Si te estás iniciando en el mundo del piano, querrás sorprender a tus familiares y…
¿Cuáles son las partes del piano?
¿Te gustaría conocer cuáles son las partes de un piano? ¿Sabías que cada género musical usa este instrumento de forma distinta? Te contamos todo lo que necesitas saber sobre el piano a continuación.
Contenido de este artículo
Descubre cuáles son las partes del piano
Son diversas y todas tienen su particular incidencia en el estilo de música que se interprete. Toma nota.
Teclado
Consta de 88 teclas de madera. Algunas de ellas tienen un cilindro metálico para ofrecer un sonido más grave.
Tabla armónica
Funciona como amplificador del sonido que generan las cuerdas con su vibración. Se sitúa bajo las cuerdas en paralelo. Lo habitual es que esté formada por distintas láminas de madera. Su área central tiene forma convexa para facilitar la resonancia.
Costillas
Atraviesan la parte anterior y garantizan la estabilidad y la curvatura de la madera. Su objetivo es lograr que la resonancia sea uniforme.
Percusión
Se compone de diversas piezas y palancas que llevan el macillo a las teclas, lo que genera la vibración y el sonido correspondiente.
Bastidor o marco
Es el eje principal del piano, ya que sostiene la tensión de las cuerdas. Es de hierro, lo que ayuda a fortalecer la estructura del piano.
Puente
Es el punto donde las cuerdas se tensan y donde se genera la vibración que trasmite la tapa armónica. El puente tiene una parte para los graves y otra para el resto de los tonos.
Clavijero
Es aquí donde se incluyen las clavijas que permiten que afines tu piano correctamente. Consta de cilindros de metal donde se enganchan las cuerdas en un ángulo de 10º de inclinación.
Cuerdas
Se colocan con forma de abanico y cubren el área entre el clavijero y el puente. Son 224 las cuerdas y soportan una tensión de 75 kilogramos para que la afinación sea perfecta. Están fabricadas en acero resistente y recubiertas con carbono.
Caja
Es la parte exterior del piano y mejora la resonancia natural de la tabla armónica. En la parte inferior tienes los pedales.
Pedales
Dependiendo del modelo, podrían ser hasta tres: tonal (levanta las cuerdas), de resonancia (consigue que las cuerdas tengan una resonancia libre) y celeste (está a la derecha y sirve para desplazar los martillos de forma lateral).
Tabla superior o tapa
Cierra la pieza anterior y sirve para dirigir el sonido hacia donde prefieras. Dependiendo de la altura a la que se encuentre el público, así recibirá la música que estés tocando.
Cada tipo de música exige una forma distinta del uso de los pedales e incluso de la afinación. Ahora que conoces cuáles son las partes de un piano, seguro que te atreves a componer tus propias canciones o interpretar las piezas musicales que prefieras. ¿Te animas a tocar?
Esta entrada tiene 0 comentarios