Saltear al contenido principal
Grupos De La Movida Madrileña

Los principales grupos de música de la movida madrileña

Pocas veces han coincidido tantos grupos de música de calidad como durante la movida madrileña. Este fenómeno cultural, iniciado en los años 80, fue un revulsivo cultural para un país que empezaba cada día a abrirse más al exterior.

Si quieres saber un poco más sobre esta interesante época, sigue leyendo.

Los principales grupos de la movida

Es difícil elegir, sobre todo porque, si investigas, podrás encontrar un amplio número de grupos de música muy originales e interesantes.

✅ Nacha Pop

Se considera, sin embargo, que la primera canción propiamente dicha de la movida fue la de “La chica de ayer”, de Nacha Pop. Este fue uno de los grupos más representativos de esta época.

✅ Alaska y Pagamoides

En lo que a escándalo e innovación se refiere, Alaska y Dinamara es otra de nuestras menciones obligadas. En sus primeros temas puedes encontrar un estilo disco mezclado con todo tipo de influencias, especialmente en su época de Alaska y los Pegamoides.

✅ Hombres G

Tenía una línea algo más clásica, musicalmente hablando, peor un toque más canalla y versátil.

✅ Mecano y Radio Futura

Jugaban con un estilo pop rockero con fuertes influencias del continente americano. Y tuvieron algunos de los éxitos más importantes de la movida. Un ejemplo es la “Escuela de Calor” de Radio Futura. Una canción que sigue sonando todavía hoy en día.

O también «Me colé en una fiesta»:

✅ Los Secretos

Aprovecharon para jugar la emotividad en su música, desarrollando temas más introspectivos y también muy conocidos.

El clásico «Déjame» de Los Secretos no podía faltar.

✅ Tino Casal

Otro importante referente de aquellos fructíferos años fue este gran artista que recordaremos por sus grandes falsetes. Como por ejemplo en esta canción de «Embrujada».

✅ Almodóvar & McNamara

Tuvimos la suerte de que Pedro Almodóvar se diera cuenta a tiempo de cuál era su profesión con más futuro.

El rock, la música de la movida

Algunos de los grupos de música de esta época se dejaron llevar por los sonidos de la música negra estadounidense. El ejemplo más claro es, sin duda, el de Loquillo y los Trogloditas, un referente del rock and roll que no te puede faltar.

✅ Burning

Dejaron una canción y una frase para la posteridad: ¿Qué hace una chica como tú en un sitio como éste?

✅ Siniestro Total

Escribieron arrolladoras canciones como «es que me pica un h…».

✅ Toreros Muertos

Tampoco nos podemos olvidar esta «original» canción de Pablo Carbonel y su grupo: «mi agüita amarilla».

Grupos de la movida aportados por los lectores del blog

Golpes bajos

Gracias al comentario de una seguidora del blog, incluimos a este grupo y te dejamos un vídeo de una de sus canciones.

¿Qué más grupos de la movida madrileña añadirías?

Si quieres aportar tu opinión y grupos que quieras que añadamos, te leeremos en los comentarios.

Esta entrada tiene 6 comentarios

  1. alguien sabe el nombre y grupo español que cantaba la canción de «yo me amo»
    yo me amo, yo me amo
    no puedo ya vivir sin mi
    fue alucinante haber aparecido
    cuando estaba fatal cuando estaba aburrido . . .

    1. Hola Karen:
      Nos alegramos que te guste y que disfrutes escuchando música de la movida madrileña.
      Muchas gracias por comentar en el blog.
      Un saludo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Planeta Musik

Éste es el Blog de los amantes de la Música, en el que hablamos sobre todo tipo de géneros musicales, instrumentos, cantantes, grupos, libros de música y curiosidades.

Volver arriba

¿Todavía no conoces el Foro de PlanetaMusik?

Puedes leer las aportaciones de los participantes del foro, crear los debates que desees o responder en los debates que ya están abiertos.