Saltear al contenido principal

Disfruta de las mejores canciones de Jarabe de Palo

Listado de las canciones de Jarabe de Palo más famosas

  • La flaca
  • Eso Que Tú Me Das
  • El lado oscuro
  • Grita
  • Agua
  • Bonito
  • Depende
  • Dos días en la vida
  • Misteriosamente Hoy
  • Agustito con la vida
  • Déjame vivir
  • Me gusta como eres
  • La quiero a morir
  • Te miro y tiemblo
  • Qué bueno, qué bueno
  • Humo
  • De vuelta y vuelta
  • Vuelvo
  • Pura sangre
  • El bosque de palo
  • Completo incompleto
  • Duerme conmigo
  • Tu me hacías sonreir
  • ¿A dónde vas?
  • Como quieres ser mi amiga
  • Hoy no so yo
  • Vecina
  • Adiós
  • Realidad o sueño
  • La chica de Ipanema
  • Perro apaleao
  • A lo loco

Formada en 1995 por Pau Donés,la banda ha vendido millones de copias en todo el mundo gracias a canciones famosas como Skinny one, Depends o Bonito.

El origen de Jarabe de Palo viene de la adolescencia de su jefe, Pau, quien a los 15 años, junto a su hermano Marc, formó los grupos J.& Co. Banda y dentaduras postizas. Con los dos empezaron a presentar presentaciones locales en Barcelona y, tras esta fase de experimentación musical, Pau formaría el Jarabe de Palo definitivo.

En busca de inspiración, los integrantes del nuevo grupo viajaron a Cuba, un país que siempre ha sido un apasionado de su líder y, en una discoteca, conocieron a una mujer llamada Alsoris, quien representaba el ritmo y ambiente de la isla y el cuyo la belleza los fascinaba. Tanto es así que dio origen a la canción La Flaca, tema que habría dado nombre al primer disco de Jarabe de Palo editado en 1996. Gracias al éxito de La Flaca, en cuyo vídeo participó la musa que la inspiró. modelo y también elegido como tema central de una campaña publicitaria, el álbum debut de Jarabe de Palo encabezó las listas y alcanzó millones en ventas.

Luego de una intensa y exitosa gira, la banda comenzó a preparar las canciones para su próximo álbum. Para ello se trasladaron a Londres, donde grabaron una serie de temas nuevos con colaboraciones como la del grupo Ketama, con la que querían mostrar al público que Jarabe de Palo no era un solo grupo de éxito, sino que había llegado para quedarse. A partir de esta idea nació Depende (1998), con la que nuevamente lograron un gran éxito no solo en España sino también en países como Italia, y fueron nominados a mejor disco en los Premios Grammy Latinos.

Su siguiente disco, Back and Back (2001), contó con nuevas colaboraciones como las de Antonio Vega y Celia Cruz y fue acompañado de un cambio de estilo por parte de su líder, Pau Donés, quien se quitó su icónica melena para exhibirla. cabeza afeitada. Dos años después, Jarabe de Palo publicó Bonito (2003), con textos llenos de vitalidad y positividad, con los que volvieron a captar al público.

Convertidos en una banda con un público fiel y grandes éxitos a sus espaldas, para sus trabajos posteriores vuelven a contar con importantes colaboraciones como las de Chrissie Hynde (del grupo The Pretenders), Lucrecia o Jorge Drexler en el disco Un metroquare (2004) y los del cantaor La Shica y el director del grupo M Clan Carlos Tarque en el disco Adelantando (2007).

Luego de este disco, la banda decidió fundar su propio sello, el cual presentaron con un sencillo llamado Much More, Much Better, disponible solo en Internet y con una gira llamada Reciclando Tour. El éxito de esta gira los llevó a lanzar su siguiente Orquesta Reciclando (2009), un libro-álbum que contenía versiones de sus principales temas y 15 temas nuevos por los que ganaron el premio Grammy Latino a la mejor ingeniería de grabación de un disco.

Dos años después, Jarabe de Palo renovó su sonido por un estilo más rockero con el disco ¿Y ahora qué haremos? (2011), en la que colaboraron importantes músicos españoles como Alejandro Sanz, Joaquín Sabina, Antonio Orozco y, de nuevo, Carlos Tarque. Este disco los llevó de gira por España y por toda Latinoamérica, logrando un gran éxito en México y República Dominicana. Incluso lograron captar al público estadounidense en una serie de espectáculos en Nueva York o California con un hogar absoluto.
Después de ese proyecto, colaboraron con un grupo italiano llamado Modà para soltar como pintor. Con ellos participarían en una serie de conciertos en diversas ciudades del país, tras lo cual seguiría una intensa gira por Europa y Estados Unidos, Latinoamérica e incluso Japón.

Como pintor (2012), Somos (2014), American Tour 14-15 (2015) fueron sus siguientes trabajos discográficos, tras lo cual el grupo se tomó un breve descanso debido al cáncer de colon detectado en su líder, Pau Donés. Tras este periodo de inactividad, el grupo editó 50 palos (2017, segundo libro-álbum del grupo editado con motivo del 50 aniversario de Pau Donés) y Jarabe Filarmónico (2018), una recopilación de sus grandes éxitos con la colaboración de la Orquesta Filarmónica Costa Philana.

En 2020, Jarabe de Palo editó el que habría sido su último disco, Tragas o Escupes, apenas una semana antes de la muerte de Pau Donés por el cáncer que padecía desde 2015. El grupo deja una historia de éxito y reconocimiento como 2 Premios de los Premios Música y Ondas, así como 16 nominaciones al Grammy Latino, algunas en las categorías más importantes como Mejor Grupo de Rock por It Depends, Mejor Álbum Back and Back Rock, Bonito y Now What we make? y el mejor disco pop de Adelantando.

Escucha más música online:

En Planeta Musik, además de escuchar música online, consultar los mejores libros de música o leer artículos sobre música en nuestro blog.

Esta entrada tiene 0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba

¿Todavía no conoces el Foro de PlanetaMusik?

Puedes leer las aportaciones de los participantes del foro, crear los debates que desees o responder en los debates que ya están abiertos.