Saltear al contenido principal
Utlima Tecnologia Para Escuchar Musica

La última tecnología para escuchar música

Hoy vamos a hablarte sobre los auriculares de conducción ósea. Conoce todo lo que debes saber sobre ellos.

Cómo funcionan este tipo de auriculares

Lo primero que te preguntarás es qué son y cómo funcionan este tipo de auriculares de transmisión ósea, así que vamos a explicarlo.

Son dispositivos que, a través de los huesos del cráneo, llevan las vibraciones del sonido al oído interno, sin tapar ni entrar en el oído. De esta forma podemos escuchar los sonidos que tenemos a nuestro alrededor y ser conscientes de los peligros que nos rodean.

Cuando usamos auriculares convencionales nos aislamos del exterior, distrayéndonos e impidiendo que percibamos los peligros que nos rodean. Es por ello que estos auriculares óseos son utilizados por ciclistas y corredores en entornos urbanos, pues les permiten evitar accidentes.

¿Por qué nuestra voz grabada nos resulta extraña?

Quizá en alguna ocasión has pensado acerca del motivo por el cuál nuestra voz suena diferente a la que oímos cuando escuchamos nos escuchamos en una grabación. Bueno, esto se debe en parte al fenómeno de la conducción ósea. Cuando hablamos, el cráneo puede conducir las bajas frecuencias mejor que el aire, por lo que podemos escuchar mejor nuestra voz.

Últimamente se han producido modelos de auriculares basados en este principio. Suelen reposar en los pómulos y las vibraciones se propagan por el cráneo hasta llegar a nuestro oído interno. Ofrecen dos ventajas: por un lado se posibilita que lo oigan personas con los tímpanos dañados y, por otro lado, permiten dejar libres las orejas y los tímpanos.

Este tipo de auriculares (los de conducción ósea) son completamente extraíbles, no son intrusivos y son discretos. Tienen un diseño ergonómico especial, que facilita su uso teniendo un excelente agarre. Se colocan en la zona de los pómulos, exactamente delante de la oreja y se sujetan a través de un arco que pasa sobre la oreja. Asimismo, el auricular derecho se conecta al izquierdo mediante una diadema que va por la parte de detrás de la cabeza.

Cuáles son los auriculares óseos que más se usan

Tanto si eres un amante de la música como aficionado al deporte, sabes lo complicado que es no poder disfrutar de un entrenamiento y escuchar la música que más te gusta al mismo tiempo. En deportes como el ciclismo y la carrera, escuchar música puede resultar arriesgado.

  • Aftershokz Trekz Titanium
  • Auriculares de conducción ósea Tayogo S2
  • Auriculares Bluetooth Bigvapor R9
  • Auriculares Docooler S. Wear Z8
  • Aftershokz Trekz Titanium Mini
  • Auriculares Aftershokz Xtrainerz

Ventajas del uso de este tipo de auriculares

Tras una investigación en profundidad, llegamos a la conclusión de que la marca Aftershokz se ha convertido en la referencia más confiable para este tipo de auriculares. Entonces, dependiendo de lo que esté buscando, a continuación presentamos algunas alternativas, no sin antes explicar que debe considerar algunos criterios: ergonomía, calidad del sonido, fugas de sonido, batería y resistencia.

Para oír música, la comodidad, el peso es fundamental. Aunque los modelos que presentamos en esta comparación son bastante livianos, debe prestar mucha atención al diseño y la forma de los botones.

Estos cascos de conducción por hueso dan una calidad ligeramente inferior a los clásicos. La ausencia de bajo es su principal defecto, aunque sus ecualizadores pretenden compensarlo. Sin embargo, son lo suficientemente buenos para la reproducción de voz.

Hay hay que tener en cuenta que cuando se utilizan cascos de conducción ósea, el sonido es totalmente audible para las personas que nos rodean.

La duración de la batería es algo que debes tener en cuenta si quieres usar tus auriculares durante largas sesiones. Algunos modelos cargan más tiempo que otros y, a veces, se incluyen dos cables en la compra, por lo que puede traer uno.

Dependiendo del deporte que practiques, debería ser la elección de tus auriculares de conducción ósea. Encontrarás modelos que resisten el polvo y la humedad, así como otros que son resistentes al agua. Todo lo que tiene que hacer es verificar el certificado de IP que aparece en su modelo.

Esta entrada tiene un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Planeta Musik

Éste es el Blog de los amantes de la Música, en el que hablamos sobre todo tipo de géneros musicales, instrumentos, cantantes, grupos, libros de música y curiosidades.

Volver arriba

¿Todavía no conoces el Foro de PlanetaMusik?

Puedes leer las aportaciones de los participantes del foro, crear los debates que desees o responder en los debates que ya están abiertos.