"Karma Police" es una de las canciones más icónicas de Radiohead, conocida por su atmosférico…
Listado de las Mejores Canciones de los años 70
Los años 70, sin duda, hicieron historia en el panorama musical, sobre todo en el rock, tanto nacional como internacional.
Nos dejaron grandes temas que vuelven una y otra vez y que todavía hoy son los favoritos de un montón de gente, tanto de aquellos que rondaban la edad de la “niña bonita” entonces, como de algunos millenials que aún no habían nacido. En este post te traemos las mejores canciones de los entrañables años 70.
Contenido de este artículo
Canciones Españolas
✅ Un beso y una flor-Nino Bravo (1972)
¿Quién no se ha acordado de despedirse con “Un beso y una flor” al menos una vez en su vida? Este tema, compuesto por José Luis Armenteros y Pablo Herrero fue uno de los grandes éxitos de Nino Bravo.
Cantante valenciano que gravó en Mallorca un sencillo y un álbum con el título de esta misma canción. Este tema tuvo gran cantidad de versiones como la del grupo Seguridad Social entre muchos otros artistas.
✅ La leyenda del tiempo-Camarón (1979)
Nunca mejor dicho, porque esta canción fue toda una leyenda en su época. Ricardo Pachón fue el encargado de producir un tema para el cantaor de flamenco más grande del momento:
Camarón de la Isla. Impregnada de carácter revolucionario, recibió fuertes críticas del sector flamenco más purista, ya que perteneció a un disco que fusionaba éste último con otros etilos como el jazz o el rock. La pluma de García Lorca fue la musa de esta magnífica canción.
✅ Mediterráneo- Joan Manuel Serrat (1971)
Más que una canción, estamos ante un verdadero poema a un mar que baña la mitad de las costas españolas. Su letra es arte, es belleza y es cultura.
Serrat, el más reconocido cantautor de la época, cautivó el corazón de aquellos que vivieron con intensidad los 70 gracias a su octavo álbum y su “Mediterráneo”, un tema que pasó a formar parte de la “nova cançó” catalana y que se convirtió en un cántico a nuestra tierra.
Canciones Internacionales
✅ Promised Land-Elvis (1975)
No podía faltar en este recopilatorio, Promised Land, del Rey del rock. Elvis Presley cumplió 40 primaveras el año de su publicación por la discográfica RCA Víctor.
Esta “tierra prometida” fue todo un éxito de ventas en Estados Unidos que pronto se extendería al resto del mundo y dio título al vigesimosegundo álbum del Rey. Solo dos años quedaban para disfrutar en vivo de la estrella más emblemática de la década a nivel internacional y del rock de todos los tiempos.
✅ Bohemian Rhapsody-Queen (1975)
El gran Freddy Mercury fue el autor de este sensacional tema para incorporarlo al disco A night at the Opera, de su grupo británico Queen. Se caracteriza por una estructura poco convencional, más propia de la rapsodia clásica que de la música rock común.
No tiene estribillo, sin embargo se compone de seis secciones que la hacen única: una a capela, una balada, un solo de guitarra, algo de ópera, un poco de rock y finaliza con una vuelta al ritmo de balada.
✅ Let it be-Beatles (1970)
Este tema contiene más aires propios de la década anterior. Pertenece al último álbum de estudio de The Beatles, banda de rock británica de prestigio archirreconocido. Efectivamente, este álbum, titulado Let it be fue grabado años antes y fue bastante controvertido, ya que se realizó con el objetivo de tocar un último concierto en vivo.
Se pretendía volver a los orígenes del grupo y la intención era dar el concierto en un barco o en algún sitio similar. Las sesiones fueron muy intensas y los miembros del grupo tuvieron discusiones durante el rodaje.
El último concierto de The Beatles, se había producido un año antes de la publicación del disco, el 30 de enero de 1969, conocido popularmente como Concierto en la Azotea. Let it be, representa, por tanto, el punto y final de la era del grupo.
https://youtu.be/u0_lCpdYj8Y
Esta entrada tiene 0 comentarios