Los instrumentos de viento son aquellos que requieren la soplada de aire para producir sonido.…
Resina para un arco de violín
Para los músicos que utilizan instrumentos de arco es de suma importancia el cuidado de las cerdas de sus arcos. Es por esto, que utilizar una buena brea define la calidad del sonido y la duración del instrumento. La brea es el residuo solido del proceso de destilación de la resina extraída de los árboles resinosos y los pinos.
Proceso obtención de resina
El proceso de recolección de resinas es un proceso completamente artesanal y es considerado un arte debido a su meticulosa preparación. La resina para un arco de violín es extraída de las resinas que producen los árboles en sus cortezas, estas cortezas, se extraen y recolectan y se somete a un proceso de muescas sucesivas, la resina recolectada se obtiene mediante un proceso de destilado con vapor.
Resinas para arcos de violín
Las resinas para arcos de violín suelen presentarse de diferentes colores y tamaños, los fabricantes aseguran que hay diferentes factores que pueden influir en estas características, desde el tipo de corteza de árbol hasta la temperatura del proceso de destilado de vapor.
Sin embargo, su función es básicamente la misma. Actualmente existen opciones para personas que presenten alergias a este tipo de resina utilizadas para los arcos de violín.
Cuánto dura la resina del arco de un violín
No existe un parámetro exacto del tiempo que pueden llegar a durar las resinas para un arco de violín, sin embargo, cuando una brea se expone a altas temperaturas, se consume más rápido que una brea a temperatura ambiente.
El cuidado de la brea es de suma importancia, al momento de usarse esta, libera un polvo que es necesario que se limpie. La mejor opción para limpiarlo es utilizar un trapo limpio y seco o simplemente soplar ligeramente. En ocasiones este polvo puede acumularse en el arco del violín y puede causar alergias al momento de utilizar el instrumento, en este caso, el violín.
Esta entrada tiene 0 comentarios