En el mundo de la música latina y pop, pocos nombres son tan reconocibles como…
Sultans of Swing. Conoce todo sobre esta canción
Contenido de este artículo
¿Quién y cuándo compuso esta canción?
Esta conocidísima canción fue compuesta (como es habitual en Dire Stratis) por Mark Knopfler en 1978. Forma parte del primer álbum de Dire Straits y fue su primer sencillo.
¿De qué trata Sultans of Swing?
Aquí tienes la letra original. Si la traduces comprobarás que nos cuenta la historia de una banda que toca en un típico pub del sur de Londres con poco público pero entregado a los músicos, donde hay algo significativo como es el hecho de que el grupo emplea instrumentos como la trompeta, algo que no es habitual en los grupos de rock (pero sí en los de jazz).
¿Qué instrumentos se utilizan esta canción?
Los instrumentos que emplea son los propios del rock: batería, dos guitarras eléctricas y bajo. Pero esta canción ha ido evolucionando con el tiempo y sobre todo en las interpretaciones que hicieron de ella en directo, por lo que podríamos decir que en algunas de las versiones posteriores se parece más a la historia que cuenta, pues emplea por ejemplo el saxofón. También hay versiones en las que utilizan teclados e incluso 2 baterías.
Desde el punto de vista musical
La tonalidad es “re menor”, el compás 4/4 el pulso es de la negra a 146.
La estructura de la canción es:
- Intro: en re menor
- Estrofa: un verso con una rueda de acordes que se repite en el siguiente verso, después vienen otros dos versos con otra rueda de acordes diferente.
- Puente: pequeño punteo de guitarra.
- Estrofa: La misma estructura y acordes que en Verso anterior.
- Punteo de guitarra.
- Estrofa – Puente – Estrofa – Puente de guitarra.
- Verso – Puente – Estrofa – Puente de guitarra
- Sólo de guitarra
- Estrofa – Puente – Estrofa – Puente final de guitarra
En la versión original, no hay prácticamente dobles voces ni coros. En los directos puede cambiar la estructura y sobre todo, el último solo de guitarra se alarga y realizan variaciones sobre él.
Sultans of Swing en directo
Live in Alchemy (1983):
Live in Wembley (1985):
Esta canción no solo era interpretada en directos, sino que además podríamos decir que en cada uno de ellos han ofrecido una nueva versión.
Versiones curiosas de “Sultans of Swing”
Son varias las versiones que podemos encontrar. A continuación dejo enlaces a algunas de ellas:
Homenaje a Nelson Mandela:
En 1988, Dire Straits participó en el homenaje a Nelson Mandela por su 70 cumpleaños. En esta ocasión, Mark Knopfler invitó al mismísimo Eric Clapton a tocar Sultans of Swing con ellos. No es fácil ver tanto virtuosismo junto encima del mismo escenario.
Versiones instrumentales
Versión con guitarra española:
Versión al piano
Violín y Piano
Otras versiones:
Qué opinas de esta canción y de sus versiones 😉
Por cierto, como en esta grandísima canción se habla sobre diferentes tipos de géneros musicales, hemos publicado un par de artículos sobre ellos: Creole y Swing.
Esta entrada tiene 0 comentarios