Saltear al contenido principal
DJ Para Hoteles Y Restaurantes

DJ para hoteles y restaurantes: un ‘must’ en la hostelería madrileña

El mundo de la gastronomía no deja de renovarse. Sobre todo, en ciudades como Madrid, donde el cliente es cada vez más exigente y el gusto por salir a comer, probar platos nuevos y vivir experiencias que van más allá de la comida es algo que está a la orden del día.

¿Cuál es la consecuencia directa de esto? Que hoteles y restaurantes están haciendo esfuerzos para ganar en originalidad y atrapar al público con una propuesta que les regale momentos únicos: las decoraciones de las salas son cada vez más espectaculares, el servicio de sala ha alcanzado la altura de las Estrellas Michelin y, además, se apuesta cada vez más por crear una atmósfera especial, única y diferenciadora.

Los DJ son uno de los apoyos artísticos más importantes en estos momentos para el sector. Gracias al trabajo con la música y las luces, los locales más populares y ‘chic’ de la capital están creando una identidad propia, tal y como explica DJ Aleea, una de las profesionales con más experiencia en el trabajo con el sector de la hostelería.

Para Aleea «la música es un requisito fundamental en un evento perfecto». Pero hay que saber utilizar el recurso de una manera medida, adaptada a cada momento y, sobre todo, en sintonía con el público y la propuesta gastronómica

El protagonismo está en la mesa

La profesional, especializada tanto en locales de moda y hoteles como en eventos corporativos, explica cuál es la función de los disc jockey en estos espacios: «El DJ siempre se encargará de mantener un ambiente y una atmósfera tranquila, para que los comensales puedan disfrutar de una comida o cena especial».

En otras palabras, la música no se puede convertir en el centro de atención para el comensal, sino que debe enriquecer el local sin que apenas se note su presencia: «El protagonismo debe permanecer en la mesa, en los platos, en las conversaciones… y las canciones deben ser la banda sonora de ese encuentro», reflexiona DJ Aleea, que lleva trabajando varios años en restaurantes y hoteles de Madrid, además de haber trabajado en grandes empresas como IFEMA, Real Madrid o el Círculo de Bellas Artes.

De este modo se logra un equilibrio perfecto: el cliente que lo valora agradece el detalle de que el sonido ambiental no sea una línea musical enlatada, sino que hay un profesional que extrae el ambiente que hay en la sala y lo traslada a la música. Por otro, quienes no son tan amantes de esto no sienten que los temas invaden su rato de comida o son los protagonistas del momento en el que se toman una copa con los amigos.

No solo es poner un disco

Una vez que se tiene claro el objetivo, la artista nos comenta que contar con un DJ para amenizar un hotel o restaurante es una elección muy acertada para los hosteleros, «pues si el DJ elige el repertorio correcto, el vestuario adecuado y tiene un saber estar excelente, la experiencia de los clientes es totalmente diferente», apunta la Disk Jockey Aleea.

Los pinchadiscos que se especializan en este tipo de establecimientos han de aportar a su trabajo algo más que discos. No solo se trata de la elección de la música, sino de generar una performance acorde al espacio: «Igual que en una boda o en una sala de fiestas el DJ se viste de una forma concreta y da espectáculo, en un restaurante el éxito del trabajo pasa por encontrar el ‘tono’ del establecimiento y adaptar todo eso a lo que pueden esperar los comensales».

Añade que todo esto es un plus para que los clientes queden contentos, no solo con la comida, sino con el ‘cómo se han sentido’, pues esto es lo que en muchos casos hará que los clientes repitan.

El éxito de la fórmula está demostrado: solo hay que echar un vistazo a las webs y a las redes sociales de los locales más interesantes del panorama gastronómico madrileño para observar cómo la mayoría de grupos y chefs de renombre han sumado este tipo de experiencias ‘extraculinarias’ a sus espacios. Y los han cambiado para siempre.

Esta entrada tiene un comentario

  1. Gracias por el artículo. Añadiría que al contrario de lo que la inmesa gente piensa, es mucho más dificil trabajar como DJ en un restaurante que en un festival multitudinario. Un cordial saludo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Planeta Musik

Éste es el Blog de los amantes de la Música, en el que hablamos sobre todo tipo de géneros musicales, instrumentos, cantantes, grupos, libros de música y curiosidades.

Volver arriba

¿Todavía no conoces el Foro de PlanetaMusik?

Puedes leer las aportaciones de los participantes del foro, crear los debates que desees o responder en los debates que ya están abiertos.