo, a todo el intervalo que puede producir de sonidos un mismo instrumento musical.
Tesitura versus «extensión vocal»
En los instrumentos se tiene en cuenta desde la nota más grave hasta la más aguda que pueda emitir. Sin embargo, en la voz de un cantante lo que se considera tesitura es el rango de su voz que ofrezca una buena calidad. En este punto entra el concepto de extensión vocal, que haría alusión a lo mismo, pero no tiene en cuenta los valores de calidad o de volumen, sino que es una representación de la capacidad de emitir frecuencias de la voz, sean del tipo que sean.
Por tanto, cuando hablamos de tesitura vocal en música estamos haciendo referencia al rango de la voz de una persona con unas condiciones.
La tesitura de un cantante es el rango de su voz en la que puede controlar estas condiciones, entre las que están el timbre, el volumen, el vibrato y la posibilidad de variar las intensidades, así como la posibilidad de agilidad en el canto. Los cantantes operísticos tienen que tener una tesitura de dos octavas, aproximadamente.
Registros vocales o tipos de voz
Según estas condiciones de tesitura de voz, se podrían diferenciar varios grupos para clasificar las voces:
- soprano,
- mezzosoprano,
- contralto,
- tenor,
- barítono
- y bajo.
Hola, me gustaría saber que rango vocal y tipo de voz tiene la cantante de Bomba Estéreo Liliana Saumet. hay todo una polémica con respecto a ella desde que cantó en los Grammys «despacito» con Luis Fonsi y otra pregunta ¿sabe cantar? porque de poder cantar todos cantamos pero saber es otra cosa. Yo no sé nada de música pero se me hace que ella no canta mucho.
Espero que me respondas muchas gracias.
Hola Eli.
Muchas gracias por tu comentario.
Respecto al rango vocal de Liliana Saumet, lo desconocemos, pero esperamos que cualquier otro seguidor del blog nos pueda ayudar.
Respecto si «sabe» cantar, pues como es obvio, cada uno pensará diferente. Saber sí sabe, pero hay otras cantantes que tiene mejores condiciones que ella.
Muchas Gracias por su respuesta, me ha quedado claro.
Saludos.
En todo caso, a ver qué opinan el resto de lectores.
Hola, llevo dos dias buscando sin parar, pero todavía no he encontrado lo que buscaba, y me encantaría que ustedes me dieran la respuesta a esta pregunta: ¿Cual es la tesitura del acordeón cromático? ¿Y la del acordeón diatónico?
Gracias, respóndanme pronto.
Atentamente,
Josuefa 11( o su peor pesadilla si no me responden pronto, gracias >:(
Esperemos que algún lector del blog pueda ayudarte con esta duda sobre la tesitura de los acordeones