¿Quién es el guitarrista más grande de la historia? Esto no cabe de duda de…
Las quintas en la guitarra
Las quintas en la guitarra son aquellos acordes o “power chords” en los cuales suele enfatizarse el grado tónica de la nota y su respectivo quinto grado. Podría decirse que, son aquellos acordes en los que realmente solo importan estas dos notas.
La quinta
La quinta es ese grado que partiendo de la nota tónica en la que se esté tocando, habría que contar grado a grado hasta el número cinco, pues al llegar ahí, ya habríais encontrado “la quinta” ósea, el grado que vosotros habríais estado buscando.
Hay muchas cosas que engloban las quintas en la música, pero en esta ocasión solo tocaremos los puntos principales, y os brindaremos una breve explicación teórica de lo que es.
Veréis, en la música hay algo llamado el círculo de quintas, este es un sistema que se tiene para explicar de una manera más cómoda como funciona esta faena.
Este círculo contiene en el todos los quintos grados de los tonos y sus relativas menores, pues cada tono tiene un relativo menor que lo acompaña.
Aquí tenéis más información al respecto del círculo de quintas.
Volviendo a los “power chords” estos tienen una estructura muy simple, son acordes que para enfatizar en una tónica y su quinta (en el caso de la guitarra) se fabricarían de la siguiente manera:
- Colocáis vuestro dedo en el diapasón indicando la tónica que vais a implementar en vuestra canción o tonada y para encontrar el quinto grado de esta solo tendríais que subir dos trastes en tonos y posicionar su dedo en la cuerda bajo la que ya se esté tocando.
Dicho esto, si se está tocando en el do del tercer traste de la quinta cuerda, el quinto grado estaría en el sol del quinto traste de la cuarta cuerda, si esto os lo ponéis en práctica sería muy fácil de memorizároslo ya que todos los acordes de quintas o lo “power chords” llevan el mismo patrón.
Ahora que ya sabes lo que son las quintas en la guitarra te recomendamos echar un vistazo a tu equipo musical para comprobar si te es necesario algún accesorio complementario a la guitarra.
Esta entrada tiene 0 comentarios