A la hora de preparar cualquier clase de espectáculo o de evento es fundamental disponer…
Diferencias entre ampli guitarra eléctrica y acústica
Si estás dando tus primeros pasos con la guitarra es importante que conozcas las diferencias entre ampli de guitarra eléctrica y amplificadores de guitarra acústica.
Contenido de este artículo
Comencemos por explicar qué es un amplificador.
Un amplificador es una caja electrónica que se conecta a la guitarra para que su sonido se expanda. Es decir, amplifica el sonido del instrumento.
Agudizan o atenúan su sonido además de añadir efectos extra como la distorsión de las notas o la reverberación.
Se componen de: preamplificador, proceso la señal acústica; altavoz, etapa de potencia, se encarga de regular el tono de la música; y el altavoz, parte en la que vibra la señal de la música y por la que se transmite.
A continuación vamos a explicarte un poco más sobre los tipos de ampli para guitarras eléctricas y los ampli para guitarras acústicas.
Amplificador de guitarra eléctrica y amplificador de guitarra acústica
Antes de escoger un tipo de amplificador, ten claro el estilo de música que quieres aprender a tocar. Es importante para saber qué sonido vas a transmitir.
Para guitarras eléctricas
Para las guitarras eléctricas hay mayor variedad entre los tipos de amplificadores que puedes escoger:
- amplificadores de válvulas,
- amplificadores transistores
- y amplificadores modulares.
Para guitarras acústicas
Los amplificadores para guitarra acústica tienen una mayor similitud con los amplificadores para teclado. La respuesta de frecuencias es plana y se diseñan de modo que el sonido no pueda ser contaminado.
Están preparados para mantener limpio el sonido. Los amplificadores de guitarra tienen una mayor potencia de vatios para conseguir más afectos en el sonido.
Otra particularidad del amplificador de guitarra acústica es que incluye un sistema de mezclador simple para que las señales de pastilla puedan mezclarse.
Por lo tanto, conociendo las diferencias entre un ampli de guitarra eléctrica y un amplificador de guitarra acústica, será mucho más fácil decidir cuál es el indicado.
Esta entrada tiene 0 comentarios