Saltear al contenido principal
Acordes 7

Formación de acordes con séptima en guitarra

En el post de los acordes sus2 y sus4 explicábamos brevemente la formación de acordes mayores y menores.

En este post vamos a explicar de una forma muy sencilla cómo se forman los acordes mayores y menores con séptima.

Tanto los acordes mayores como los menores con séptima en la guitarra, mantienen su estructura normal pero le añaden una cuarta nota que es la séptima.

Aunque las séptimas pueden ser mayores, menores, aumentadas o disminuidas, nosotros nos vamos a ocupar de la séptima menor que se encuentra a una distancia de 5 tonos de la tónica. La forma más sencilla para saber cuál es esa nota es buscar la que se encuentra un tono por debajo de la tónica.

Lo vemos más claro con un ejemplo

Acorde de La mayor en guitarra

La mayor 7

Tomamos como ejemplo el acorde de La mayor, que sabemos que está formado por:

  • Tónica: La
  • Tercera mayor: Do sostenido
  • Quinta justa: Mi

Buscamos la séptima

Y ahora buscamos la séptima, y como ya hemos dicho, la forma más sencilla es contar un tono desde la tónica hacia abajo. Por tanto, si la Tónica es «La», contamos un tono descendiendo y nos encontramos con «Sol», por lo que Sol es la 7ª de La.

Intervalos musicales

Evidentemente también podemos hacerlo subiendo desde la tónica cinco tonos y ahí también estará la séptima.

Acorde de A7 en Guitarra

El acorde de La mayor séptima sólo se va a diferenciar de La mayor en que dejamos la tercera cuerda al aire. De esta forma añadimos la nota Sol al acorde.

Nos podemos preguntar si ahora al darnos Sol la tercera cuerda ¿no va a sonar la Tónica en este acorde? La respuesta es que sí sonará pues la quinta cuerda al aire es La.

La menor 7

Acorde de Am en guitarra

Veamos ahora el ejemplo de La menor. Teniendo en cuenta que lo que hemos contado también vale para los acordes menores  quedaría así:

  • Tónica: La
  • Tercera menor: Do
  • Quinta justa: Mi

Séptima menor: Sol (exactamente igual que en el caso anterior)

Acorde de Am7 en guitarra

Como ocurrió anteriormente, dejamos de poner el La de la tercera cuerda en el segundo traste para que nos aparezca Sol. Pero no dejamos de tener la Tónica pues ya hemos dicho en el ejemplo anterior que la tenemos en la quinta cuerda al aire.

También hay que explicar que puedes conseguir la realización de algunos acordes utilizando accesorios complementarios a la guitarra como es la cejilla.

Esta entrada tiene 0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Planeta Musik

Éste es el Blog de los amantes de la Música, en el que hablamos sobre todo tipo de géneros musicales, instrumentos, cantantes, grupos, libros de música y curiosidades.

Volver arriba

¿Todavía no conoces el Foro de PlanetaMusik?

Puedes leer las aportaciones de los participantes del foro, crear los debates que desees o responder en los debates que ya están abiertos.