Aprender a tocar el violín es un sueño para muchas personas. Tal vez siempre quisiste…
Consejos para comprar los mejores estuches y fundas para violín
Las fundas o estuches para el violín son imprescindibles para guardar, transportar y proteger al instrumento, y siempre necesitarás una.
¿Qué otros nombre recibe este accesorio? pues además de fundas, lo encontrarás como estuches, bolsas, maletas,… para violín.
Una vez tenemos claro que la funda del violín es un accesorio tan necesario como cualquier otro, lo único que tenemos que pensar en cómo queremos o necesitamos que sea la funda.
Contenido de este artículo
¿Qué características debe tener una buena funda de violín?
Veamos algunos ejemplos de diferentes tipos de fundas para violín.
Protección y seguridad
La funda o estuche del violín, además de para trasportar el instrumento de un lugar a otro, nos debe servir para protegerlo. De hecho en los traslados es uno de los momentos donde más peligro correr los instrumentos.
La mayoría de los instrumentos de cuerda son muy frágiles y por ello, muchas veces buscamos que la funda sea rígida para que cualquier golpe que el estuche reciba no lo le llegue al violín.
En algunos casos, en el estuche se puede incorporar una llave de seguridad, aunque si te roban el estuche, de poco te va a servir.
Espacio interior
El hecho de que tenga apartados internos para guardar la almohadilla, la resina, un afinador, cuerdas de recambio, que se puedan guardar varios arcos,… todo ello suele ser importante a la hora de decidir qué funda para violín comprar.
Peso y tamaño
Estos estuches no suelen ser pesados pero en ocasiones es interesante valorarlo. El tamaño también será necesario conocerlo antes de realizar la compra por si nos puede sorprender. Por dentro, tiene la forma del violín con el tamaño concreto que corresponda a cada talla.
Formas de transportarla
A la hora de transportar el violín cada día para ir a clase, a tocar,… será importante saber si lo vamos a tener que llevar de la mano (con lo cual esta mano ya la vamos a tener ocupada) o si nos lo podremos colgar de un hombro o incluso si lo podremos tener colgado a la espalda con 2 correas estilo mochila.
Estas 2 últimas opciones nos darán más libertad al tener las manos libres.
Sirve para guardar partituras
Muchos violinistas, ya sean estudiantes, profesionales o amateur, valoran muy positivamente que en la funda vayan a poder meter y llevar sus partituras y sus libros porque esto les evitará tener que llevar una carpeta en la mano u otra bolsa.
Es habitual que algunas fundas tengan en el exterior una cremallera grande que da acceso a un gran bolsillo donde guardar las partituras.
¿La voy a usar durante mucho tiempo?
Obviamente, si el violinista es un niño pequeño que está cercano a cambiar de violín porque según va creciendo necesita cambiar de instrumento por otro violín de tamaño mayor, quizá no seremos tan exigentes con ninguna de las anteriores características que comentamos ni tampoco con el precio.
Precio
El precio, en cualquier tipo de compra, suele ser un factor determinante, así que, obviamente también influirá a la hora de elegir una funda de violín. Los hay desde inferiores a 50 € hasta por encima de los 600 €.
¿Añadirías algún consejo para comprar un estuche de violín?
Quedamos a al espera de tus comentarios.
Esta entrada tiene 0 comentarios