Saltear al contenido principal
Instrumentos Que Usan Sordinas

Qué son las sordinas para instrumentos musicales y qué tipos existen

En algunas ocasiones, por diversas razones, podemos necesitar alterar el sonido de nuestros instrumentos musicales

A veces, esta alteración puede ser tan extrema como casi silenciarlos, o simplemente dotar a las notas del instrumento de un matiz distinto, para lograr variados efectos.

Entonces, ¿qué son las sordinas?

Las sordinas son dispositivos que logran alterar el sonido resultante de los instrumentos al tocarlos. No sólo son para atenuar o silenciar el sonido de los mismos, sino en muchos casos también para transformar sus matices.

Más que silenciar, transformar

Las sordinas son accesorios que son puestos en el instrumento con la intención de suavizar o alterar su tono. Este puede ser un objeto colocado dentro de la campana, en el caso de los instrumentos de viento metal, o un objeto sujeto al puente de los instrumentos de cuerda frotada.

Además de reducir el volumen de los instrumentos musicales, las sordinas alteran su timbre, al suprimir algunas de las armonías asociadas al sonido característico de algunos instrumentos. Estos dispositivos se hicieron sumamente populares desde el siglo diecinueve, a partir de la búsqueda de nuevos timbres por parte de los compositores de música romántica para incluir en sus orquestas.

Las sordinas se utilizan mucho para ensayar y no molestar

La riqueza sonora que producen los instrumentos musicales es sin duda alguna exquisita. Sin embargo, en ocasiones es necesario alterar un poco el espectro de sonido que producen algunos instrumentos para lograr efectos interesantes o simplemente no molestar a otras personas mientras practicamos o ensayamos nuestras habilidades con los instrumentos.

No obstante, no todos los instrumentos musicales se benefician del uso de las sordinas. A continuación hablaremos un poco de los que sí.

Tipos de sordinas según diferentes tipos de instrumentos

Los instrumentos de viento metal


Las sordinas para estos instrumentos son muy variadas. Se han utilizado muchos estilos diferentes, pero todos se añaden o a la campana, o directamente dentro de esta. La sordina más común es un dispositivo en forma de cono que se introduce dentro de la campana del instrumento y mitiga el tono fundamental y las armonías más bajas, dando como resultado un sonido más metálico, casi nasal en el instrumento.

Existen muchos tipos de sordinas para los instrumentos de viento metal: cada tipo está diseñado para lograr un efecto distinto en el sonido del mismo.

Los instrumentos de cuerda


Los instrumentos de cuerda tales como el violín, el chelo o el bajo doble se benefician todos del uso de sordinas. En estos instrumentos, la sordina suele ser una pequeña goma o fieltro con tres “dedos”, cada uno insertándose entre cada par de cuerdas sobre el puente.

Esto limita las vibraciones de las cuerdas y así, la sordina logra atenuar las armonías más altas, dando como resultado una melodía más oscura, característica de las composiciones románticas. Estas pueden variar en tamaño, materiales y forma, sin embargo, su característica más distintiva el peso: mientras más pesada la sordina, mayor será su atenuación del sonido.

La sordina de los pianos

Los pianos poseen a su vez el pedal de una corda, que cumple una función similar a la sordina, alterando el timbre de las notas.

La sordina en otros instrumentos

Los instrumentos de percusión y los de viento madera muy rara vez utilizan mecanismos para alterar el sonido, siendo el saxofón una clara excepción en el último grupo. El uso de sordinas para los instrumentos puede tener distintas motivaciones, lograr un sonido diferente suele ser una de ellas.

Como ves, las sordinas no se emplean únicamente para silenciar, además pueden enriquecer el instrumento.

Esta entrada tiene 0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Planeta Musik

Éste es el Blog de los amantes de la Música, en el que hablamos sobre todo tipo de géneros musicales, instrumentos, cantantes, grupos, libros de música y curiosidades.

Volver arriba

¿Todavía no conoces el Foro de PlanetaMusik?

Puedes leer las aportaciones de los participantes del foro, crear los debates que desees o responder en los debates que ya están abiertos.