Saltear al contenido principal
Qué Es La Escala Pentatónica

Descubre qué es la escala pentatónica y sus principios

Primero que nada, definamos qué es una escala musical: Se le conoce como escala a una secuencia de notas en su respectivo orden ascendente o descendente.


Las escalas están compuestas por doce frecuencias o tonos, los naturales y los alterados, es decir, se componen de el conjunto que ya muchos de vosotros conoceréis, do, re, mi, fa, sol, la y si y también de los puntos medios que existen entre un tono y otro, estos espacios comúnmente se les denominan “semitonos”.

Escala pentatónica

Pues la escala pentatónica es una como cualquier otra, pero con la peculiaridad de que, está compuesta por 5 tonos, pues de ahí viene su nombre. Hay dos tipos de escalas pentatónicas:

  • la pentatónica menor
  • y la pentatónica mayor.

No importa en qué tono o sobre qué clave está ejecutada.

Escala pentatónica mayor

Una escala pentatónica mayor se ejecuta omitiendo la cuarta y séptima nota. Para ejecutar por ejemplo la escala pentatónica de do mayor, se utilizaría la siguiente secuencia o formula: tono, tono, tono y medio, tono, tono y medio (do, re, mi, sol, la), por lo que en este caso eliminamos las notas fa y si. En el siguiente  esquema lo podemos ver con claridad.

Escala pentatónica C mayor

Escala pentatónica menor

Para obtener una escala pentatónica menor sería necesario omitir el segundo tono y el sexto también. Si tomamos como ejemplo la escala pentatónica de la menor, veríamos que está formada por las mismas notas que la de do mayor que acabamos de ver por ser su relativa menor, pero tomamos como tónica la nota la. Aquí también eliminamos las notas fa y si. La secuencia sería: tono y medio, tono, tono, tono y medio, y tono (la, do, re, mi, sol). Lo podemos observar en el gráfico que ponemos a continuación.

Escala pentatónica La meno

Escalas pentatónicas para los «solos»

La complejidad de las escalas pentatónicas es casi nula cuando se entienden bien las reglas o los parámetros que hay que seguir para obtenerlas, solo necesitareis prestar atención a las pautas a seguir para poder ejecutarlas a la perfección. Ya después podréis improvisar o realizar “solos” como todos unos profesionales en el instrumento que hayáis escogido para vosotros.

Porque recordad que tanto las escalas como la música, son universales, y pueden ser ejecutadas con cualquier tipo de instrumento.

Esta entrada tiene 2 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Planeta Musik

Éste es el Blog de los amantes de la Música, en el que hablamos sobre todo tipo de géneros musicales, instrumentos, cantantes, grupos, libros de música y curiosidades.

Volver arriba

¿Todavía no conoces el Foro de PlanetaMusik?

Puedes leer las aportaciones de los participantes del foro, crear los debates que desees o responder en los debates que ya están abiertos.