Muchas son las personas que sueñan con aprender a tocar una guitarra y siempre se…
Como hacer una cejilla casera de guitarra
Es posible que en más de una ocasión te hayas planteado como hacer una cejilla casera de guitarra que te permita, utilizando objetos cotidianos, emular las prestaciones de una profesional.
Ya sea porque no desees realizar el desembolso de dinero correspondiente o porque en ese momento no dispongas de una, existen fórmulas caseras para fabricarte una funcional cejilla o ‘capo’ con pocos recursos y en tiempo récord.
Contenido de este artículo
Cómo hacer una cejilla casera de guitarra en dos minutos
A continuación, te explicaremos cómo realizar en dos sencillos pasos y con un par de accesorios domésticos una cejilla provisional para tu guitarra.
¿Qué materiales hacen falta?
Vamos a necesitar, fundamentalmente, dos objetos cotidianos, fácilmente disponibles en cualquier vivienda o comercio:
- Un lápiz (o, en su defecto, un bolígrafo o rotulador)
- Una goma elástica medianamente resistente.
Paso 1: adaptar el lápiz o bolígrafo
Dado que suelen ser bastante más largos que el ancho del mástil, se puede cortar un segmento del lápiz o bolígrafo para adaptarlo mejor a las dimensiones óptimas.
Podemos hacerlo con una pequeña sierra o incluso con un cuchillo dentado. La longitud deseada debe ser de entre 10 y 12 centímetros aproximadamente.
Además, es recomendable eliminar la punta: rompérsela en el caso del lápiz o extraer la mina en el caso del bolígrafo o rotulador, ya que podríamos clavárnosla accidentalmente o dañar las cuerdas.
Lógicamente, podemos recurrir a otro objeto de características similares, siempre que sea recto y suficientemente rígido. Puede ser de madera, plástico u otro material similar.
Paso 2: tensarlo con el elástico
Llega el momento de colocarlo sobre las cuerdas, a la altura del traste deseado. Con la goma, daremos las vueltas necesarias para conseguir una buena tensión, de modo que las cuerdas queden bien pulsadas.
¡Y ya está! Sabiendo como hacer una cejilla casera de guitarra, no necesitarás mucho tiempo ni recursos para tocar en cualquier momento. Y no sólo eso, ahora ya que eres un manitas, te animarás a realizar de forma casera cualquier accesorio complementario de una guitarra.
Esta entrada tiene 0 comentarios