Saltear al contenido principal
Finde Fantasma

Entrevista a Finde Fantasma

Hoy, en nuestra sección de entrevistas vamos a conocer al grupo Finde Fantasma.

¿Cómo nació la idea de crear Finde Fantasma? ¿Cómo surgió el grupo?

En su fase más embrionaria la idea era hacer un grupo tributo a Joy Division, pero eso duró muy poco, porque lo que nos gusta realmente es hacer canciones. Esa excusa nos sirvió para poner en marcha un grupo y buscar a gente. Pusimos anuncios en internet y encontramos a Yoann, con el que en seguida hubo química. Decidimos pasarnos al castellano y empezamos a definir el sonido del nuevo proyecto. Poco más tarde encontramos a David y ya todo encajó a la perfección.

Qué música y grupos soléis escuchar y en cuáles os inspiráis para componer

Lo que más nos gusta es el indie rock nacional e internacional. The National, Viva Suecia, Carolina Durante, Beach House, Alvvays, Interpol, Radiohead.
Nos gusta la música alternativa y melancólica pero épica.

¿Qué os inspira a escribir canciones?

La inspiración puede surgir de los lugares más inesperados. Es en parte una mezcla de la música de otra gente que tienes acumulada en la cabeza, pero también el cine o la literatura nos inspiran mucho. Una frase, una escena… En Intramuros hay referencias al cine de Dreyer y Godard, así que esa influencia es a veces incluso explicita.

¿Cómo describirías vuestra música?

Una mezcla de indie guitarrero de los ochenta con alma festivalera millennial.

¿Próximas giras?

Tocamos el 2 de abril en Alicante, en Las Cigarreras, dentro del Alacant Desperta. Y el 9 de abril en Murcia, en la Yesería, junto a Borgia, como parte del Microsonidos. De momento esos son los que podemos confirmar, ¡pero habrá más próximamente!

¿Tienes algo en mente de cara al futuro? ¿Cómo os veis de aquí a 5 años?

Ahora que por fin está más normalizada la situación de la música en directo nos morimos de ganas de salir a tocar el disco. Todo lo que nos dejen y más. Además tenemos ya canciones nuevas en el tintero así que es muy probable que entremos al estudio muy pronto.

¿Has tenido que sacrificar algo por esta carrera?

Llega un punto en el que si te quieres tomar esto en serio tienes que ponerlo como una prioridad en tu vida. Que un grupo funcione es una inversión de tiempo, trabajo y dinero importante.

¿Se puede vivir de la música?

Como dicen Sidonie: “es difícil, pero es mi jodido sueño”

¿Con qué artista te gustaría componer una canción?

Con Xoel López. Es un artista con un gusto y un talento infinito para contar canciones.

¿Por qué el álbum se llama Intramuros?

Fue un nombre que nos vino a la cabeza antes de la pandemia y hace referencia a la mente como lugar físico en el que vivir amurallado protegido en tu fortaleza personal. Después del confinamiento amplió su sentido y adquirió un significado aún más literal.

¿Cómo os afectó la pandemia?

Nos pilló en mal momento. Justo estábamos empezando y todo funcionaba muy rápido y de repente el mundo se paró. Es como si alguien le hubiese dado al pause. Ahora por fin sentimos que otra vez estamos en el buen momento de antes de la pandemia.

¿Cómo te presentarías a quien no te conoce?

Música para llorar y pegarse en pogos.

¿Qué formación has tenido?

Estudié en el conservatorio. Esa parte tan técnica y académica de la música sirve para asimilarla y olvidarte de ella. A pesar de que la música clásica y el indie son mundos muy distintos creo que es un entrenamiento súper útil para cualquier músico y que adquieres ciertos super poderes musicales, que aunque no seas consciente te acompañan después.

¿Qué consejo le daría a alguien que quiere empezar en el mundo de la música?

Que escuche 2 o 3 discos al día (o 5 si puede). El mejor momento para hacerlo es un rato antes de ponerse a tocar o a componer.

Esta entrada tiene 0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Planeta Musik

Éste es el Blog de los amantes de la Música, en el que hablamos sobre todo tipo de géneros musicales, instrumentos, cantantes, grupos, libros de música y curiosidades.

Volver arriba

¿Todavía no conoces el Foro de PlanetaMusik?

Puedes leer las aportaciones de los participantes del foro, crear los debates que desees o responder en los debates que ya están abiertos.