Elegir la mejor guitarra profesional adecuada puede marcar la diferencia entre tocar como un verdadero…
Cómo se hacen los arpegios con la guitarra
Si estás aprendiendo a tocar la guitarra probablemente quieras aumentar tu repertorio. Puede ser aburrido tocar las mismas canciones una y otra vez sin añadir algo nuevo a nuestra técnica.
En este sentido, los arpegios son una excelente manera de añadirle colorido a nuestra técnica a la hora de tocar la guitarra.
Estos pueden llevar una composición ordinaria al siguiente nivel y conseguir resultados mucho más llamativos con nuestras canciones. Los arpegios son sin duda alguna una técnica muy hermosa que requiere de mucha práctica y dedicación, como todas las relacionadas al arte de tocar guitarra.
Contenido de este artículo
El origen de los arpegios
La palabra arpegio, como quizás ya dedujiste, tiene raíces italianas. Viene directamente del italiano arpeggiare que se traduce como “tocar el arpa”: y es que esta hermosa técnica es muy empleada por los maestros arpistas.
Los arpegios básicamente consisten en tocar los tonos de un acorde pero en lugar de hacerlos de manera simultánea, como se acostumbra al tocar regularmente, ejecutarlos en una rápida y flamante sucesión, yendo usualmente desde el tono más grave al más agudo del acorde.
La técnica
Así, en esta técnica, cuando ejecutamos un acorde, recorremos todas y cada una de sus notas, una tras otra, de manera ágil y veloz. Esto es muy distinto a tocar el acorde desplegado, que ocurriría si no ejecutamos el arpegio correctamente. El secreto está en la velocidad de ejecución de las notas.
La técnica del arpegio, original de los arpistas
Esta técnica, original de los maestros arpistas, es fácilmente aplicable en otros instrumentos. Sobre todo los instrumentos de cuerda pulsada, como las guitarras y los bajos eléctricos.
Para ejecutar un arpegio con la guitarra, si estamos tocando con los dedos, es necesario que toquemos con la púa alternada, prácticamente igual como si tocásemos una escala.
Practica todo lo que puedas
De igual manera, la técnica del barrido ayuda mucho a la hora de poner en práctica los arpegios. Dominarlos nos dará una gran habilidad para poder realizar las rápidas sucesiones de tonos que requieren los arpegios. Una vez los manejes, podrás seguir el ejemplo de muchos grandes guitarristas que utilizan esta técnica para enriquecer sus solos y demostrar sus virtudes con la guitarra.
Los arpegios pueden ser complicados, sin embargo, la práctica hace al maestro. Se trata de una técnica muy versátil que puedes aplicar en muchos ámbitos de tu técnica. Sin duda alguna vale la pena aprender a manejar los arpegios en guitarra.
Si quieres saber más sobre arpegios de guitarra, te recomendamos este artículo:
Esta entrada tiene 0 comentarios