A la hora de preparar cualquier clase de espectáculo o de evento es fundamental disponer…
Qué tipos de afinadores de guitarra existen
Uno de los grandes retos para todo músico novato es la afinación de su instrumento. Con las guitarras no es la excepción: conseguir la calibración adecuada en las cuerdas del instrumento puede ser un verdadero quebradero de cabeza para quienes apenas incursionan en el arte de tocar guitarra.
Eventualmente, los más versados logran desarrollar un oído musical capaz de detectar las disonancias de su instrumento, sin embargo, es un largo camino de estudio, práctica y entrenamiento para llegar allí. Y aun así, la afinación a oído puede no ser el método más preciso. Es por esto que existen los afinadores para guitarra, dispositivos que nos ayudan a calibrar nuestro instrumento de manera precisa, para lograr el mejor sonido posible. Hay dos grandes tipos de afinadores para guitarras.
Los afinadores estándar
Estos afinadores son sin duda los más populares. Son ya conocidos como los “clásicos”, y son bastante accesibles para quienes apenas están comenzando a incursionar en las cuerdas de su guitarra. Estos afinadores vienen con las notas de la guitarra ya establecidas es una afinación estándar.
Funcionan de manera muy simple: seleccionamos la cuerda que deseamos afinar, emitimos una nota con una pulsación en la misma y el dispositivo afinador nos señalará si estamos cerca de la nota deseada, y si nos encontramos por debajo o por encima de esta. Los modelos más antiguos indican esta información con una aguja analógica, mientras que los afinadores más modernos disponen de una pantalla digital: al lograr la afinación, la aguja permanecerá al mismo nivel que la nota que deseamos.
Los afinadores cromáticos
Estos destacan sobre los afinadores estándar gracias a su complejidad y funcionalidad mejorada: estos están facultados para indicar en que nota se encuentra afinada la cuerda que pulsemos. Así, podemos monitorear en que nota nos encontramos en todo momento. Esta característica resulta muy útil, ya que nos permite alcanzar afinaciones alternativas, que de otra manera sería muy complicado lograr.
Además de estos dos tipos de afinadores de guitarras, existen los afinadores de silbato. Estos son, los afinadores retro, precursores del afinador estándar: funcionan de manera muy intuitiva, similar al diapasón utilizado para afinar los violines. Con el silbato es posible afinar la quinta cuerda de la guitarra y a partir de esta, calibrar las demás cuerdas. Finalmente, la alternativa más accesible pero menos fiable: los afinadores que funcionan a través de webs y aplicaciones.
Esta entrada tiene 0 comentarios