A la hora de preparar cualquier clase de espectáculo o de evento es fundamental disponer…
Consejos para comprar el mejor amplificador de guitarra eléctrica
Un amplificador de guitarra eléctrica te permitirá sacar el máximo partido a tu instrumento favorito. Sin embargo, comprar un amplificador de guitarra eléctrica requiere tener en cuenta una serie de factores importantes. En esta guía de consejos vamos a intentar ayudarte a tomar una decisión si estás buscando un amplificador de guitarra eléctrica para casa.
Contenido de este artículo
- Las mejores marcas para comprar un amplificador de guitarra eléctrica
- ¿Cuál es el precio de un amplificador de guitarra eléctrica?
- Opciones para comprar un amplificador de guitarra eléctrica barato
- Dudas más frecuentes antes de comprar un amplificador de guitarra eléctrica
- ¿Cual es tu opinión y consejos para comprar un amplificador de guitarra eléctrica?
Las mejores marcas para comprar un amplificador de guitarra eléctrica
Producto
Más valorado
Fender | 3 W
Soundking | 30 W
Marshall | 15 W
Line 6 | 30 W
Precio
49,00 EUR
67,91 EUR
Precio no disponible
250,47 EUR
Potencia
3 W
30 W
15 W
30 W
Peso
200 gr
6 kg
3.4 kg
2.39 kg
Dimensiones
29 x 19 x 9 cm
33 x 31 x 18 cm
44 x 39 x 22 cm
46 x 41 x 23 cm
Más valorado
Producto
Fender | 3 W
Precio
49,00 EUR
Potencia
3 W
Peso
200 gr
Dimensiones
29 x 19 x 9 cm
Producto
Soundking | 30 W
Precio
67,91 EUR
-
Potencia
30 W
Peso
6 kg
Dimensiones
33 x 31 x 18 cm
Producto
Marshall | 15 W
Precio
Precio no disponible
-
Potencia
15 W
Peso
3.4 kg
Dimensiones
44 x 39 x 22 cm
Producto
Line 6 | 30 W
Precio
250,47 EUR
-
Potencia
30 W
Peso
2.39 kg
Dimensiones
46 x 41 x 23 cm
Antes de hacerte con un buen parlante para guitarra eléctrica, lo ideal es que conozcas bien las opciones a tu alcance.
Amplificador de guitarra eléctrica Fender
No importa si lo que quieres es un amplificador de guitarra eléctrica pequeño o necesitas uno más potente. La marca Fender te ofrece muchas posibilidades. Los de la serie Frontman son muy recomendables, así como los de otras familias como Champion, Mustang, Blues, Princeton, Bassbreaker, Deluxe Reverb, Hot Rod Series, Bassman o Twin Reverb.
Amplificador de guitarra eléctrica Marshall
Grupos como AC/DC, Led Zeppelin, Guns and Roses y otros de este género musical los han usado por sus altos estándares de calidad. Puedes apostar por las series MG Gold o Code si quieres un amplificador a transistores, o por las DSL, Origin, JVM, Classic y Handwire si lo quieres a válvulas.
Amplificador de guitarra eléctrica Line 6
Line 6 es un fabricante que desde 1996 ha trabajado por combinar la potencia de la tecnología moderna con las ventajas a nivel acústico que brinda la electrónica vintage. Su rango de precios es económico. Echa un vistazo a las series Spider V, Spider V Mkll y Powercab.
Amplificador de guitarra eléctrica CUBE
Roland – CUBE está considerada una de las marcas que mejores resultados pueden ofrecer a principiantes. Entre los modelos con más éxito tienes el Street EX, 10-GX o la clásica serie JC. Y si lo que necesitas es un mini amplificador de guitarra eléctrica, te aconsejamos que te decantes por las series MICRO CUBE RX o GX.
Amplificador de guitarra eléctrica Hiwatt
Desde que Dave Reeves empezara a fabricar los primeros modelos en su garaje, allá por 1996, los amplificadores Hiwatt se han convertido en el clásico más representativo del tipo de música con sonido británico puro. Little Rig, Crunch Series o Bulldog Series están entre sus modelos más míticos.
¿Cuál es el precio de un amplificador de guitarra eléctrica?
El precio de un amplificador de guitarra eléctrica va a depender siempre de varios factores, tales como la marca por la que te decantes, el modelo o las prestaciones. Evidentemente, si estás buscando el mejor amplificador de guitarra eléctrica probablemente tendrás que prepararte para un gran desembolso.
De hecho, puedes encontrar algunos que lleguen a superar los 3000 euros. No obstante, es muy fácil dar con ofertas de amplificador de guitarra eléctrica. Los hay por poco más de 100 euros, aunque la horquilla de precios para un equipo de gama media y buena calidad puede oscilar entre los 300 y los 800 euros.
Opciones para comprar un amplificador de guitarra eléctrica barato
Una alternativa interesante es realizar un rastreo en aplicaciones de compraventa entre usuarios o visitar tiendas especializadas que se centran en la venta de equipos de segunda mano. También hay algunos distribuidores oficiales que de vez en cuando lanzan promociones atractivas.
Dudas más frecuentes antes de comprar un amplificador de guitarra eléctrica
¿Obtendré mejor rendimiento con un amplificador tipo combo o con un cabezal de guitarra eléctrica? ¿Cuáles son los pros y contras de los que funcionan a válvulas frente a los de transistores? Estas son tan solo algunas de las muchas preguntas que suelen hacerse los usuarios.
¿Qué debo tener en cuenta para comprar un amplificador?
Factores como cuál es la potencia que necesitas, cómo quieres que estén distribuidos sus elementos (combo o cabezal), si lo vas a utilizar para directo o para grabaciones, qué calidad de sonido estás buscando…
¿Cómo saber si un amplificador de guitarra es bueno?
Pruébalo con una guitarra similar a la que uses normalmente, pon el volumen al máximo y comprueba si el sonido cartonea o satura. Chequea, también, el limpio y la distorsión con la ecualización media, dando acordes y notas sueltas agudas y graves.
¿Qué pasa si se conecta un bajo a un amplificador de guitarra?
Lo normal sería que no obtuvieses un sonido tan grave como el que podría ofrecerte un amplificador específico para el bajo. Este no tendría por qué dañarse, salvo circunstancias especiales en las que lo fuerces demasiado, que podría afectar al circuito y acabar quemándose.
Dónde comprar un amplificador de guitarra eléctrica
Distribuidores oficiales, tiendas físicas y online especializadas, marketplaces, aplicaciones de segunda mano. Las opciones son amplias.
¿Qué potencia de amplificador de guitarra necesitas?
Para saber qué potencia necesitas, es importante tener claro dónde vas a tocar y el estilo de música que haces. Si vas a ensayar en casa, con uno de 5 W te resultará suficiente, mientras que si lo vas a utilizar en un local, tal vez te haga falta uno de 50. Si tu amplificador es de válvulas, puede que con uno de 20 o 30 W obtengas un buen rendimiento.
¿Cual es tu opinión y consejos para comprar un amplificador de guitarra eléctrica?
Esperamos que esta información te pueda ayudar a la hora de decidirte a comprar un amplificador de guitarra eléctrica ya que la oferta es tan amplia que puede ser complicado saber hacia donde tirar.
Si tienes alguna pregunta o quieres aportar algún dato o experiencia que hayas tenido con algún «ampli de guitarra», estamos encantados de contar con ello y que el resto de amigos de planetemusik.com puedan beneficiarse y tener más ideas para tomar su decisión de compra.
Esta entrada tiene 0 comentarios