Los instrumentos de viento son aquellos que requieren la soplada de aire para producir sonido.…
Vuelta al curso en la escuelas y conservatorios
Ya ha llegado septiembre. El verano ha sido una época perfecta para descansar, desconectar, viajar, bañarnos (imprescindible con el calor que hemos pasado) y en general para disfrutar. Ahora empieza de nuevo a la normalidad. Retomamos las rutinas con la vuelta al cole, al instituto, trabajo, etc.
Si, como a la mayoría de lectores de nuestro blog te gusta la música, es muy posible que dentro de poco estés empezando de nuevo tus clases de música en una escuela musical o en un conservatorio. En la música (igual que en cualquier otro hobby), de forma puntual o recurrente necesitarás comprar instrumentos y accesorios. Desde nuestro blog hemos analizado diferentes webs donde lo puedes adquirir y una de las que más nos ha convencido ha sido Drunkat. Se trata de una tienda musical donde podrás comprar online todo tiempo de instrumentos y de accesorios. En su web podrás encontrar teclados musicales, material para DJ, monitores de estudio, micrófonos, cables, conectores, guitarras, violines, flautas y mucho más.
Contenido de este artículo
¿Cuáles son los instrumentos por los que más preguntan los aficionados a la música?
Ya hemos hablado en el blog en anteriores artículos sobre tipos de instrumentos musicales: instrumentos de percusión, instrumentos de cuerda pulsada o de cuerda frotada entre otros. En esta categoría del blog https://planetamusik.com/blog/instrumentos/ los encontrarás.
Hoy vamos a hablar sobre cuáles son los instrumentos que despiertan mayor interés entre nuestros lectores.
Familia de instrumentos de viento
Empezaremos por los instrumentos de viento (también reciben el nombre de aerófonos). Son los que generan su sonido gracias a la vibración que provoca el aire dentro del propio instrumento. Estos instrumentos no requieren de cuerdas.
¿Qué ejemplos de instrumentos tenemos dentro de la familia del viento?
Son muchos los instrumentos que componen esta familia, pero los más destacados podrían ser la flauta travesera, la trompeta, el clarinete y el trombón. Dentro de una orquesta, además, los instrumentos que acabamos de mencionar, suelen ser grandes protagonistas.
Instrumentos de arco
El violín (el instrumentos de cuerda frotada por excelencia) o el chelo (violonchelo) son los más destacados instrumentos de arco. Sin embargo, no debemos olvidarnos del contrabajo y de la viola.
Piano y teclado
El piano y por extensión el teclado, habitualmente han sido los instrumentos más demandado por los jóvenes y niños que empiezan a estudiar música.
El piano es un instrumento muy completo, en él se pueden tocar dos voces. Lo más habitual es que la mano izquierda toca los acordes que sustentan la armonía de la pieza musical y la mano derecha vaya interpretando la melodía de la misma. La voz de la mano izquierda estará escrita en clave de fa en la partitura y la voz de la derecha estará escrita en clave de sol.
Viento infantil
El instrumento que más aprenden los niños a tocar en el colegio es la flauta, excepto cuando empezó la pandemia que se sustituyó por el ukelele. Lo más probable es que la flauta vuelva pronto a ser la protagonista del aprendizaje musical en los colegios. La armónica, además de ser imprescindible en alguna grandes canciones de música country, también suele ser un instrumento que gusta a los pequeños de la familia.
Percusión infantil
Si te gusta marcar el ritmo, tendrás no te puedes olvidar de instrumentos como los shakers, el triángulo o la clave.
Guitarra clásica
La guitarra clásica es otro de los instrumentos que más gente comienza a aprender a tocar, tanto adultos como niños.
Te deseamos que tu vuelta al conservatorio, escuela de música (o donde aprendas música) sea con la mayor ilusión y que disfrutes mucho tocando el instrumento que hayas elegido.
Esta entrada tiene 0 comentarios