Saltear al contenido principal
Wish You Were Here De Pink Floyd

Sobre qué trata «Wish you were here» de Pink Floyd. Desearía que estuvieras aquí

Hay canciones que siempre sobrevivirán al tiempo por todo lo que esconden sus melodías y sus letras, como es el caso de Wish you were here, del mítico grupo Pink Floyd.

¿Por qué es tan especial esta canción?

Esta canción despierta emociones tanto en los fans del grupo como en los que no lo son tanto. ¿La conoces?

Qué dice la letra de Wish you were here

Wish you were here es una auténtica oda a la amistad, aunque de primeras pueda parecer otra cosa. Quizás parezca una canción a un amor que se ha ido, pero en realidad es toda una declaración de intenciones por el recuerdo de un amigo.

Syd Barret

Ese amigo tiene nombre, y no es otro que uno de los fundadores del grupo: Syd Barrett. Piensa que cuando se compuso este tema, lejos quedaban ya los orígenes de la banda en aquel 1966 cuando se hacían llamar Tea Set y coincidieron en un concierto en Londres con otra banda que llevaba su mismo nombre.

A raíz de aquel suceso, fue el propio Barrett quien propuso el nombre de Pink Floyd para el grupo, haciendo un homenaje a dos grandes músicos del blues como fueron Pink Anderson y Floyd Council. Así fue como nació esta mítica banda.

El éxito de Pink Floyd acabó por hacer mella en el mismísimo Syd Barrett, que a consecuencia de la vida estresante que llevaba, el alcohol y las drogas, acabó sufriendo una importante enfermedad mental que le hacía imposible seguir con su actividad musical. Fue su compañero, Roger Waters, el que tuvo que pedir a su representante que apartase a Barrett del grupo.

Wish you were here, reconocimiento a Syd Barret

Tal vez fue la culpao quizás solo el cariño que sentían por su compañero, lo que hizo que compusieran Wish you were here en reconocimiento y recuerdo de Syd. Un antiguo poema que hablaba del estado mental de su amigo y compañero fue el inicio de la canción, para la que se contó con la ayuda de un viejo amigo de Barrett, David Gilmour, quien sería el que sacase el riff de la melodía.

Anécdota de Abbey Road

Si quieres saber una anécdota curiosa, en los estudios de grabación de Abbey Road apareció por sorpresa el propio Barrett después de varios años apartado del mundo real, y se dice que después de algunas palabras, desapareció y ya no volvieron a verlo más hasta el día de su muerte.

La canción acabó convirtiéndose en un sentido adiós a su amigo y compañero, quedando patente en una mítica balada semiacústica cargada de emoción y tristeza que te acaba embargando mientras la escuchas.

A partir de la muerte de Syd, las canciones de Pink Floyd no volvieron a ser las de antes, quedando el grupo marcado de por vida y transformando las letras en melodías cargadas de tristeza y sentimiento.

Versiones de wish you were here

Esta canción ha sido una de las canciones más versionadas de la historia, pero dichas versiones no corrían a cargo de cualquier grupo. Como verás en la siguiente lista de reproducción, grupos tan grandes como Europe, Guns and Roses, Radiohead, etc…

¿Y tú qué opinas sobre esta canción?

Esta entrada tiene 4 comentarios

  1. Tengo entendido que la canción homenaje a Barrett es «Shine on you crazy Diamond» en la que habla de la creatividad y el talento de Syd, además de referencias a su estado mental
    «Recuerda cuando eras joven, brillabas como el sol…sigue brillando, diamante loco. Ahora hay una mirada en tus ojos, como hoyos negros en el cielo, sigue brillando, diamante loco»

    1. Muchas gracias NaviaYork por tu aportación sobre lo que habla la gran canción de Pink Floyd (Wish you were here).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Planeta Musik

Éste es el Blog de los amantes de la Música, en el que hablamos sobre todo tipo de géneros musicales, instrumentos, cantantes, grupos, libros de música y curiosidades.

Volver arriba

¿Todavía no conoces el Foro de PlanetaMusik?

Puedes leer las aportaciones de los participantes del foro, crear los debates que desees o responder en los debates que ya están abiertos.