Saltear al contenido principal
Púas De Guitarra

¿Qué tipos de púas de guitarras se usan?

Al tocar la guitarra, uno de los primeros elementos que necesitamos en nuestro haber es una púa. Aunque se trate de una guitarra acústica o una guitarra eléctrica, las púas son justas y necesarias para lograr ciertas técnicas que requieren de una precisión más allá de la que pueden lograr los dedos.

Aunque no los sustituyen totalmente (algunas técnicas, como la guitarra clásica,que requiere rasgar las cuerdas con los dedos), son indispensables. Existen muchos tipos de púas que logran distintos acabados en el sonido del instrumento. Las púas se clasifican según diversos parámetros.

La forma de la púa

Una de las maneras más sencillas de clasificar una púa de guitarra es por su forma. En primer lugar tenemos las púas triangulares: estas son las más comunes de todas. Estas pueden presentarse en diversidad de formas, con distintos ángulos y distinta agudeza.

Por otro lado están las púas de lágrima, que poseen una forma que asemeja la de una gota, con un lado redondeado y una punta más aguda: esto permite más precisión y control sobre el rasgueo de las cuerdas. Suelen ser más pequeñas que las púas triangulares, y debido a su agudeza y tamaño, no suelen ser tan fáciles de manejar.

El material

El material en el que está confeccionada la púa de guitarra tiene un impacto directo en el sonido final que tendrá el sonido. Los materiales son muy diversos: entre las púas más populares están las de celuloide (las más comunes), las de tortex (que buscan emular las púas originales de caparazón de tortuga), de nylon o las de resina de acetal.

Sin embargo, hay otros materiales menos convencionales como las púas de metal, e incluso de piedras preciosas como el jade. Incluso hay púas de Kevlar y de fibra de vidrio. Los distintos materiales poseen distintas propiedades que harán que la púa resuene distinto con las cuerdas de la guitarra.

El grosor

Finalmente, pero no menos importante, las púas se clasifican por su grosor. El grosor se traduce en la dureza de la púa. Así, están las púas ligeras, con grosores entre 0.40 mm y 0.63 mm, ideales para rasgueos suaves en guitarras acústicas, mientras las púas pesadas, entre los 0.85 mm y 1.22 mm son perfectas para rasgueos rápidos y precisos. Hay un amplio espectro de grosores de púas, que finalmente se adaptan al estilo y las preferencias del músico.

Esta entrada tiene 0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Planeta Musik

Éste es el Blog de los amantes de la Música, en el que hablamos sobre todo tipo de géneros musicales, instrumentos, cantantes, grupos, libros de música y curiosidades.

Volver arriba

¿Todavía no conoces el Foro de PlanetaMusik?

Puedes leer las aportaciones de los participantes del foro, crear los debates que desees o responder en los debates que ya están abiertos.